“El salario medio en este país son unos 1.300 euros. El alquiler en muchas ciudades ya está en unos 1.600 euros”
No sé a qué llama salario medio Rufián, porque los datos que he consultado dicen que en España está por encima de los 2.000 euros. En las ciudades donde el alquiler es caro también se pagan mayores salarios.
A mi me preocuparía más que el salario medio fuera de 1.300 euros y el mínimo de 1.180. Tendría que haber aún más economía sumergida para sostener ese dato.
“El 56% de las hipotecas firmadas en el último año fueron a tocateja”
Todas las hipotecas se pagan a tocateja. Si pagas una vivienda a tocateja no necesitas una hipoteca.
“El 14% de las compraventas son de primera vivienda”
El 86% no. La estadística suena demoledora, un 86% de compraventa son de especuladores. Pero luego lo pones en contexto con otros bienes de igual o mayor necesidad, y se te cae el argumento. ¿Por cuántas manos pasa un limón desde que es una semilla hasta llegar a el consumidor final? En el caso de la vivienda, ese 86% podría ser de empresas comprando sobre plano para esperar varios años a que se construya y vendérselo a un particular? Reformistas que lo tienen 6 meses y se lo venden a un particular? Arrendatarios que lo compran para alquilar?
Creo que la vivienda no debería ser un vehículo de ahorro, y por tanto hay que crear más vivienda para ajustar oferta a demanda y contener los precios. Pero Rufián no cree que crear vivienda sea correcto.
“Ustedes imaginen un derecho, un bien, que cada vez sea más caro, y cuya solución para el gobierno sea crear cada vez más y sobretodo financiar por detrás”
Imaginen que la sanidad fuera cada vez más cara y que el gobierno cada vez creara más sanidad, y la financiara.
Llega un momento que casi me da igual que sea el gobierno quien cree la vivienda, mientras se cree.
“Proponemos intervención del mercado”
Ojo, que no proponen más intervención. Proponen intervención, a secas. Al parecer, el mercado de la vivienda no está intervenido.
“Cuando un rico en este país se quiere hacer más rico, que invierta en oro, rolex, criptomonedas, pero no en casas”
Tomo nota para cuando sea rico. Supongo que eliminarán las trabas a la inversión en estos activos, para que se invierta más ahí que en vivienda.
“Quien quiera una casa para especular que pague un 30, 40 o 50% de impuestos”
¿Quiere la casa para especular? Entonces no son 100.000 euros, son 130.000.
“Una familia, una casa”
Así, sin especificar, no lo tengo claro. No todas las casas son iguales, me entra la duda de si hay que demoler todos los pisos para edificar casas. Las familias tampoco son todas iguales, de hecho según el contexto mi familia pasa de 2-4 miembros a más de 30.