Invertir en Bolsa Española: Un análisis en profundidad de Logista, Alantra, Vidrala, Inditex y Viscofan

Ni Iberpapel tampoco :wink:

6 Me gusta

FAES sigue piano piano

12 Me gusta
5 Me gusta


Alantra a precios de 2016

12 Me gusta

Me llama la atención su posición en Match Group. Ahora mismo, según leo, el modelo Tinder está de capa caída y tratan de reinventarse para no seguir perdiendo suscriptores. A mí me interesa muchísimo como fenómeno social y si realmente tiene forma de manipular nuestras costumbres sociales. Pero la competencia es dura.

Está barata, y según tengo entendido, devanándose los sesos. Le deseo suerte.

5 Me gusta

¿Qué le ven a esta empresa? Lo pregunto desde el descocimiento más absoluto.

4 Me gusta

Yo veo a un CEO que me inspira mucha confianza, sumado a que esta en la parte baja del ciclo (horas bajas en el M&A…), la parte de gestion activos esta mejorando, y sobre todo comprada para mí a un buen precio (8,6€ aprox).

3 Me gusta

Me refería a Faes. Error mio por no especificar. Es que la he visto mencionar bastante últimamente por las redes y me ha llamado la atención.


A las personas interesadas en Alantra tal vez les resulte interesante PJT Partners. Están haciendo diabluras últimamente y como comenta @xarizti el ciclo de M&A está abajo del todo y esta gente, cuando llegue la recuperación (todavía no se divisa) seguro la aprovecha.

12 Me gusta
4 Me gusta

Ajolán sea verdad

6 Me gusta

Lo que me tiene mosca es que el negocio de banca de inversión no ha ido precisamente mal. Y siendo cierto que 2022 fue un año extraordinario (para bien) la tendencia ha seguido al alza entre las grandes. Creo que la realidad ha sido bastante diferente a lo que se dice en prensa o se utiliza como justificación.

Entonces centrándonos en Alantra: ¿Miopía del mercado o hay algo más? ¿Quedarse fuera de los grandes deals ha sido transcendental? ¿Ha sido el negocio de gestión de activos?

Lo pregunto todo desde el desconocimiento porque hace bastante que no la miro. Pero como ahora se habla menos de ella me he acordado :rofl:

19 Me gusta

En el caso de Houlihan Lokey si bien se ha visto afectada (gana bastante menos que en su pico de 2022) lo cierto es que sigue presentando buenos beneficios. Curiosamente ganando menos ha subido bastante desde 2022, aunque bueno, PER 25 o 35 parece no importar demasiado :slight_smile:

En el caso de Alantra la división que está de capa caída no es tanto la de gestión de activos sino la de banca de inversión.

No recuerdo exactamente cuál era, pero cuando me miré por encima Houlihan hace años sí que recuerdo que estaban expuestos a un segmento del mercado muy diferente al de Alantra o al de otros competidores, y que venía teniendo vientos de cola. Al final no se trata solo de si son deals grandes, pequeños o medianos, sino también si estás especializado en un nicho u (ciberseguridad, empresas tradicionales, farmacéuticas, etc.) o incluso si estás más o menos expuesto a determinado tipo de cliente (empresas grandes, empresas pequeñas, fondos de capital riesgo grandes, fondos de capital riesgo pequeños, etc.). Complicado comparar jeje.

A ver si remonta, decía uno de los gestores de Buy & Hold, que la llevan en cartera, que cuando por fin suceda puede darse de golpe y multiplicar por varias veces la facturación de la división. Yo la verdad es que no lo sé, pero si sucede tampoco seré el que se queje :wink:

16 Me gusta
7 Me gusta

Buena travesía por el desierto mientras el mercado se ha ido a máximos:

9 Me gusta

Entre usted sr @camacho113 y el mercado me están convenciendo cada día para comprar Alantra. Me gusta mucho la empresa, su negocio y que operen en España pero tengo como regla personal de inversión el no invertir en empresas de pequeña capitalización 306M, es una máxima de mi proceso. :footprints:

7 Me gusta

¡Vaya! Pues a mi me pasa justo lo contrario. Estoy seguro de que es la diferencia entre unos buenos inversores (Vds.), y otro rematadamente malo (yo mismo). La verdad es que cuento los días para poder salir de esa extraordinaria empresa que es Alantra.

8 Me gusta

Con las cíclicas, estimado Fabio, venderlas cuando uno ha recuperado lo invertido, después de años de padecimientos bursátiles, es, haciendo el símil, un poco como derrotar a lo grande a las legiones de Roma, y no atreverse a asediar la ciudad.

Todo esto claro, si se ha acertado, sino pues bien que hace en no hacer caso al segundo al mando de Aníbal :sweat_smile:

15 Me gusta

Amigo Tiedra, decir que Aníbal no se atrevió a asediar Roma es mucho decir sobre un General que sólo fue vencido por Publio Cornelio Escipión “El Africano”. Y en cuanto a mi paciencia para esperar el resurgir de Alantra ya está por acabarse, en alguna ocasión recuerdo haber explicado que mi “nick” obedece precisamente a que aquélla no es una virtud de la que pueda presumir y que sí atesoraba el cinco veces cónsul y 2 veces dictador.

10 Me gusta

Se va de compras a Brasil Viscofan, a ver si más se animan y nos levantan de paso Alantra :sweat_smile:

11 Me gusta

Dependerá de lo que haya tenido que hacer la empresa para aguantar la fase mala del ciclo. Hay algunas que nunca recuperan dicho valor porque en la fase negativa han tenido que hacer ampliaciones de capital, contraer deuda con unos intereses que se comen mucho beneficio futuro o deshacerse de parte de su negocio, ya fuera vendiendo activos o prescindiendo de empleados que aportaban valor a la empresa.

14 Me gusta