Otra rama interesante de los fondos de inversión de capital fijo son los Business Delevopment Company (BDCs).
Los BDCs son un tipo de fondos de inversión de capital fijo que invierte o financia las pequeñas o medianas empresas principalmente en las primeras fases de su desarrollo.
Hay pocas decenas de BDCs que cotizan en la bolsa estadounidense. Su principal característica es que tienen que distribuir el 90% de sus ingresos en forma de dividendos para evitar de tener impuestos como los fondos.
Esto genera un nivel de distribución bastante elevada. Actualmente el porcentaje de distribución medio se sitúa alrededor del 10%.
Otro aspecto interesante de los BDCs es que están, a día de hoy, disponibles para los inversores europeos, al contrario de los ETFs o los CEFs.
No tengo idea porqué Los BDCs son disponibles y los ETFS y los CEFs no, la verdad.
A continuación, voy poner el ejemplo de un BDC que, a fecha de hoy, está disponible para los inversores minoristas europeos tanto en Interactive Brokers como en brokers nacionales como ING o Renta 4.
Aquí se puede consultar los BDCs disponibles
El BDC que pongo como ejemplo es MAIN, Main Street Capital Corporation
La rentabilidad de MAIN (línea azul) en los últimos años es bastante parecida a la conseguida por el ETF SPY del S&P500
Si consideramos los dividendos que MAIN distribuye mensualmente, la fotografía cambia bastante, como se puede apreciar en al gráfico a continuación.
Los BDCs , así como los CEFs, pueden cotizar con descuento o ser más caros respecto a los activos en cartera, en función de la oferta y la demanda de mercado.
En particular MAIN, en su histórico, ha sido siempre bastante más caro respecto al valor de los activos en cartera
Solo durante la crisis del COVID ha cotizado a precios en línea con su NAV, durante pocas semanas.
Una de las características de los BDCs es de utilizar un limitado grado de apalancamiento. Es importante tener esto en cuenta porqué amplifica los movimientos tanto a la baja como al alza.