Fondo VETUSTA un grow español con comisión del 0,6% si llega a 4 mill

Yo no lo veo mal; pero es importante ser consciente de ello.

3 Me gusta

Gracias @dende por informar sobre este fondo. Y al resto de foreros por los detalles que han ido aportando.
Yo iré haciendo pequeñas aportaciones al fondo poco a poco.
Sería positivo en mi opinión que el asesor @vetustafondo respondiera a las preguntas que se han planteado. Pero en cualquier caso, al final es decisión de cada inversor el invertir o no con los datos que se tienen.
La verdad es que el índice de rotación de la cartera de momento es bajo.

2 Me gusta

Hola, TiendersT

En el apartado Estrategia de está página web trato de explicar lo que intento hacer. Que lo haga con más o menos éxito será otra cosa.

vetustainversion (punto) com / estrategia

(El foro no me deja por ahora poner enlaces directos ya que no tengo muchos mensajes XD)

Un saludo

23 Me gusta

Ya sabe @vetustafondo , pase más a menudo para que le dejen incluir los enlaces
https://www.vetustainversion.com/estrategia/

El proceso de selección consiste en escoger aquellas empresas que cumplan la mayor cantidad posible de las siguientes características:

  • Cotización a bajos precios respecto a su generación de beneficios o flujos de caja, teniendo en cuenta las empresas comparables y el sector en el que opera.

  • Alta rentabilidad respecto al capital empleado por la empresa para su funcionamiento.

  • Generación de flujo de caja libre.

  • Bajo endeudamiento.

  • Haber mostrado un historial de crecimiento sostenido en su cifra de negocio, y estabilidad en su balance y cuenta de resultados en los 10 últimos años.

  • Perspectivas de potencial de crecimiento en ventas en los próximos años.

  • Posibles ventajas competitivas o barreras de entrada al sector en el que operan.

  • Estructura de balance estable y liquidez para su normal funcionamiento.

21 Me gusta

Muchas gracias al rey del BOE!

5 Me gusta

Tal vez pueda ayudarle en eso @jvas

3 Me gusta

Vale, creo que @vetustafondo ya debería poder poner enlaces. Hecho.

7 Me gusta

Hola

Como ovetense le deseo mucha suerte con el fondo, yo tambien soy de Oviedo :smiley:

3 Me gusta

Bueno, después de darle vueltas y comparar las carteras del Seilern world growth y el Vetusta, he decidido hacer los traspasos, voy a exponer aquí las razones (que no tienen porque ser acertadas):

  1. Ante la subida de tipos y retirada del balance, creo que la cartera quality value se comportará mejor que quality growth por tema de valoraciones.

  2. Ya tengo el Comgest europ oppo para la parte más growth, aunque este se centra en europa y empresas midcap

  3. El tamaño pequeño del fondo (ahora que se que los mayoritarios son el propio asesor y su familia) no es sino una ventaja grande para poder acceder a compañías más pequeñas.

  4. El fondo no tiene mucha publicidad por lo que la gente que esté invertida lo ha buscado de manera específica y confía en el asesor.

  5. No tiene mucho sentido que haya demasiados reembolsos en un fondo tan pequeño como este y en épocas de volatilidad alta como las que creo que vienen, es otra ventaja.

  6. Si llegamos a los 4M, un 0.6% me parece una comisión muy atractiva (yo ya he puesto mi granito de arena para poco a poco acercarnos a esa cifra)

  7. Si bien es cierto como comentaba @Helm, su opinión es sesgada, en este foro se pega palos hasta Terry smith, no creo que sea un lavado de cara por parte de un amigo, y que gente experimentada hable así, me da confianza.

Por último y a riesgo de que me apedreen, he hecho timming con carteras. Sí, lo sé, no se debe hacer, es una tontería y un error, pero lo he hecho. Con la subida sin sentido que ha tenido el mercado en estos días creo que un traspaso que suele tardar unos 7-10 días (si, esto no es ni legal) creo que es momento de recoger velas en el mercado americano y ver que pasa, y si hay suerte pues me habrá salido bien la jugada. Que conste que esto es solo el extra, mi decisión de traspaso ha sido basado en los 6 puntos anteriores.

Mucha suerte a los partícipes y al asesor en esta dura travesía

20 Me gusta

No se fíe usted mucho de mi opinión que el asesor me prometió una caja de Moscovitas si hablaba bien de su fondo. La mala noticia es que don @Fernando era el carrier, y no dudó ni un instante en bajárselas por el galillo después de su bocata de compango de rigor :rocket:

Saludos!

16 Me gusta

Entonces solo realizo el traspaso basándome en los 6 argumentos anteriores al suyo :joy:

9 Me gusta

A nivel de marketing no entiendo que los que disfruten de un mayor descuento aquéllos que estuvieran antes de que el fondo estuviera en 4 millones.
Yo cuando llegue me lo pensaré seriamente.

1 me gusta

Si la inversión es, como dicen cuestión de estomago, a mí que me pillen las caídas con el mio a reventar de morcilla, chorizo y tocino; y la cartera llena de PM y cosas de esas.

12 Me gusta

Buenos días, disculpen mi ignorancia, ¿por qué MS etiqueta el fondo de MIXTO FLEXIBLE?
Gracias, buen sábado de lluvia a todos.

1 me gusta

En el folleto supongo que debe de figurar que el % de renta variable puede estar en unos niveles que en un fondo de renta variable no están permitidos.

Cuidado que al final no es lo mismo un fondo clasificado de renta variable, que un fondo clasificado mixto donde el gestor no pretende bajar el % de determinados niveles, que uno mixto donde el gestor si quiere bajar dicho % en determinadas situaciones.

Ya hemos visto el caso del Andromeda donde los niveles de inversión durante buena parte de 2021 fueron tremendamente bajos y donde se terminó subiendo esos niveles sin que variaran los motivos que supuestamente lo habían provocado.

10 Me gusta

Entonces, esa categorización le permite al gestor disminuir el porcentaje de RV en beneficio de la liquidez, por ejemplo, o estoy diciendo una tontería.

1 me gusta

Aquí ya hay que saber cuales son las intenciones del gestor y las razones reales de estar en esa categoría.
Pero aunque hay excepciones notables , suele ser indicativo de tener ganas de hacer algún tipo de market timing.
En el caso de los compartimentos de fondos que vienen de Esfera no tengo claro si simplemente eran ganas de no complicarse la vida haciendo el folleto del fondo y utilizar plantilla parecida para todos.

7 Me gusta

Muchas gracias, agenjordi, me ha quedado claro :wink:

2 Me gusta

Porque pudiendo elegir, pues al menos tener la flexibilidad de no estar tan invertido en RV, como un fondo de RV te obliga.
Vamos, yo si abriera un fondo lo cogería sin duda también con estas características porque quién sabe, la flexibilidad de poder estar “donde quieras”, puede ser bien valiosa en un futuro en unas circunstancias complejas (o no :rofl:).

Aunque coja con pinzas eso como le comenta @agenjordi , porque este fondo va a ser, al menos eso ha comentado el gestor, siempre un fondo que esté sólo en RV.

7 Me gusta

Gracias a usted también por el aporte.
De hecho, Adarve también tiene esa categoría en MS.

3 Me gusta