Hilo de Inditex

Roma, domingo 18:27

En todas las ciudades, al lado de Apple (en la zona siempre más prime), ahí está nuestra gallega siempre llena.

23 Me gusta

Pues al final parece que pasó eso. Menos mal que no me dio por esperarla a 15.

Esa gráfica sí que marcaba compra clara.

9 Me gusta

Yo estuve hace un par de meses por un par de capitales alemanas y era igual, la tienda de ropa más frecuentada es Zara con amplia diferencia. En mi ciudad, siempre que voy con mi señora siempre está bastante llena, y como habitualmente toca “paseillo” por todas las tiendas del mismo estilo, sin lugar a dudas multiplica por varias veces el número de personas tanto en tienda, como en caja.

6 Me gusta

Ayer intenté preguntarle acerca del motivo para ir siempre allí. Me contestó lo siguiente:

  1. Mucha variedad de ropa en todo el grupo
  2. Si te regalan un vale o una prenda, no tienes porqué cambiarla donde te lo compraron (si era de Zara lo puedes cambiar por algo de Massimo por ejemplo).
  3. Calidad- precio es muy buena (y eso que todos sabemos que ITX tiene márgenes gordos).
  4. Rapidez en el online
  5. Les mola tener la excusa de cambiarlo para ir a ver cosas a la tienda tras pedir 500 cosas online y siempre acaban gastándose todo el dinero de la compra inicial :rofl:
11 Me gusta

Ahí veo un pedazo de acierto la política de devolución que han implementado, donde al final te obligan a pasar por la tienda.

Por otro lado, me parece increíble la pedazo de red de influencers y demás publicidad combinada con “entretenimiento femenino”. De ahí se retroalimenta en parte mi apuesta por Meta y de como se ha establecido como uno de los canales primarios en la publicidad y el entretenimiento de un gran sector de la población, los anuncios de televisión antes nos molestaban, ahora son los que te llaman al propio medio.

7 Me gusta

En mi opinión, la compra online en Inditex es la mejor. Mejor incluso que otras marcas como Nike o Under Armour (que estas son más de mi uso). La combinación de una experiencia de compra en online de 10 junto con una muy buena red de puntos de venta les hace insuperables.

4 Me gusta

A mi en cambio la calidad precio de las prendas de Massimo que me he comprado no me ha parecido nada buena, tampoco sus zapatos (de hecho en su momento pensé que explicaba en parte el margen). Aunque a efectos de sacar conclusiones servir sirve de poco, igual ha coincidido que he tenido mala suerte.

7 Me gusta

¿A quién le importa la calidad de la ropa cuando en tres meses ya va a estar pasada de moda?

Así en plan cualitativo diría que si algo tiene ITX es capacidad para llevar las tendencias de moda al cliente en un tiempo récord y de forma masiva. Además adaptandose, en cierta forma, a gustos y necesidades mucho más locales de lo que podría parecer.

Luego pues es muy evidente que esto (y otras virtudes) se traduce en números que es lo importante.

6 Me gusta

Claro, pero en Massimo Dutti quizás hay un porcentaje mayor de ropa por así decirlo de estilo clásico. Ahí si la calidad es regular igual sí es más importante, porque lo que quieres es que te dure.

De hecho hablando de esto, un conocido tiene un puesto de dirección en Massimo España, y me comentó que iban precisamente a tratar de dar más peso a la moda en la marca, en detrimento de las prendas que no pasan de moda.

3 Me gusta

Fuera de España creo que incluso Zara se acerca a lo que comenta.
Aún así, sigo pensando que independientemente del precio que tenga la ropa tendemos a rotarla cada vez más rápido. Y ahí ITX se beneficia mucho.

4 Me gusta

Me ha sorprendido leerlo por que tengo la misma percepción que usted pero en mi entorno nadie la comparte. De hecho he dejado de comprar hace años en esa tienda por el mal resultado, en mi caso, de calzado y jerseys.

Otra cosa es la empresa desde el punto de vista inversor, es de mis primeras posiciones y sin intención de rotar.

