Hilo seguimiento META (Facebook)

El problema con alguna de estas plataformas es que se están negando incluso a cumplir algunos casos donde hay resoluciones judiciales de eliminar ese tipo de información.

Aunque claro eso, como muy bien comenta, tampoco debería de ser excusa para irse por el otro extremo y pretender censurar cualquier cosa sospechosa de algo.

3 Me gusta

El problema no es tanto los insultos y las ofensas, donde coincido con lo que plantea, como los bulos y las campañas de desinformación orquestadas y que quedan impunes.

El dueño de la red social ha estado espaciendo el bulo estos días de que hay un red de pederastas extranjeros musulmanes encubiertos por el gobierno británico. Un bulo que se ha ido esparciendo convenientemente por un algoritmo nada neutral que potencia los mensajes y campañas que inicia su dueño. Yo no conocía nada de la historia hasta que vi (cómo no) unos cuantos mensajes que hablaban sobre el tema y empecé a escandalizarme.

La realidad es que se trata de muchos menos casos (en el bulo se dice que son cientos de miles), que no son recientes y fueron investigados y condenados hace una década. Tampoco los culpables eran inmigrantes, sino ciudadanos ingleses y el primer ministro actual si algún tipo de responsabilidad tiene es que era el fiscal cuando se acabó resolviendo el caso. Hubo hasta comisiones de investigación donde se pusieron en evidencia fallos policiales que fueron convenientemente sancionados. Pero el caso es que si me hubiera quedado en los mensajes de la red social hubiera sacado la conclusión de que el gobierno británico es colaborador necesario de un red de violaciones de niñas blancas a mano de inmigrantes musulmanes.

El problema es que los medios de comunicación (en principio) asumen una responsabilidad sobre lo que se publica en ellos mientras que las redes sociales se les consideran irresponsables y participan activamente en campañas de desinformación potenciadas por sus algoritmos.

A mi eso me parece muy peligroso.
Creo que la libertad de expresión es muy importante, pero no debe valer para amparar que yo me invente que un señor es un delincuente o ha participado en un hecho delictivo.

4 Me gusta

Es puro juego sucio, a mi Musk me preocupa bastante, me recuerda tics autoritarios y de propaganda como en los años infaustos alemanes de un tal goebbels

Los 11 principios de la propaganda nazi creados por Goebbels:

1.- Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.

2.- Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

3.- Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.

4.- Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

5.- Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.

6.- Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.

7.- Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

8.- Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.

9.- Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.

10.- Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

11.- Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad

4 Me gusta

Pues yo prefiero mil veces X que los medios convencionales. Es el único sitio donde puede uno enterarse de lo que el régimen desea ocultar.
¿Que hay mucha mierda? Por supuesto.
¿Que hay bulos? Igual que en el resto de medios.
Pero se puede escuchar a las dos partes, nadie tiene el monopolio de la verdad como sucede en este pais y en casi cualquier lado.

17 Me gusta

Creo que usted está señalando una de las claves de porqué gente como Trump llega al poder, la percepción ampliamente extendida de que las élites (ruego me permitan usar una palabra tan manida) pretenden como han hecho siempre, dirigir el discurso, pero que internet muestra las costuras del sistema.

6 Me gusta

Esto es lo que son las redes sociales y como se usa: internet es la “fuente de verdad” y “descubre” los “grandes escandalos” de las elites.
La prensa “tradicional” es falsa y solo se puede encontrar la “verdad” en medios alternativos.
Les recuerdo que son los periodistas profesionales los que destapaban y . Ahora más dificilmente destapan los verdaderos escandalos.

Hoy en día cuando se descubren, y hay pruebas objetivas contra ellos, se escudan en que los periodistas mienten

8 Me gusta

Estaba ahora justo leyendo la última biografía de Musk. Es un tipo muy peculiar, a saber lo que pasará por su cabeza o cuál será su objetivo político, si es que lo tiene (con la capacidad que históricamente ha tenido para triunfar en lo empresarial, si le da por la política lo mejor que podemos esperar es que no le dé por una ideología muy disparatada, porque acostumbra a salirse con la suya).

También les digo que una cosa es conseguir que una noticia, real o bulo, se viralice, o otra que te voten muchos para gobernante.

