Yo pienso parecido a usted, aunque todavía no me planteo hacer el cambio. No sé si dentro de un año diré lo mismo.
En cualquier caso, sí que he ido viendo opciones, y a la conclusión a la que he llegado es que en una estrategia de dividendos, lo mejor es comprar acciones, y tener una cartera de unas 20 acciones, o lo que estime cada uno, e ir “controlándolas”. Y por supuesto, hacer un estudio y trabajo continuo a nivel fiscal, para que no se nos quede nada “atrancado” en algún escalón.
Digo esto porque ETF no he visto ninguno que verdaderamente merezca la pena, y además, son todavía más ineficientes a nivel fiscal.
Otra opción que me planteo, aunque no para el 100 % de la parte de dividendos, serían los fondos de capital fijo. Tiene una información muy completa sobre los mismos aquí: Introducción a los fondos de inversión con capital fijo
Espero haberle ayudado.