Viendo la entrevista a los gestores de Rentanarkers Narval
tendré que añadir que son también de los partidarios de cobertura de la RV con derivados, como Algar p.ej
Tendré q editar el primer mensaje
Viendo la entrevista a los gestores de Rentanarkers Narval
tendré que añadir que son también de los partidarios de cobertura de la RV con derivados, como Algar p.ej
Tendré q editar el primer mensaje
A éstos no los conocía. Buen trabajo @Manolok
Gracias.
Diaz Vallejo me suena mucho por dos cosas:
Rentamarkets no es muy conocido debido a que no lleva mucho tiempo y a que inicialmente era solo para institucionales.
añadida la matización sobre derivados al primer mensaje del hilo
Un blog justamente famoso en su época. Me extrañó que abandonara Magallanes.
No he mirado la entrevista. Si me leí la presentación que hicieron hace meses en su web del fondo https://www.rentamarkets.com/wp-content/uploads/2018/06/rm_narval_-_presentacion_2t2018.pdf
También he echado un vistazo a su cartera en la cnmv: https://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t={297bd0ad-2fdd-4e13-92bd-4cf02f47ca76}
Que tengan futuros comprados de VIX para mi es motivo de descarte, aunque entiendo que en este caso posiblemente las exigencias del inversor institucional que hay detrás, condicionen que tipo de producto se puede hacer y cual no.
Entiendo que tratándose de un fondo de renta variable pero que utiliza futuros de volatilidad, la preservación del capital o al menos evitar caídas extremas, está en los objetivos del fondo aunque a largo plazo pase factura en forma de menores rentabilidades.
Ojo con los fondos que tienen mucha renta variable pero ellos mismos ponen en sus reglas que pueden tener muy poca renta variable y por lo tanto son mixtos flexibles. Estos es muy probable que también terminen intentando hacer lo mismo aunque de una forma menos obvia.
Anda! No me fijé en lo de derivados del VIX, o leí DAX que soy así de despistado
Gracias por comentarlo.
Sólo vi una parte de la entrevista, y con lo de derivados para controlar riesgo asumí directamente que se referían a posiciones cortas sobre índices, muy mal por mi parte!
Volviendo a lo de fondos de RV pero que pueden no tener tanta RV o usar mucho derivado: ami vender eso como fondo de RV me parece un despropósito.
Mayormente porque si quiero RV pondré en cartera FI de RV. Y si me preocupa bajar volatilidad, por ejemplo pq sea una parte de cartera que sea para un plazo no tan largo pues ya eligiré yo que hacer con eso, y mayormente tengo 3 opciones para bajar esa volatilidad, y es buscando específicamente ()al menos es lo que he hecho
Llama la atención el nerviosismo de algunos con los fondos RV value
Ni siquiera lo de Cobas o Magallanes Micro es el fin del mundo. Pero es que preocuparse tanto por el -1 o -4 de Bestinfond, Magallanes European, azValor Internacional o TV…
Otra cosa es que lo de MMPP, barcos o panaderas no te convenza y lo de value vs deep value.
Pues entonces tienes Magallanes y Bestinver en vez de Cobas y AzValor. Pero eso hay q tenerlo claro, y preferiblemente antes de entrar y no después
@Manolok creo que aquí se juntan al menos dos efectos no difíciles de identificar.
Por una parte, existe una determinada prensa financiera que necesita publicar a menudo, para satisfacer la demanda insaciable de información de buena parte de los inversores o aspirantes a ello. Ojo, no estoy culpando de nada a Rankia, ni mucho menos.
Por otra, pues lo de siempre: el cortoplacismo. Uno puede repetir como un mantra que hay que tener paciencia, etc. con la inversión en valor. Da igual, no se puede esperar, y se “analizan” resultados a corto plazo de los fondos value. lo cual no tiene ningún sentido. Pero es lo normal: no se entiende la filosofía de inversión.
Yo también compro el discurso de Bestinver y Magallanes antes que Azvalor y Cobas. ¿Quién dijo miedo?. También gestiono mi cartera concentrada y mi Beckman son ellos, intento batir a los gestores con quién invierto.
En relación al hilo que enlaza @Manolok y al de True Value, también de Rankia, creo que cada vez va haciendo más falta una corrección apocalíptica que purgue inversores. Esto ya ocurrió en la última crisis, muchas personas descubrieron por las malas que su perfil no era tan tolerante como creían, como consecuencia el volumen de algunos foros bajó drasticamente. Es una especie de Darwinismo inversor.
Con esto no quiero tampoco defender la indulgencia de algunas personas con sus gurus, pero siempre me pregunto si algunos, más que espíritu crítico, no será que se han equivocado con su proceso de asignación de activos.
Veo OHL es muy popular entre FI Value nacionales ( edito: o al menos lo era en junio)
Sobre todo Horos y Metavalor, y algo menos en azValor, pero también en Ábaco y Magallanes
Alguien sabe donde encontrar más información (Kersio Capital)? He mirado su web y solo aparece el liquidativo y vínculos a información legal varia
Por si no los conocía, le adjunto un par de artículos de hace 1 y 2 años sobre esta Sicav, de la que ahora han lanzado un clónico con ISIN LUX:
Gracias scribe/xiscomartorell
Es cierto que cuesta encontrar información, no parece un vehículo muy mediático
Esperaré a ver si suben el trimestral a la web de la CNMV, no deja de sorprenderme el rendimiento a pesar de mantener siempre un nivel de inversion muy elevado y lo errático que está el mercado este año
A mí me gusta mucho: value, alta rentabilidad, bajas comisiones. Lo único que le falta es que sea traspasable, para lo que se precisan 500 accionistas. Y ya somos más de 400.
Algo más de información sobre Kersio Capital:
http://www.expansion.com/ahorro/2018/10/07/5bb5da0a46163f2a2c8b459a.html