El rincón del fondo

Prbé a comprar Magallanes European desde efectivo en cuenta (200 euros) y se ha ejecutado.
Ya,mbién metí una orden de trasoado desde otro fondo y como eso tarda mucho, aun no se ha ejecutado

6 Me gusta
1 me gusta

En mi blog favorito viene la desaparición por fusión de otros 3 fondos del Popu, absorbidos por sus equivalentes del SAN

2 Me gusta

Hola, ¿Alguno de Uds. sabe cada cuanto actualiza morningstar los P/E de los fondos?

1 me gusta

Cuando el fondo proporcione la cartera a Morningstar.

1 me gusta

Ahora entiendo porque unos se actualizan con mayor frecuencia que otros, Gracias!

2 Me gusta

@Bravepawn ha puesto una lista en Twitter más completa que la mía de los fondos con ISIN ES disponibles en R4

14 Me gusta

A ver cuando incorporan los de Esfera…
Y Sin custodia.

6 Me gusta

Lo dudo. Fondos con bajas comisiones sin custodia paralela para R4?

Va contra su religion…

5 Me gusta

Estoy totalmente de acuerdo con usted. Recuerdo cuando salió la noticia de que BME pensaba crear un gran supermercado de fondos… pero quedó en nada. Ojalá algún dia todos los fondos de inversión estén disponibles en todas las plataformas y que cada una decida cobrar (o no) su retrocesión. No me cabe en la cabeza el sistema actual, es como si uno no pudiera comprar una acción del Dax en su broker porque a la empresa de turno no le da la gana.

3 Me gusta

Saludos cordiales.

He mirarlo la cartera del fondo Imantia Ibex 35 D FI (***) ISIN y las estrellas de Morningstar parecen repartidas al azar. Una cartera muy simple cuyas diez primeras posiciones,son:

  • IBEX 35 Index Future July 20, 18,10 %
  • Iberdrola SA,14,21 %
  • Industria De Diseno Textil SA, 9,40 %
  • Banco Santander SA, 7,71 %
  • Telefonica SA, 4,70 %
  • Cellnex Telecom SA, 4,46 %
  • Amadeus IT Group SA A, 4,46 %
  • Bilbao Vizcaya Argentaria SA, 4,36 %
  • Ferrovial SA, 3,75 %
  • Repsol SA, 2,60 %

Esa cartera puede comprarla cualquiera. U otra parecida con memos bancos.

1 me gusta

A nadie nos gusta las comisiones de custodia pero entiendo que nadie trabaja gratis.Y si alguien lo hace es por atraerse clientes pero tarde o temprano terminarán cobrando también.
El caso de BNP Paribas es muy ilustrativo. No les resultó rentable lo de no cobrar custodia y lo vendieron. E imagino que My investor lo que quiere es hacerse una cartera de clientes a toda costa como entidad nueva que irrumpe en el mercado y está dispuesta a sacrificar esa ganancia de inicio. Cuando lleguen al volumen de clientes que tengan previsto, veremos lo que ocurre aunque me imagino que las comisiones custodias terminarán haciendo acto de presencia. Mientras tanto, a aprovecharse lo que dure
Lo bueno de Renta 4 es que te respeta las condiciones con la que contrataste un fondo. Yo tengo varios Amundis indexados y no me cobran custodia porque los contraté antes de que la impusieran.
Con estos fondos nacionales que se especifican en la tabla que Bravepawn ha subido a twitter, Renta 4 no está cobrando comisión de custodia aunque no dudo que tarde o temprano lo hará.
Si al final hay suerte y distribuyen los de Esfera, igual ocurre lo mismo. Ojalá. Habría que ser rápidos y contratarlos enseguida, si se da el caso.

15 Me gusta

Así es, si se diera esa circunstancia, estaria bien informar de ello por aqui, ya que imagino que ustedes serian los primeros en enterarse.

3 Me gusta

Nuevo corralito en varios fondos de H2O. El segundo en poco más de un año
https://www.fundssociety.com/es/noticias/negocio/h2o-am-suspende-suscripciones-y-reembolsos-en-8-fondos-mientras-aisla-en-side-pockets-los-valores-iliquidos
El único que me suena que esté comercializado en España, H2O Adagio, tiene más de 3.600 millones AUM. Por comparar es más o menos como la suma de todos los Cobas y AZ juntos, o unas 40 veces Valentum (edito o como la suma de FI y PP de Santa Lucía y más del doble que todos los PP de Caser).

Edito: y eso que tras el “corralito” de junio julio del año pasado, bajo mucho el AUM, por aquel entonces solo ese fondo pasaba de 7.700 millones, por comparar era aproximadamente como la suma de todos los FI y PP de R4 y más que la suma de todos los de Bestinver o todos los de Unicaja

8 Me gusta

Creo que ya había citado en alguna otra ocasión otro fondo de la gestora que no se comercializa en España pero se puede ver en Morningstar de Reino Unido.
https://www.morningstar.co.uk/uk/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000JQYQ&tab=1

Ojo con confundir excesivamente habilidad con estar tomando muchos riesgos y en intentar ocultarlos bajo una rentabilidad pasada excelente.


Creo que es un gran ejemplo como unas grandes rentabilidades incluso a muchos años, pueden “ocultar” riesgos que difícilmente veremos si no nos fijamos en la tipología de gestión y somos capaces de intentar al menos, separar a esta de la posible habilidad de los gestores.

10 Me gusta

Efectivamente.
Muchas veces la presunta pericia es principalmente una mayor asunción de riesgos, por ejemplo SIA LTIF vs MSCI WORLD (o ACWI) en 2002-2007 vs la debacle de 2008, asociado a veces a una mala clasificación al comparar con un índice inapropiado por ej B&H RF vs BBGBARC EUR Agregate en vez de índice Euro High Yield.

Y esto en RF puede ser más difícil de ver que en RV. Y desde luego si nos vamos a alternativos, retorno absoluto, market neutral, Long short … entonces ya es casi imposible tenerlo medio claro.

Recuerdan cuando en 2017 algunos hablaban de la baja volatilidad de True Value?

5 Me gusta

Comunicado de la gestora con una estimación tamaño del cpe

4 Me gusta

Ojo al tamaño:. Los fondos son 9.791 millones €. La parte tóxica será segregada en compartimentos en “corralito” unos 1.300 a 1.900 millones


(o sea lo que ya pasó con Banco MAdrid y después con los de Esfera asesorados por Q-Renta)
edito:
Por ponerlo en perspectiva, solo la parte en “corralito” (side pocket) es aproximadamente como la suma de todos los fondos y SICAV de Magallanes, incluyendo sus clones de Luxemburgo. Si se confirma la previsión de la gestora.

Edito: esos 7 fondos UCITS tienen casi el volumen que la suma de todos los FI, SICAV y PP de Bankinter y algo más que todos los de Mutua madrileña, R4 o Mapfre. Y casi el doble que Bestinver, Unicaja y Banca March. Ese es el tamaño a día de hoy del “corralito”.
Si se confirma la previsión de la gestora de segregar archivos ilíquidos de los sanos, nos iríamos a tamaño de “solo” la suma de todo Magallanes.

11 Me gusta

Vaya pufo

1 me gusta

Este tipo de situaciones deberia suponer la puntilla de la gestora, llueve sobre mojado con H2O.

Desde luego los inversores deberian darle la espalda sacando su dinero de ella tan pronto como sea posible, pero ademas de ello se me plantea la típica pregunta:

De verdad que no hay ningun organismo que vele por los derechos de los participes y realice los controles y auditorias oportunas a las gestoras para evitar estas practicas??

6 Me gusta