4 Me gusta

Ahí se equivoca usted. A poco que utilice la pestaña “Para ti” en X, se dará cuenta de que el contenido mostrado difiere enormemente de lo que se muestra en la pestaña exclusiva para los perfiles que sigue.

El mismo vídeo de Zuckerberg es la prueba de que el “algoritmo” decide (o decidía, ahora en pasado) lo que los usuarios vemos o no. Creo que es evidente para todos que el propietario de la red social ejercerá su influencia para promover ciertos contenidos y esconder otros, escondiendo una “parte” de la verdad por el camino.

9 Me gusta

No, no me equivoco. Yo no utilizo la pestaña “para ti” porque no me gusta lo que me ofrece (básicamente mierda). Pero hay cuentas que ofrecen una visión, que me parece mucho mas rica y veraz que la de los medios convencionales. Que siempre van al unísono con la versión oficial del régimen sobre cualquier tema.

9 Me gusta

Al hilo de sus comentarios no he podido evitar acordarme de esta viñeta:

Yo no sé muy bien en qué régimen vivimos, si en el de la alcachofa, Musk, el Perro o el de Soros.

7 Me gusta

Yo creo que no es tanto conseguir directamente que se vote a “A” o “B” sino distorsionar la percepción de la realidad hasta que ciertas medidas (que en circunstancias normales pueden parecer improcedentes) resulten tolerables, el mal menor o algo necesario.

Volviendo al caso de ejemplo: si yo te traslado la percepción de que inmigrantes musulmanes están cometiendo actos pedófilos contra niñas blancas con el gobierno tapándolas; pues lo humano es que nos entren ganas de colgar a los representantes del gobierno en la plaza del pueblo y que expulsemos a todos los inmigrantes musulmanes del país.

El otro día tuvo una charla con la lider de la ultraderecha de Alemania donde difundía el bulo de que Hitler era comunista:

He de admitir que es un tipo que me repugna: no me gusta ni su falso discurso de hombre hecho a sí mismo, ni sus políticas laborales, ni como sus empresas han necesitado siempre de soporte público para salir adelante en momentos criticos. Me parece un aspirante de malo de película de Bond, pero más en versión Torrente.

Vivimos tiempos peligrosos. Tiene razón @TTAR cuando dice que históricamente nos hemos enterado de lo que querían una veintena de dueños de medios de comunicación, viviendo encima un proceso de concentración de los mismos en los últimos años (por ejemplo, en España el pastel de la televisión se lo reparten entre dos grupos). Como alternativa internet está bien, el problema es que si matas su neutralidad y dejas al algoritmo campar a sus anchas haces la mezcla perfecta para que el remedio acabe siendo peor que la enfermedad.
Ahora no es que vivamos en una dictadura de 4 grupos de medios de comunicación, es que vivimos en la de 4 multimillonarios. A Zuckerberg y Trump hay que añadirle que Bezos es dueño del WSJ

7 Me gusta

Lo primero que pensaría es que es un bulo y listo, no le daría más vueltas :slight_smile:

Tengo algún amigo que ve vídeos de canales de misterio, terraplanismo y tonterías varias, vídeos de hecho con una barbaridad de visitas, pero no porque se las crea, me dice, sino porque le resulta muy entretenido. Si los ven millones en España significa que millones de españoles creen que la Tierra es plana? lo dudo mucho. Y también dudo de que haya mucha gente que se vaya a creer que una mayoría de inmigrantes musulmanes son pedófilos (otra cosa es que como ciudadano te caigan mal los musulmanes y quieras aprovecharlo para lograr un fin -o peor, que como político quieras ser elegido y te dé igual vilipendiar a un colectivo para lograr el fin de ser elegido-).

Yo de esto no me había enterado hasta que lo comentó usted, y en Twitter solo me aparecen publicaciones de finanzas, la mayoría en inglés y tirando a serias, no me puedo quejar. Creo que porque Musk enrede un poco no va a dejar el mundo de girar (y quizás su intención era esa, que se hablase de Twitter, porque lo peor para una red social es que nadie hable de ella y vaya poco a poco muriendo -y para conseguir sus fines Musk mucho filtro moral no tiene, como mucho estará el legal-).

