Hipoteca fija o variable

Según Cinco Días y tipos hipotecarios en junio 2021, los bancos están en guerra hipotecaria, favoreciendo las subrogaciones, remunerando a quien lleva amigos y dando tipos inferiores a clientes que tienen ahorrado más del 30% de la compra.

En la parte final del artículo se puede leer: << desde sinComisiones.org opinan que “el hecho de que un mercado hipotecario esté sobreponderando su cartera de subrogaciones en lugar de su cartera de nuevas concesiones significa que no está pendiente de los beneficios futuros, sino de la solvencia de los deudores. El banco está primando a quien puede pagar frente a lo que pueden llegar a pagar”.>>

Parece un buen momento para adquirir pagando a tipo fijo.
Yo ya voy servido de hipotecas, pero… si alguien se anima, la sensación que da no es mala.

5 Me gusta

Yo con la compra de este inmueble me acabo de quedar con la liquidez justa de mi colchón de seguridad. Pero si el tema hipotecario se mantiene en esta tesitura un par de años, en cuanto ahorre para dar la siguiente entrada estoy pidiendo otra.

1 me gusta

Desde luego que lo parece. Yo llevo una temporada rastreando el mercado por mi ciudad, pero no encuentro nada que encaje con lo que busco, principalmente por el precio. En mi ciudad la vivienda está particularmente “cara”.

2 Me gusta

Por actualizar info. La semana pasada firme a 20 años 18+2 de carencia hipotecsario para una auto promoción con el Santander a tipo fijo al 0,86% (cancelacion parcial 1%)

Pros: El tipo final
Contras: Ha parecido el parto de la burra

Slds

14 Me gusta

El tipo es una pasada, entiendo que con vinculaciones. Sin vinculaciones no veo nada aún por debajo del 1,30%; lo que con los tipos actuales nos hace en casa más interesante seguir amortizando anticipadamente del variable.

1 me gusta

Otro pro: lo más probable es que en 20 años suba la inflación y su cuota cada vez sea menor y menor en euros constantes.

20 años con una inflación del 2 % deja la cuota en euros constantes en ⅔, ¿no?

5 Me gusta

Sin con vinculaciones: En realidad el tipo es al 1,86%, menos 1% sumando productos. El primer año al 0,86%. Tengo tiempo para pensar que cojo de la cesta de bonificaciones

Es verdad que es facil llegar al 0,85% sin abusos

Nominas: 2 de +1200€: 0,25+0,25%
Tarjeta 3 usos: 0,10%
Recibos 3: 0,10%
Certificado eficiencia A, A+: 0,10%

Me faltarian 0,15%, creo con el seguro de la vivienda y el de salut se completarian pero tengo 12 meses para sacar numeros para ver si interesa o no

Slds

5 Me gusta

Como dices es el pro mas importante. Deber dinero en un periodo que se prevee inflacionario siempre sera la mejor opcion

Y tener cash la peor

Slds

2 Me gusta

Más aún, aunque esto se un off topic y otros usuarios como @Renta, @Cortarcupon, @Manolok… tengan mejor criterio que yo, cuando los tipos comiencen a subir pocos fondos o ETF de renta fija de alta calidad crediticia podrán dar algo y será razonable pensar en los inversos porque usualmente los periodos de bajadas y subidas de tipos son largo. Tal vez no tanto como este que nos ha llevado a una situación de tipos negativos, y termino el off topic, que es interesante aprovechar.

2 Me gusta

¡Magnífico!, ha sido un parto largo, con un resultado estupendo, aun sin vinculaciones, estupendo.

Mis -compartidas- deudas santanderinas palidecen de envidia ante su logro, sobre todo pensando que el plazo es laaaaaargo y aunque los salarios y la inflación suban poco, sus pagos serán constantes.

¡Fenomenal!

Lo que espero es que nos comparta sus bilidades / manera de negociar, eso puede ser un gran aprendizaje, al menos para mi.

1 me gusta

¿Le han incluido el seguro de vida en la hipoteca?

Yo firmé hace un par de semanas a 20 años con Sabadell al 0.89% fijo, pero incluyendo la prima del seguro. Al final la cuota mensual es la misma que si fuese al 1.2% sin él.

