Hilo de Inditex

Lo se perfectamente y, es más, es de admirar la política de la empresa en este punto, personalmente aplaudo estos puntos y como lo llevan a cabo. Inditex, sus propietarios principales y gestores discursean poco y hacen mucho.

No puedo darle la referencia porque, además de ser un despistado me falla la memoria pero, seguro, no hace ni una semana, leía una noticia de como una fundación gestionaba, mediante convenio con Inditex, diversas tiendas de la marca Zara Home, totalmente operadas por discapacitados, con gran éxito y cuyos beneficios se destinaban, íntegramente, a la fundación. En su día, se puso la logística en cooperación con las administraciones a efectos de la pandemia y otras muchas actuaciones que han realizado conocidas por todos, como el equipamiento médico a hospitales.

No ha de disculparse de nada, Maugil, primero porque no me ha molestado, segundo porque aquí se opina con libertad y así me he tomado su opinión, tercero porque mi referencia fue con cierta retranca a diversos colectivos que las anteriores actuaciones las critican constantemente, ya sabe, los ricos son, por definición, malas personas, hijos del demonio, en su defecto no serían ricos y, por último, lleva poco tiempo en el foro y desconoce que he sido premiado como el forero con el sentido del humor más plasta.

17 Me gusta

Otra opinión sobre el aumento de inventarios

3 Me gusta

Bueno, yo creo que hay que distinguir entre Don Amancio e Inditex.
Aunque el éxito de la segunda no se entiende sin el primero.
También, que uno puede pensar que don Amancio puede ser un empresario excepcional y un ciudadano mejorable.
Es cuestión de opinión, supongo.

A mi me gusta mucho la forma de gestionar de Inditex, y el rol adoptado por Don Amancio, sencillamente ejemplar.
Frente a aquellos que andan lanzando exabruptos cuando las decisiones políticas no le gustan o directamente se dedican a contratar al Mortadelo y Filemón para que le hagan un trabajito (nada discreto), Don Amancio ejerce con discreción y sabe que, en ocasiones, la regulación no es como a uno le gustaría.
De hecho, ese aceptar que hay ciertos cambios que van a llegar por mucho que te resistas y adaptarte a ellos; hace que un desafío pueda ser convertido en una oportunidad.

Hace tiempo hablaba de Shein, pues bien, si mañana para vender textil en Europa se prohíbe el uso de ciertos materiales o se exige una cierta huella de carbono, Inditex estará plenamente adaptada y habrá transformado ese desafío en una barrera de entrada para competidores de la que beneficiarse.

16 Me gusta

Paso sólo por aquí para decir que los márgenes de ITX ni se resintieron, mientras a empresas como Nike, miren lo que las ha pasado:

24 Me gusta
7 Me gusta

24 Me gusta

Curioso esto. Es gratuita, imagino que dirigido a crear un valor añadido extra a los clientes y potenciar marca (tanto para los clientes como para los que no lo son).

4 Me gusta

No viene muy a cuento pero está divertido:

7 Me gusta

Mucho interés por el Manchester United :rofl:
Tim Cook wants Apple to buy Manchester United soccer team | AppleInsider

6 Me gusta

Compra con el rumor y vende con la “futura” noticia?

4 Me gusta
6 Me gusta
6 Me gusta

Curioso esto, está bien que vayan teniendo nuevas iniciativas.

2 Me gusta

Yo pienso que iniciativas de esas en empresas tan grandes hay a diario. Otra cosa es que ahora se lo muestren a la plebe, a saber porqué :sweat_smile:

1 me gusta

Parece que va a despegar según GS…

https://www.inditex.com/itxcomweb/api/media/a0c4b79a-603f-4c6b-a248-ce68e3c70bec/INDITEX-Resultados+9M2022.pdf?t=1670998667464

¿Qué es eso de la inflación?

Lo más bestia que me parece es esto:

22 Me gusta

Muchas empresas del sector de la construcción en centroeuropa tienen los inventarios a reventar.

Muchos de los materiales/productos fueron comprados a precios desorbitados y ahora que los precios han bajado (como la madera) no quieren vender.

De esta manera el consumidor tiene la sensación de que hay poca oferta y esa percepción de escasez mantiene los precios al alza, cuando en realidad muchos almacenes están repletos.

La inflación está ahí, pero igual se está responsabilizando de ella a una única variable como la energía y se están dejando de lado otros factores que pueden tener igual o mayor repercusión.

A ver que ocurre con los precios cuando el exceso de inventario pase de los almacenes a las tiendas.

16 Me gusta

100% De acuerdo.
Pienso que por ejemplo en USA hemos visto gestiones empresariales muy deficientes (para ser justos tampoco era fácil) en grandes multinacionales del periodo post-covid en lo que a gestión de inventarios se refiere y esto ha traído consecuencias como locuras con los fletes para encargar arbolitos de navidad a China que luego nunca se vendieron.

No pinta nada en este hilo pero lo tenía que decir: uno de mis lujos (los calamares) otra vez a precios pre-crisis después de haber más que doblado.

Una bestia ITX y como ha gestionao. Con estas cosas se entiende un poco mejor aquello de “cuando baja la marea…”.

16 Me gusta

Estimando los resultados del 4º trimestre me sale un EV/EBITDA para este año 2022 de 8 veces. Parece que la cotización está aguantando cada vez una mayor presión de los resultados que continuan creciendo, por lo que si la evolución de los resultados sigue dos o tres años acabará saltando para arriba sin remedio.

1 me gusta

¿Ha ajustado la caja neta? Por prudencia parte hay que considerarla del negocio, al final si hay una caída de ventas por lo que sea (el cierre por covid por ejemplo) con el fondo de maniobra negativo te toca devolver deuda operativa a proveedores (y son varios miles de millones).

Ahora que estoy trabajando con mi hermano en la empresa que fundó con sus socios, que es de sastrería a medida, hay un par de meses al año que caen mucho las ventas (en agosto por ejemplo están los clientes de vacaciones y no encargando trajes) y como no tengas efectivo preparado tienes un problema, porque hay que pagar al proveedor lo del mes anterior y no entra efectivo que lo cubra. Este efectivo nunca lo van a ver los socios por lo que no es del accionista.

Tampoco hay que restar el 100 % del fondo de maniobra operativo anual, malo será que te caigan tanto las ventas, pero igual un 30 - 50 % sí sería prudente en Inditex.

16 Me gusta