Este proyecto por sí solo no tendría éxito, pero si te dan buenas subvenciones…
Si las tres posiciones más importantes son tres futuros de indices… ¿No puede comprarlos por sí mismo cualquier apocalíptico?
E incluso añadir otro poniéndose corto (o largo, ¿qué más da si no sabemos qué es más apocalíptico?) en renta fija alemana o norteamericana…
Esta cartera sí que es un “potaje”. Y menos mal todavía de Sibanye.
Pregunto desde la ignorancia absoluta: ¿Qué sentido tiene invertir en futuros del vix?
Voy traspasar el Andrómeda que ya hizo su papel.
Editado: aunque hay que tener en cuenta que es un mixto con renta variable orientada hacia las tecnológicas y la otra vez que ese separó de fondos como p. ej. FundSmith volvió a converger e incluso superarlo durante un periodo de un año. Ahora ha vuelto a divergir desde marzo.
Pues lo deja usted muy alto.
ARK Innovation ETF casi a PER 100:
Muerte al PER!
Lo peor de todo esto es que dentro hay muchísimo dinero cortoplacista ya que no va guiado por otro motivo que no sea el de rentabilidades astronómicas como hemos podido ver el año pasado en algunos fondos como Baillie Gifford, Ark, etc. y, no nos engañemos, las rentabilidades vistas en este tipo de productos no son sostenibles en el tiempo.
Fíjense como después del tremendo desempeño de los fondos tecnológicos en la última década han bastando un par de meses de descanso para que se produzca esto:
Como vemos, el año pasado (y de forma general en los últimos años) hubo una entrada masiva de capital en este tipo de fondos, pero no creo que ni Cathie Wood sea capaz de predecir hacia donde van los flujos monetarios. No obstante, como le de por salir a todo ese dinero vamos a ver un crack de órdago en este tipo de vehículos y no le extrañe a alguno que puedan llegar a quebrar.
Saludos.
Tengo la sensación que los flujos son muy rápidos para entrar, pero para salir, sobre todo cuando se está enganchados, se puede tardar una buena temporada.
Si no fuera así los fondos de Espelosin o la Smart Social Sicav, habrían quebrado hace tiempo ya
Llevo mucho tiempo pensando que mechas acciones se están comprando porque suben y suben porque se compran. Efectivamente, esa es la única motivación: comprar a cualquier precio y vender más caro.
Eso es insostenible y la alternativa comprar empresas sólidas, con negocios viables y baratas, es decir, auténtico value, no fondos con este adjetivo en su nombre.
Seguramente habrá una dura corrección, pero estos fondos serán los que mejor se defenderán en la caída y más provecho sacarán en la recuperación.
Ya comentado en Azvalor vs Cobas - nº 2247 por Buso.
Aunque…
Se me pasó este mensaje. Es el ya desaparecido ATL QUANT 25. Este año (marzo)fue liquidado tras logran una rentabilidad del -80 ó -81 desde lanzamiento
Alguno decía que era el Dr. Burry español
Y luego decimos de Espelosín y SSS.
Ojo. Hace tiempo que no veía como andaba la SSS y sigue esa sempiterna apuesta a NASDAQ 5000. Que no se diga que no son persistentes!
Esta el personal que bulle!
Ni mi peluquero consigue esos escalones. Y le aseguro que lo intenta repetidamente
Buenos días,
Les traigo este interesante gráfico donde se comparan los rendimientos de las acciones del S&P500 con el crecimiento de los EPS de dichas acciones, en el periodo 1.993 -2000 y 2.014 - 2021.
Como se puede observar en ambos gráficos se toma un periodo de 7 años y se muestra como, al igual que en la actualidad, de forma previa al estallido de las .com también existía un enorme entusiasmo por lo tecnológico de forma que entonces los precios de las acciones crecieron un 69 % por encima del crecimiento de los EPS del S&P500 (actualmente el precio de las acciones ha crecido un 70 % por encima del crecimiento del EPS).
Fíjense que la historia puede que no sea igual pero rima bastante, quedando un poco desmontada la teoría de que en el año 2.000 las empresas no ganaban dinero cuando esos casos eran puntuales (hoy también los encontramos en empresas como NIKOLA).
De esta forma, amigos, no hay activos malos sino precios malos. Nunca olviden la importancia del precio en la compra de cualquier activo por muy bueno que sea.