Gracias por sus palabras @Amat. Espero y deseo que su conocido en EEUU esté disfrutando de una vida plena y sin contratiempos derivados de su enfermedad, de la misma manera que lo estoy haciendo yo.
Por trabajo viajo con mucha frecuencia a USA y el tema de los seguros de salud suele surgir con frecuencia en el ratillo de la cerveza.
Los seguros de salud allí suelen tener copagos aunque es verdad que, según la modalidad, se limitan hasta una cantidad máxima determinada. Dependiendo de la modalidad del seguro y de las necesidades médicas de cada uno pueden suponer cuantías de superiores a +6.000$ al año, más las primas satisfechas. Le hablo de casos particulares, aunque mis fuentes afirman que son buenas condiciones.
El principal riesgo que todo trabajador tiene en USA es, precisamente, perder el trabajo. En ese momento, pierde acceso al seguro corporativo (que suele ofrecerse en condiciones ventajosas) y debe proveerse con sus propios recursos de cobertura médica para él y los miembros de su familia.
Si encima existen condiciones médicas preexistentes del asegurado, el acceso a una cobertura mínimamente aceptable puede complicarse muchísimo.
En mi comentario quería poner de manifiesto la diferencia entre sentirse cliente y ciudadano frente a dos formas radicalmente diferentes de ofrecer servicios sanitarios.
Como ciudadano, el sistema público ofrece al paciente los cuidados y tratamientos que precise sin que exista un interés lucrativo. Evidentemente con las limitaciones que imponga el gobierno de turno, cosa en la que no entro, ya que sería abrir un melón peligroso en este foro.
Como cliente asegurado, no nos engañemos, debemos ser rentables para la empresa que ofrece esos servicios sanitarios. Es lo que muchos de nosotros exigimos a nuestras inversiones.
No descubro nada nuevo. Simplemente reflexiono desde la cabeza del pavo Talebiano: un día era un firme defensor de adelgazar al estado y, al siguiente, me sentía afortunado y agradecido de la solidaridad de mis conciudadanos.
Intentando volver al origen de este hilo… influye el sistema sanitario en que uno se vea inmerso a la hora de alcanzar la IF? Mientras no te caiga un rayo, evidentemente uno no querrá pagar la mínima camtidad de impuestos. Pero el día que el rayo impacta de lleno, se agradece el esfuerzo colectivo.