La taberna de los Value Investors. General

Me la sé!

melasé

Lo importante son las ventas, márgenes y necesidades de reinversión… FUTURAS. No existe una parte cualitativa y una cuantitativa, son una misma realidad: el desempeño de la empresa. Este desempeño vendrá determinado fundamentalmente por la estructura competitiva del sector, las capacidades y recursos de la firma y una miríada de otros factores a los que solemos dar el nombre de aleatoriedad. Este desempeño puede ser expresado de dos forma distintas: con en lenguaje natural y con números.

En numerosas ocasiones he defendido que la tarea principal del analista fundamental consiste en traducir la posibles narrativas acerca de una empresa en términos de los generadores de valor que determinan el valor del negocio subyacente.

Damodaran hace hincapié en estas cuestiones en su libro:

Saludos!

24 Me gusta

:joy::joy::joy::joy::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap: :clap::clap::clap:

2 Me gusta

¿Pero es value o growth?

8 Me gusta

Aquí la reflexión del día.

19 Me gusta

La verdad es que el que sale vendiendo, tonto no es.
Salir a bolsa cuando la misma está en máximos, siempre va a ser mejor que hacerlo cuando está en mínimos.

imagen

12 Me gusta

Pues @camacho113, si sale porque sabe que mañana se producirá la gran corrección sera el mas listo del barrio, si no se produce y el ciclo alcista dura mas de lo esperado, podrá perderse la fiesta…como esto no se sabe, y esto me lo han enseñado entre otros usted, paciencia, DCA, liquidez por si acaso y diversificación ¿no?

1 me gusta

Creo que se refiere a salidas a bolsa de compañías que previamente no cotizaban.

3 Me gusta

OMITAN mi comentarío, @iguerrero, creo que tiene usted razón, es lo que tiene escribir con un ojo abierto y otro cerrado un viernes antes de las “vacaciones” de semana santa.

5 Me gusta

Saludos cordiales.

Conviene salir a bolsa en un momento bueno o muy bueno, en el que el mercado esté animado y pueda pagar más.

Recuerden que…

Si en el mercado hay más tontos que papel, la bolsa sube. Si hay más papel que tontos, la bolsa baja.
Andrė Kostolany

Desde luego no se sabe cuánto tiempo ni cuánto más subirá la bolsa, pero si cuando está ya muy arriba.

5 Me gusta

No me gusta esa comparación tan manida de los mercados y los casinos, pero lo cierto es que ver el arreón de los precios del petróleo por el bloqueo del canal de Suez si me recuerda un poco a la caprichosa bolita botando por la ruleta. Me da que los de AZ se estarán frotando las manos…o no.

Felices vacaciones (si es que a esto se le pueden llamar vacaciones)

6 Me gusta

Anímense señores!

Dejen sus mejores ideas.

5 Me gusta

Yo les pondría esta grabación, al menos te echas unas risas https://m.youtube.com/watch?v=FXruzug7A54

1 me gusta

Para mí está claro.
No le pongan ese video que igual hablan el mismo idioma y lo entienden.
Lo mejor es que le pida que le compren un millón de bitcoins (por lo mejor) en el mercado secundario.

5 Me gusta

Digale que está pendiente de liquidar una inversión en sellos y en cuanto estén los fondos disponibles le avisa.

6 Me gusta

Imagino que ya se estará empezando a percibir el riesgo ese que no se veía en el otro lado.

16 Me gusta

Ojo Baidu, ¿tendrá la caña preparada Carlos Otermin?

4 Me gusta
5 Me gusta

Sólo lleva 5 meses subiendo…cuando alguno se de cuenta comprará caro " Nada nuevo bajo el sol … "

3 Me gusta

Ultima semana de subida vertical, color verde generalizado, el consenso es alcista, los meses de Abril siempre son excelentes, nuevos estímulos a la vista, cheques $ para todos, publicación de resultados inminentes con prevision de mejorar expectativas… Se aproximaran turbulencias severas?? En los proximos dias lo veremos…

2 Me gusta

¿Siguen llegando señales de alerta? ¿O simple ruido comercial?

8 Me gusta