Se que el ejemplo no es extrapolable, pero en su día la actuación de la Administración solventó el problema.
Adquirí un parking en una zona de la ciudad en la que trabajaba, de ello hace muchos años, mas de 30, a un relativo buen precio, lo que se dice una oportunidad. Acepté de inmediato, era zona con una clara escasez de aparcamientos y, a su vez, en cuanto hacías el hoyo, ¡zas!, te encontrabas media ánfora y restos de una alpargata romana y te paralizaban la obra, cruzabas los dedos y rezabas por no estar sentado en precisamente eso, un asentamiento romano.
Quince años cobrando una modesta renta que duplicaba a la de cualquier zona de la ciudad certificaba mi ojo de lince en el mercado inmobiliario.
Hasta que sucedieron dos hechos totalmente imprevistos, nunca supuse tamaño desatino, es lo que con finura nos recuerda constantemente, machacón, erre que erre, nuestro compañero Agenjordi, para esto no lo califico de forero.
Lo que creemos predecible tiene su riesgo, lo imprevisto también, pero supera en coste al anterior. Lo imposible se hizo posible, el Ayuntamiento decidió construir varios parkings subterráneos, en zonas muy próximas e. incluso modificó la actuación urbanística permitiendo que los nuevos edificios destinaran sus dos plantas de inicio al aparcamiento si era preciso, lógicamente menos hoyo, menos peligros romanos. En fin, que los últimos diez años la renta ha caído un 50%. De momento no pienso hacer nada, es que me da pereza, no hay otro motivo.
Si hoy lo vendiera, aplicara el IPC y los gastos que he tenido a lo largo de este periodo, con suerte rasco algún euro, muy pocos, solo sería si alguien del inmueble en el que se ubica quiere comprarlo y se que están buscados, en su defecto, un empate sería muy satisfactorio. Si, la renta, que nada digo de ella, pero me la he gastado en vicios, es lo que tiene el fumar.
Siempre nos hemos quejado viendo la calidad de las construcciones romanas que no se edifique con el esmero como lo hacían ellos. Aquí la única discrepancia es de la Asociación Nacional de Promotores Inmobiliarios, ellos no están de acuerdo, señalan que eso que hoy vemos es lo que queda de todo lo que edificaron y que ellos tienen el derecho de hacer lo mismo.