Encantando de ampliar la informacion

No creo que hiciera nada de especial. Buscar 3 ofertas. Bankia (ahora Caixabank), que fue un poco caotico, primero online, despues fisico, despues online de nuevo y Bankinter directamente con la oficina virtual (llegaron al 1,15%)

Con toda la info y sabiendo mucho mas de lo que sabia al principio. Recuerdo que es un prestamo hipotecario autopromotor es un poco mas complicacado, porque hay carencias, disposiciones parciales y certificaciones que tienes que ir negociando punto por punto

Como decia con toda la info me fui al Santander oficina fisica donde tengo la cuenta. Me pidieron la info normal nominas, rentas, etc… Y la subdirectora me dijo desde el principio que su oferta seria la mejor, con mi respuesta que lo dudaba muchisimo

Me dejaron claro desde el principio que el tema riesgos lo tenia superado y lo que habia que pelear con la territorial era el tipo (la cesta de vinculaciones era igual para todos). Y para eso el banco lo queria certificar era el total de ingresos. Yo les indique que no era un cliente “tipico” y que tenia otras opciones

Una de sus sorpresas fue cuando les mande el estracto del broker y vieron que el montante del prestamo que solicitaba era casi el mismo que el estracto del broker. De la misma forma les remiti los ingresos por dividendos con la rentabilidad anual en una grafica para que vieran que mas del 50% delas cuotas de la hipoteca podian ser pagadas con los dividendos. Tambien les indique la rentabilidad creciente de mi cartera de dividendos de los ultimos 5 años

Al final mi conclusion es a mayores ingresos (menor necesidad de hipotecarse), menor riesgo para la entidad, mejor oferta

Espero haber sido de ayuda

9 Me gusta

No, es completamente opcional. Santander tiene una cesta de productos, que puedes ir eligiendo cada año y sobre ahi te aplican el 1,86% menos el descuento de los productos elegidos

Como con los productos normales: Nominas, recibos, tarjeta y el certificado energético de la vivienda ya tengo el -0,85%, para el 0,15% el restante tengo que ver si me interesa el tema de seguros o no

Slds

1 me gusta

Enhorabuena, creo que ha hecho usted un gran negocio. Las cláusulas que le han puesto para llegar al 0.86% recuerdan a las que pusieron en su día al Barcelona con los fichajes de Dembelé y Coutinho (muy fáciles de cumplir) por lo que, de facto va a tener una hipoteca a menos del 1% hasta que la repague completamente, lo cual es una gran noticia para usted.
Y lo será aún más dentro de unos años cuando esos tipos sean impensables, ya verá que será la estrella de las cenas de Navidades presumiento de su pago irrisorio de intereses. Lo mejor es que tiene mucho que ganar y muy poco de perder, esas son las decisiones de las que uno no puede arrepentirse nunca.

11 Me gusta

Yo acabo de solicitar uno variable a 25 años Euribor +1% lo que sería un total de 0.56 según datos del mes de Junio.

En mi situación personal he pensado que me interesa más variable que fijo por varios motivos:

  1. Tengo que vender lo que es ahora mi vivienda habitual, cuando la venda me puedo quitar la hipoteca de golpe

  2. Si suben los tipos amortizo completamente sin comisiones de amortización (seguramente venda mi vivienda el próximo año)

  3. Mientras los tipos sigan así de bajo, prefiero tener el dinero invertido y pagar un tipo más bajo por la hipoteca que si fuera a tipo fijo

Creo que todo el mundo coincide en que la subida de tipos llegará pero nadie sabe cuando mientras tanto se puede aprovechar el tipo variable…

8 Me gusta

No lo creas. Soy mas de mantener un perfil bajo en ese tipo de encuentros, en cuanto la familia se pone a hablar de economía yo cuento hasta 10, a veces hasta 100. Me ha costado algunas miradas y comentarios. “Como os vais a hipotecar si tenéis el dinero para la obra”, o “Hasta que no tengas el 100% no te metas en fregaos”. Seria digno de estudio y su correspondiente tesis la relación del español medio con el dinero. Ya sea por exceso como por defecto.

7 Me gusta

Yo tambien estuve dandole vueltas al variable, las condiciones que has conseguido son tambien muy buenas

Me decidi por varios motivos:

1-. Tranquilidad de una cuota fija los proximos años
2-. Compare la posibilidades de una subida de la inflacion del 20% en 10 años contra el tipo medio probable en el mismo periodo
3-. La posibilidad de vender la vivienda actual, que dependiendo del mercado y la construccion de la nueva podria ser entre 2/3 años. De la misma forma no creo que invierta el dinero proveniente de dicha venta en amortizar la hipoteca si puedo encontrar acciones de calidad DGI con una RPD dei 2,5%

Slds

3 Me gusta

Bueno…, si eso es lo más gordo que ha oído en su familia, feliciteles de mi parte.

7 Me gusta

Para alguien de 60 años es prácticamente imposible conseguir una hipoteca para la compra de vivienda. Alguien sabe si hay algún banco que acepta los fondos de inversión como garantía? Y otro tema es cómo el banco puede pignorar esos fondos sin tenerlos en su propio banco y si aceptaría eso?

1 me gusta

Quizá preguntaría en Myinvestor, @Luis1 , yo la traspasé con ellos y las condiciones me parecieron razonables.

Al tener también fondos quizá pueda haber un punto de equilibrio.

7 Me gusta