El momento de decidir que quiero ser de mayor

Buenos días:
Muy interesante lo que plantea, además me gusta mucho ese concepto de “Cartera Intergeneracional”.

Me va a permitir que le copie y utilice esas mismas palabras para plantearlo a esposa e hijos con lo nuestro, aunque igual inicialmente les sorprende y miran un poco atravesado :+1:.

Saludos.

7 Me gusta

Ese camino ya lo he andado, le recomiendo que persevere y de razonamientos. Si los trae a esta Casa y leen algo igual se iluminan. Suerte

También le recomiendo que les proponga hacer algunos de estos cursos básicos de la CNMV. El de los Sesgos Cognitivos ayuda bastante

5 Me gusta

Gracias @Dudweiser, efectivamente parece que no tienen en esa entidad comisión de custodia, reembolso ni traspaso. Y están adscritos a FOGAIN. Por tanto ya tienen un cliente nuevo. A ver si encuentro otro libre de custodias.

3 Me gusta

Me había hecho un lio yo sólo. Había estudiado las Entidades Financieras en sus servicios de Bróker para la estrategia inicial de ETFs, pero para los Fondos de Inversión como ahora es el caso las tarifas son otras dado que normalmente cobran de las Gestoras sus comisiones. Lo siento.

Con la ayuda de la IA he creado la tabla siguiente que ahora tengo que afinar, pero no quiero que quede esta confusión abierta en el hilo por más tiempo:

De la IA hay que creerse la mitad y la otra ponerla en cuestión, pero está claro que es una herramienta rápida que te abre el camino.

3 Me gusta

El problema de Openbank es que solo tiene disponible fondos que den retrocesión a Openbank. Eso implica que, en el caso del mencionado MSCI world, solo tiene disponible el Amundi con 0.30% de coste.

Dependiendo del patrimonio, puede que le salga más rentable Ironía (100€/año)a cambio de acceder a clases más baratas.

Por otro lado, habría que mirar exactamente que cubre el FOGAIN y el FGD (en bancos, la cobertura de participaciones de fondos de inversión la realiza el FGD en lugar del FOGAIN). Entiendo que la cobertura principal sería la de la liquidez que este en la entidad. Las participaciones estarán en cuentas segregadas, fuera del balance de la entidad y deberían estar a salvo de las visicitudes del comercializador… salvo fraude y que el comercializador realmente no invierta el dinero, en cuyo caso el fondo de garantía si sería util.

8 Me gusta

Vaya, a ese puente todavía no había llegado, eso es un problema en mi estrategia. Necesito que comercialice Fondos de más Gestoras.

He depurado la tabla anterior quitando a EBN Banco y Self Bank que finalmente parece que si cobran custodia:

Miraré que Renta 4 tenga producto suficiente

3 Me gusta

Me temo que Renta4 cobra custodia en muchos casos (creo que a menos que también lleve una parte importante fondos de renta 4 o con retrocesión)

5 Me gusta

Pues me temo que lleva usted nuevamente razón en esto. Aunque en la política general dice que no cobran, en la práctica parece que si lo hacen para ciertos perfiles de Carteras con fondos de clase limpia. Supongo que de algo tienen que vivir también.

3 Me gusta

Pues, quedan pocas opciones entonces: Myinvestor y su “Primo de Zumosol” Andbank además de IronIa. Para proteger el capital repartiéndolo voy a tener que asumir que va tener su coste.

4 Me gusta

Básicamente R4 o cobra retrocesión o custodia en los fondos (esto último mayormente en los indexados, pero tb un alguno barato). Aunque la oferta es grande, también si la cartera adquiere un cierto tamaño con fondos con retrocesión, es posible que hasta valga la pena pagar la comisión de IronIA y pescar clases más baratas. Al final parece que todo acaba en MyInvestor.

5 Me gusta

Necesito 3 entidades para proteger todo el capital por el FOGAIN y el FDG. En Myinvestor ya estoy, me haré una cuenta en Andbank, que creo únicamente cobra 12 € anuales de mantenimiento (no me gustaba por ser la Matriz de Myinvestor) y en IronIa. No veo otra.

2 Me gusta

En esta vida muchas cosas son negociables, incluso a veces con hacienda.

Dado que comenta que el conjunto de inversion es importante, si supera > 500 000 euros, valore un entrevista con la banca privada ( Santander Private Banking, o Andbank) y negocie si le pueden ofertar fondos INDEXADOS sin comision de custodia.

Dependera de la perdida que su banquero quiera asumir, y la autorizacion de sus Jefes.

