El rincón del fondo

Pero es que incluso en empresas grandes, la liquidez en renta variable se suele malinterpretar. Nadie garantiza que en un escenario de pánico de mercado, esa supuesta liquidez no signifique vender un 30% por debajo del precio que tenía hace apenas unos días.

Por no hablar por ejemplo de posiciones cortas. Para muestra el ejemplo que contó @MAA en este hilo: El caso Porsche-VW: Cómo perder o ganar en un día casi todo , un ejemplo de como una circunstancia puntual puede alterar completamente la supuesta liquidez de un activo. Vuelvo a insistir ojo con olvidar el subyacente. Si en éste se da alguna circunstancia especial, que se suelen dar de vez en cuando, la gran liquidez habitual del activo, puede desaparecer, dado que ésta no puede ir en contra de la naturaleza ilíquida del activo en determinadas circunstancias.

7 Me gusta