Considere que el cambio del equipo gestor se pone a prueba cuando llega el momento de rotar, las curvas. Mientras estemos en recta, con sujetar el volante…
Fidelity Funds - Asian Smaller Companies Fund, un fondo para tener exposición al crecimiento de Asia
Entiendo pero al final es creer en el equipo o en el entrenador. Es difícil esa elección porque tampoco quisiera ir detrás de gestores cambiando dada dos por tres de fondos.
Que pena que no quiero subir el peso en el Fidelity Asian Values (trust), estos días está genial para entrar.
Sería un buen momento, según el gran conocimiento que tiene del fondo, para incorporarlo en mi cartera?.
Estoy planteando el rebalanceo de la misma y creo que debería incrementar las posiciones en Asia que solo están cubiertas en parte con fondos de inversión global y deseo que aumenten hasta 10% de la cartera.
Pues no creo que nadie pueda responderle a esto. Si de hecho lo hacen, desconfíe puesto que nadie tiene la bola de cristal.
Dicho esto, tanto por valoración del mercado como por rangos históricos del propio fondo, aparentemente parece mejor momento para entrar, que cuando estuvo en máximos años atrás.
Eso sí, le recomiendo que tenga cuidado con el market timing y las rotaciones que las carga el diablo.
Después de recapacitar y vistas diferentes opciones con ésta fecha doy orden de compra en el fondo.
Gracias por todos los comentarios que viene realizando.
Estoy empezando a sentir cierta adicción al PER por sus lecciones, @camacho113. Ya no sólo por este fondo, eche un vistazo al fondo de emergentes de Robeco que saqué a colación a cuenta del Roboadvisor. Asia ha caído, pero estos fondos han subido estas semanas.
Pero recuerde, PER solo no dice nada si no va unido del crecimiento de la E!
Buenos días! Existe alguna comercializadora donde conseguir la clase “Y”? Sin ser la clase “A” de Myinvestor, yo por lo menos no encuentro opciones.Gracias de antemano.
Si busca en el hilo de Ironía, recientemente @Jria comentó que no es posible para un inversor minorista acceder a las clases limpias de Fidelity si no tiene un contrato de asesoramiento.
Efectivamente, en IronIA en este caso devolvemos las retrocesiones que recibimos y en el resto de gestoras damos acceso a las clases limpias. Un saludo
Para complementar este hilo de invertir en small caps asiaticas, que opinan de las gestoras siguientes?
Matthews
https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000PWZW
Pinebridge
https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=FOGBR05LNR
UBS
https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000O6TB
Saludos
Buenos días @Jria:
En el caso de del fondo Fidelity Asian smaller Companies, al estar el softclose, me dijeron en ironIA que no era posible contratarlo (tampoco la clase A), ni siquiera devolviendo las retrocesiones porque estaba en softclose.
¿Me podría confirmar que es así, que no es contratable?
Yo hice una aportación mediante traspaso desde Azvalor Internacional en R4 a la clase A y no hubo problema la semana pasada.
Eso sí, ya tenía posición abierta, no sé si influirá.
¡Qué coincidencia!
Yo tengo los dos primeros, pero en clase limpia en IronIa, en concreto:
LU0721876877
IE0003895277
En lugar del de UBS, tengo el de Fidelity en Mapfre con devolución del 80% de la retrocesión: LU0702159772, pero he visto que se puede contratar también por R4 (no he visto que esté en “soft close”).
Si está en “soft close” se pueden seguir haciendo aportaciones y transferencias desde otros fondos a dicho fondo ya previamente abierto.
Si, yo tambien recientemente acabo de abrir posiciones en esos 3 fondos para cubrir las small caps asiaticas. Tambien en ironia en clases limpias. El de fidelity creo recordar que no estaba disponible, Javier nos lo aclarará.
Por lo que analice las gestoras Pinebridge y matthews parecen gestoras centradas y especializadas en dicha región con bastante trayectoria, experiencia y buen historial.
Por lo que tengo entendido, aunque ya saben que en estas cosas a la que uno profundiza se encuentra sorpresas, si un fondo está en softclose, se puede contratar en un comercializador que ya tenga el fondo con algunos partícipes dentro y en cambio no se va a poder comercializar en otro que no tenga ningún partícipe que lo haya contratado allí.
No sé que pasaría en el caso de que alguien que tiene por ejemplo el fondo en R4 que lo debe de tener accesible, solicitara un cambio de comercializador hacia Ironia al estar el fondo en softclose. Si hicieramos una interpretación al dedillo de una cuenta omnibus como dos clientes distintos entiendo que en un fondo en softclose no se deberían permitir los cambios de comercializador hacia un nuevo comercializador que no lo tiene accesible. En la práctica como a veces se complica la legislación y la interpretación pues no estoy nada seguro que sea así.
Igual @Manolok conoce algún ejemplo de ello , ya que él si suele estar muy atento a este tipo de cuestiones en los que otros nos fijamos menos, hasta que nos vemos afectado por ello claro.
No tengo informaciòn sobre eso, @agenjordi , lo lamento.
Somos afortunados al contar con @Jria , él puede aclararlo. Pero yo entiendo que sí se podria. Luego, si ya hay un suscriptor, no sé si otros inversores podrían invertir directamente.
Mire que llevamos años en este mundo financiero y no hay día que no nos surja alguna pregunta por solventar.