Independencia Financiera

En este debate hay demasiadas aristas como para coincidir todos en algún punto y discrepar en otros tantos. En primer lugar ¿Es justo considerar que sólo una generación tiene impacto en el mundo que se lega? Aquí se habla mucho de lo que votan los pensionistas de hoy a cambio de hipotecar al resto ¿Era distinto entonces? El trabajo duro de una generación puede no verse recompensado por las medidas políticas, y eso no es “culpa” del trabajador sino del dirigente.

En segundo lugar, la medida de un mundo mejor es compleja, el tema es apasionante desde luego. Hace un par de años leímos el libro de Hans Rosling que analiza el mundo en su conjunto y la evolución de ciertas métricas. Si uno se centra en eso hemos de dar gracias a todas y cada una de las generaciones porque la cosa no hace más que mejorar.

Club del libro de +D, IV. “Factfulness: Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo” de Hans Rosling - Club del Libro +D - Más Dividendos

En cuanto a si la España de ahora es mejor o peor, alguno le dirá que no y otros que sí ¿En qué se fija cada uno? El acceso a la vivienda es más caro por norma general, pero imaginemos que uno tiene un terreno que le legó su abuelo ¿De quien es la culpa de que construir sea más caro? En parte de la normativa de eficiencia energética ¿Tiene algo que ver con la generación anterior? Quizás los que más voten ecologismo sean los mismos que se quejan de la segunda derivada en el precio. Si uno se fija en que ahora se pueden disfrutar de 16 semanas retribuidas de permiso de paternidad, quizás piense “Olé mi España”. Todo depende del que mire y sus circunstancias.

12 Me gusta