Usted tendra la ventaja de la interlocucion DIRECTA con una entidad fisica y un banquero identificable.

5 Me gusta

Uno duerme bastante más tranquilo así. Por eso usé yo Openbank en su momento pese a “perder” una rentabilidad del 0.18 en comparación con el producto equivalente que tenía en MyInvestor.

Entrecomillo el “perder” porque al final la réplica del indice nunca es exacta en todos los vehículos. Como puede verse con los productos propios que saca MyInvestor.

7 Me gusta

Ironia tiene fondos limpios, en su momento hice cuentas y me ahorraba más de 1000 euros anuales en comisiones ocultas, retrocesiones de los fondos a los bancos.

Puede tener un impacto notable en su cartera a largo.

5 Me gusta

me parece que myinvestor y andbank son la misma cosa. y inversis es parte de andbank como my investor que es de ellos del corte ingles y de alguien mas.

yo creo que es poner los huevos en cestos diferentes que están atados con una cuerdecita que los une. si cae uno creo que cae el otro

5 Me gusta

Eso es.
Abrí cuenta en My Investor, pero siempre accedo a mi cuenta vía Inversis porqué me gusta más la plataforma

5 Me gusta

Gracias @aprendizdebrujo, efectivamente Andbank es la propietaria de Inversis y también de parte de Myinvestor junto a otros.

Pero son entidades jurídicas distintas y en caso de caer, la protección de FOGAIN y el FDG alcanzaría por persona y entidad hasta los 100 k. en cada uno de ellos. En eso no debería de haber diferencia que abriendo la cuenta en otra entidad.

Lo que si es cierto es que sería mejor diversificar más, pero para nosotros es una cuestión de protección de capital y costes lo que prima.

De todas formas, estoy intentando que me aclaren las tarifas. Voy a tener que ir a sus oficinas en mi ciudad porque por correo no lo hacen.

3 Me gusta

Inversis era propiedad de Banca March, la cual la ha vendido a Euroclear.

Inversis (y Allfunds) serían los depositarios de las participaciones de los fondos (no confundir con el custodio de las acciones que poseen los fondos). Los comercializadores mantienen cuentas ómnibus en ellos. A este respecto, Indexa tiene un artículo interesante sobre la custodia de los activos en fondos de inversión.

Si quiere mantener un enfoque paranoico, quizá quiera diversificar también depositarios: inversis (myinvestor, Mapfre…), Allfunds (Openbank, ironía…).

7 Me gusta

Yo no lo veo como paranoia, siempre he entendido que la principal misión del Inversor es proteger el Capital acumulado, luego los mercados dirán por donde van los derroteros de los beneficios.

No hay que olvidar casos de quiebras de entidades financiera, no tan alejados en el tiempo y de todos los continentes, como los de Lehman Brothers, Bankia, Banesto, Banca Catalana, Mare Nostrum, First Republic, Silicon Valley Bank, Signature Bank, HBOS, Washington Mutual, SachsenLB, Bradford & Bingley, IndyMac Bank, etc.

No es frecuente que ocurran estos casos, pero como comentó @Dudweiser más arriba, uno duerme más tranquilo buscando las mayores garantías.

7 Me gusta

Veo que están tocando un tema interesante sobre la seguridad que ofrece FOGAIN. No conozco mucho este tema a nivel práctico, pero en su momento estuve dedicándole bastante tiempo sin llegar a conclusiones claras por que todo está redactado de manera confusa y parece abierto a interpretaciones.

En el caso de fondos de inversión al encontrarse estos fuera del balance de cualquier intermediario, depositario, broker o comercializadora, podríamos decir que estamos bastante seguros, sin embargo aún existe la posibilidad de fraude o errores a la hora de apuntar o realizar las aportaciones que enviamos. También podría ocurrir que un fondo de inversión determinado cometiera fraude en cuyo caso también parece que no cubriría nada, invoco a @Bravepawn creo que sabe mucho más de esto.

Para garantizar que se están cumpliendo estos mínimos están las auditorías y la CNMV ( risas ). En mi caso en Myinvestor me llegó una carta desde una entidad que hacía la auditoría correspondiente instándome a responder si lo que aparecía en la carta era real o no, ( información y participaciones de los fondos que tengo en MyInvestor ).

A mi me gustaría tener aún más tranquilidad, pero la verdad es que con una cartera grande diversificar lo veo complicado y no tengo claro el tsunami que puede levantarse si un depositario gigante como cecabank cometiera fraude contable.

13 Me gusta