7 Me gusta

En mi caso la tensión familiar con estos temas es máxima. En una sola sesión de compra mi señora se suele gastar más que todo el valor de mi vestuario al completo. También es verdad que yo con camisetas de 5 pavos (inflación incluida) me apaño😅.

13 Me gusta

Inditex es una “joya” de empresa (me refiero a que destaca entre las mejores empresas mundiales) por muchos motivos de excelencia en el desempeño y máxima exigencia sin acomodarse en ningún momento a pesar de los buenos resultados obtenidos a lo largo de su historía.
Pero lo más importante, en mi opinión, es cualitativo y difícil de replicar, se trata de la cultura impregnada durante décadas por su fundador. Algunos empresarios tienen “skin in de game”, en el caso de Inditex está puesta no la piel sino el “Alma” de una persona única e irrepetible.
Su hija tiene la responsabilidad de mantener esta importante inercia. Este primer ejercicio de la nueva gestión, a pesar del fuerte viento en contra, va a batir todos los récords de ejercicios anteriores.

7 Me gusta

Creo que la hija es presidenta no ejecutiva, es decir, no mete mano en la gestión. De hecho, si uno sigue los movimientos de Pontegadea, da la sensación de que Amancio no confía tanto en la gestión del negocio por parte de la hija.

Alguien que ha trabajado con ellos me comentaba alguna vez la alta implicación del sr Ortega en el día a día de la empresa, a niveles de detalle que asustan.

4 Me gusta

Efectivamente la hija no es Presidente Ejecutiva (su padre tampoco tenía cargo ejecutivo pero evidentemente mandaba y manda más que nadie), pero el Consejero Delegado es de su cuerda y realmente manda un comité ejecutivo de directivos de diversas áreas que llevan la empresa en las venas. En ese comité están los dos tíos de Marta Ortega, personas muy involucradas, con perfil bajo y trabajadoras.

Cuando digo responsabilidad de la hija me refiero a que sin tener capacidad ejecutiva, la empresa tarde o temprano va a estar a su cargo (como dueña) y bajo la responsabilidad última en las decisiones importantes como cambiar al Consejero Delegado.

Para el Sr. Ortega la empresa es su vida, pero evidentemente no está en el día a día. Va por la empresa, cada vez menos, sigue opinando de cosas pequeñas (temas comerciales que le apasionan) y evidentemente de cosas importantes como la salida de Isla decisión suya exclusivamente. Desde que está su hija de Presidenta está más tranquilo que antes ya que está pudiendo ver la transición directamente y el buen rumbo que sigue manteniendo la empresa.

12 Me gusta

Inditex 2025:

4 Me gusta

Pues parece que en estos tiempos, por lo menos en ciertas latitudes, el happyempower+ Ikea es éxito seguro:

3 Me gusta

Ostras @Fernando , veo esas letras tan raras y no me atrevo ni a entrar en la noticia :rofl:
Menos mal que el buscador de google me lo traduce todo :sweat_smile:

4 Me gusta

Parece que no van a estar mal los resultados de 2022 a pesar de cerrar Rusia-Ucrania, inflación, cambio de gestión, Shein…

4 Me gusta

Si hacemos la cuenta de la vieja con Inditex saldría los siguiente:

-Payout del 60% (esto quiere decir que, al no usar deuda y asumiendo que no acumula caja, invertirá para crecer el 40% restante de lo que gana).

Con ese 40%, asumiendo que lo hace a un ROCE del 25% (tiene pinta de que va a ser con el nuevo modelo de negocio del 30%), va a crecer al 40%x25%= 10% anual.

Sumen el dividendo y asuman que se mantiene a ese PER constante.

Sale un 12%-13% anualizado.
Ahora asumamos que en vez de invertir el 40% que no reparte en dividendo, sólo consigue desplegar el 30% a ese 25% de ROCE.

30%x25%= 7,5%

Sumen el dividendo y sale un 10%-11% aprox sumando la acumulación de la caja o mayor payout.

¿Qué puede pasar para que no se de esa rentabilidad?
Pues que el ROCE caiga, ya sea por necesitar mayor capital empleado para realizar cada venta, o porque los márgenes del negocio se deterioren.

Hagan sus números

28 Me gusta