


Ya se ha actualizado a fecha 31-12-2020.
¿Qué les parece cuantitativamente?
Pues que tiene una pinta cojonuda, los fundamentales parecen muy buenos (digo parecen porque a día de hoy me queda mucho por aprender sobre análisis de empresas, por no decir todo) y por geografía. Me gusta particularmente ese 22,5% de exposición en India.
A mí lo que más me llama la atención es ese 24% de crecimiento de CF.
Me parece que me encuentro muy a gusto en este fondo y con su gestor, y cuantitativamente tiene muy buena pinta. La semilla está plantada, toca esperar y disfrutar de las estaciones del año. Todo puede pasar.
Gracias @camacho113 por haber profundizado en este fondo hace unos meses.
He estado mirando este fondo desde que usted abrió este hilo (no lo conocía antes), y he decidido contratarlo para cubrir un espacio de mi cartera que tenía algo vacío.
Muchas gracias por la información y por los sesudos análisis que hace.
@camacho113:
Usted estaría tranquilo con las pequeñas compañías asiáticas de países emergentes, que puedan tener en su portfolio el Asian Smaller. ¿No piensa que por obtener unos puntos extras de rentabilidad corremos el riesgo de que muchas de ellas sean liquidadas, quebradas…, etc. En definitiva, ¿cree que un fondo de pequeñas compañías en esas áreas geográficas tiene las mismas garantías en esos mercados que en USA, Europa, Canadá…?
¿No cree que es más prudente un fondo de grandes compañías asiáticas?
Más que tranquilo, estoy cómodo.
Pesa un 10% en la cartera y cuenta con más de 100 empresas el vehículo.
Además, siempre he sido defensor de que una reducción del riesgo, parte de una valoración baja (Este cuenta con ella).
Añadimos que Fidelity es una casa de cierta reputación y que además no concentra en exceso en cada país y tiene todo lo que yo necesito.
Pero sí, como dice uno intenta complicarse la cabeza más de la cuenta para tener una diversificación más amplia y a ser posible, añadir unos puntos a la cartera.
Lo comentaba porque la casa Fidelity tiene el Asia Pacific Opportunities Fund, centrado en grandes compañías. Desde luego más growth y con otros múltiplos.
Podemos pensar que las grandes compañías están más reguladas y seguidas por los mercados internacionales y que eso es un plus en cuanto a garantías. Te expropian una pequeña compañía en China y no se entera nadie, eso difícilmente puede ocurrir con Alibaba.
También se pueden combinar ambos fondos de Fidelity, con la proporción adecuada al gusto del consumidor.
Por aportar un dato, que no se si era conocido por ustedes, Fidelity nombró el pasado septiembre de 2020 como directora de inversiones para RV Asia a Victoria Mio.
Procedente de Robeco donde ha obtenido buenas rentabilidades al frente del Robeco Chinese Equities, que ahora pasa a ser gestionado por la analista que le acompañaba estos últimos años Liyung Du.
Fidelity caza furtivamente al gerente de capital chino con calificación AA de Robeco - Citywire
Buenas tardes,
Llevo este fondo en cartera, y estaba curioseando en Morningstar el top 10 de posiciones del fondo. Cuál ha sido mi sorpresa al ver la octava posición:
¿Error de morningstar? ¿O se les fue la mano al comprar mid-caps?
Más allá de la broma, ¿alguien sabe el motivo por el que en un fondo de small caps, ¿un 8% son giant? y, ¿un 14% large?.
Muchas gracias, saludos.
En el propio vídeo que subí (y creo recordar que también lo comenté en este hilo), explica que mantienen esas posiciones grandes y más líquidas por el riesgo de liquidez que tienen intrínseco las small caps.
Muchas gracias @camacho113 por su rápida respuesta. Gracias por el vídeo y releeré el hilo, que tiene muy buena información. Un cordial saludo .
@camacho113 considerarias bueno traspasar el amundi emergentes al fidelity el dinero que tenga en el primero,excluyendo los costes de cada fondo, siendo la razon de la inclusion de acciones en paises como argentina, brasil y sudrafica.
Creo que no soy la persona “adecuada” como para hacerle esas recomendaciones.
Al final depende de lo que usted busque y a pesar de que ambos fondos tengan posiciones en países parecidos, no se parecen en nada.
A modo de curiosidad/anécdota, hoy ha pegado una buena subida una de sus principales posiciones: Granules India Ltd.
Pensaba que era una empresa de fertilizantes por el nombre (granules) y he ido a mirar a que se dedican y resulta es una compañía farmacéutica .
Suelen tener una volatilidad alta por lo general las posiciones individualmente.
Cierto es que al tener tantas, la cartera en conjunto no se menea tanto.
Lo unico que no termino de encontrarla en otro fondo concreto. De todas formas mientras se siga comportando bien el Robeco…mira Groupama, se fue el gestor y por ahora ni tan mal.