¿Que opinan de la nueva función Meta AI integrada en Whatsapp? La comodidad de uso dentro de una aplicación que ya tenemos todos tan interiorizada, parece un escollo grande de superar para quien quiera competir, ¿o no será para tanto?
Curiosidad de ususario, que me ha cuadrado hoy por la mañana hablar con algunos amigos que ya hemos desinstalado chatgpt en cuanto vimos esto.
A mi personalmente me sigue pareciendo que el actor que tiene más ventaja competitiva en cuanto al canal es Microsoft, tener Copilot integrado en Windows y todas o casi todas sus herramientas me parece un punto de partida importante que refuerza aún más su ecosistema de servicios para profesionales y empresas. Eso y la utilización del LLM de OpenAi GPT4.
Dicen que la última versión de Gemini de Google da muy buenos resultados en los benchmarks, pero al igual que Llama tengo mis dudas en cuanto a su integración en los flujos de trabajo productivos. ¿Realmente va a tener salida el uso de IA para tareas pesadas en un smartphone más allá del uso casi recreativo que supone actualmente buscar cualquier curiosidad que podrías obtener igualmente en un motor de búsqueda en la web?
A mi me gusta muy poco. A raiz de un comentario de @Tiedra de hace un tiempo vengo observando como Instagram me sugiere recomendaciones y anuncios que nada tienen que ver con lo que busco en la propia plataforma y sí con conversaciones que tengo por Whatsapp.
La verdad que en cuanto pueda me deshago del ecosistema Meta.
La verdad es que está todo muy bien montado desde la perspectiva del negocio. A mi me pasa cada X tiempo el decir: “¿qué hago yo perdiendo el tiempo así con Instagram?, me borro la cuenta y listo”. Pues como desde que le das a borrar y se borra efectivamente, tiene que pasar un mes, al final en ese período siempre acabo cayendo y me vuelvo a meter, y vuelta a empezar.
Tengo por cierto por ahí el capítulo que hice sobre Meta hace uno o dos años, para el libro que dejé inacabado, a ver si alguna semana lo actualizo y lo publico en el blog junto al vídeo (me andaba dando pereza hacerlo por lo intratable que había estado en bolsa, pero bueno, al final es un análisis, ya cuando le cuadre a cada uno por valoración pues para adelante).
He de decir que MS ha sido de los más bullish con RV USA y sobretodo con las bigtech , mientras otros pensaban que se acababa el chollo y que era la hora de Europa, parece que al menos por ahora se están llevando la razón.