En cualquier caso, ¿qué propone?, ¿un delito para quien divulgue bulos?, ¿y quién decide qué es un bulo?, ¿quién decide que un bulo, de serlo, es perseguible o no?, ¿cree que un órgano de esta guisa, creado por los legisladores, no acabaría estando colonizado por los propios gobernantes, para aprovecharlo en beneficio propio, y acabaría pagando los platos rotos la circulación de información, la buena, la mala y la regular?

A estas cosas yo personalmente no les veo solución.

5 Me gusta

Bueno, pero está muy bien montado y replicado por gente que no es “@random_user_98576”, de hecho yo tuve que irme a los medios tradicionales para ver qué es lo que había pasado realmente. Y hablo en plural porque me fui a dos de líneas editoriales antagónicas para cerciorarme con mayor grado de seguridad con lo que había sucedido.
Si además de eso, tenemos en cuenta que estamos en la era de los “deep fakes” el destrozo puede ser importante.
Justo hace un rato estaba consultando los resultados de un simulacro de phising, nada extraordinariamente elaborado y los resultados no son precisamente alentadores. Me temo que usted está muy por encima del mediano de los ciudadanos.

Yo no sigo al señor Musk, de hecho huyo bastante de todo lo que publica porque filosóficamente me situo en las antípodas de ese señor. En todos los aspectos, pero cada vez que inicia una campañita determinada la pestaña de “para ti” se convierte en un altavoz de los mensajes de este señor y por lo que veo no es algo que solamente me pase a mi:

También hay que recordar el caso de Cambridge Analytica.

He de reconocerle que no tengo la solución mágica, pero sí creo que se debe hacer responsable a las redes sociales de lo que se publica en ella y tienen que tener cierto grado de transparencia con respecto a sus algoritmos.
Si tengo que elegir que el control esté en un individuo que no rinde cuentas ante nadie o en los gobernantes (que mientras estémos en democracia rinden cuentas ante nosotros), me quedo con el segundo. Creo que con una buena legislación y un poder judicial independiente hay más garantías de que no se materialice el riesgo que usted menciona.

4 Me gusta

¿Llegaremos al 10x tras convertirse en republicano el loco de Zuck?

Pinta que Facebook está poblado sólo de viejecillos.

8 Me gusta

Zuck se perdió el tren del móvil (acababan de nacer), pero no se iba a perder el de la realidad aumentada ni la realidad virtual.

En 2018 compraron Oculus, en 2021 cambiaron el nombre a la empresa,

Esto no es una sorpresa, es solo el camino trazado,

4 Me gusta

x7

image

Dan ganas de podar un poco, pero pagar impuestos sin tener ahora nada con lo que compensar, da pereza macho.

Seguro que me la pego en alguna de las últimas compras y tengo algún motivo…

14 Me gusta

Me hallo en la misma situación, aunque “por desgracia” en mi caso solo llevo un 4.5x, lo que se traduce en un espectacular 75% anual. La tentación de recortar un poco está ahí pero el pago de impuestos sería importante, como bien comenta.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la mayor parte de la rentabilidad ya esta hecha gracias a la expansión del múltiplo.

En mi caso hice dos compras en 2022 a un precio promedio de 158 dólares:

  • En 2021, META tuvo un EPS de 13.77, lo cuál significa que compré a PER ~12 respecto al beneficio del año anterior.
  • En 2023, META tuvo EPS de 14.87, con lo cual el PER está a día de hoy a 45 respecto al año anterior.

En conclusión, el 4.5x que llevo se basa prácticamente en su totalidad en una expansión del múltiplo de 3.75x.

Ahora ya solo nos queda que la empresa siga innovando y aportando nuevos productos para seguir creciendo.

Por otro lado, este artículo en inglés podría ser interesante para los que siguen META, Google, Microsoft o cualquiera de las grandes tecnologicas americanas.

9 Me gusta

Vaya locura de resultados para una empresa tan grande:

Sigue quemando pasta a raudales en la división esa que a saber qué es.

14 Me gusta

Si no lo ha hecho ya, puede recuperar su inversión inicial + impuestos y a otra cosa.

2 Me gusta

3 Me gusta