El camino hacia el autoritarismo competitivo en España

Creo que no es una cuestión binaria, sino de grados:

14 Me gusta

Me entristece ver que a pesar del gran nivel de este foro, las discusiones políticas acaban igual que en el bar: “y tú más”.

7 Me gusta

La discusión de este hilo acerca de si la falta de renovación del CGPJ fue “culpa” del PSOE o del PP es muestra cristalina de lo erosionada que está la democracia en España (y, probablemente, en otros estados).

El sistema de renovación (a mi entender de dudosa constitucionalidad) exige que de los 20 vocales 10 sean nombrados por el Congreso y 10 por el Senado. No por el PSOE o por el PP. Si alguien incumplió aquí sus funciones fueron los presidentes de Congreso y Senado que estuvieron años sin presentar la lista correspondiente para ser votada.

Y, sin embargo, todos discutimos si fue culpa de PSOE o PP porque todos sabemos que, a la postre, la decisión depende de dos personas; que sepamos (y en el mejor de los casos): Pedro Sánchez y Casado/Feijoo.

¿Qué democracia es esta en que el voto de los parlamentarios, la elección de cada uno de los miembros del órgano de gobierno del Poder Judicial, el nombramiento de todos y cada uno de los magistrados del TC, el nombramiento del Fiscal General del Estado, la actuación de todos los anteriores y los que dependen de ellos, el argumentario de cada uno de los periodistas que se sientan todas las mañanas a crear opinión, dependen de una misma persona: el Presidente del ejecutivo y, en su caso, quien aspira a sustituirle?

16 Me gusta

Es la democracia que tenemos, la que deriva de nuestra constitución. Este tema se lleva tratando en las asignaturas de derecho constitucional en las facultades de derecho desde 1978.
Nuestro sistema de partidos provoca que, en la práctica, el ciudadano elige a los parlamentarios (propuestos por un partido, o te colocas bien en el partido o no sales elegido), y el parlamento (alias los partidos políticos) eligen al gobierno, al órgano de gobierno del poder judicial y a algunos de sus miembros (no al juez que juzga al ciudadano robagallinas, pero tal vez sí al que juzga al político mangante de turno si está en un gobierno de CCAA por ejemplo).
Por eso (me) chirría, cuando los mensajes catastrofistas se publican al gobernar un partido, pero esto es una balsa de aceite cuando gobierna el otro.
La discusión de, por ejemplo, si los miembros del CGPJ deben ser elegidos por los jueces, también está más que trillada en la doctrina jurídica, el problema es que la modificación de su elección corresponde al poder legislativo (aka el parlamento, aka partidos políticos) y, sorpresa, no lo han hecho ni lo van a hacer, por algo será. Y si a veces el PP propone su modificación (que tampoco lo ha hecho cuando tuyo mayoría absoluta en el parlamento) es porque sabe que en porcentaje hay muchos más jueces “conservadores” y eso, a la larga, puede beneficiarle.

6 Me gusta

La segunda imagen refleja exactamente el “calentamiento” al que se está sometiendo ahora mismo a la rana dela que hablaba @arturop y que podría representar hoy perfectamente a nuestra democracia, viendo como se están colonizando sus instituciones con enchufados de todo tipo, a los que solo se les pide el carnet del partido para ser “idoneos” al puesto (aunque luego a alguno nos lo quieran vestir como “un musico de talla mundial” condicion que seguramente le debía venir por su linaje :joy::joy:)

Ya saben, la “casta” de esas “élites extractivas” de las que algunos hablaban y a las que hoy en día se han asimilado perfecta e inclusive familiarmente a ellas.

7 Me gusta

Con ánimo de enriquecer la discusión, le ruego que considere si es así como Vd. lo transmite. Yo he hecho un par de búsquedas en Google, poniendo unas fechas para acotar y fíjese todo lo que ha salido…

Si me permite también la idea de mi post era anticatastrofista. Bueno le dejo con lo que le quería mostrar:

https://www.psoe.es/actualidad/noticias-actualidad/adriana-lastra-califica-de-acto-antidemocratico-el-intento-del-pp-de-cambiar-la-loreg-sin-acuerdo-sin-consenso-y-cuando-esta-a-punto-de-terminar-el-mandato-municipal--11/

4 Me gusta

Pero no entiendo su postura. ¿Todo está bien así? ¿O todo está mal pero no es el momento de quejarse? ¿Debería el señor arturop escribir este mismo post cuando gobierne el PP y entonces ya sí le dejarán de chirriar los mensajes catastrofistas?

Nuestra Constitución ha demostrado ser una chapuza porque permite que prácticamente todo el poder del Estado se acumule en una persona.

Quizá siempre haya sido así, no lo sé, todavía soy joven. O quizá la degradación haya sido progresiva en la medida en que con los años iban desapareciendo las cautelas en la persona que ostentaba el poder. Pero desde luego ahora mismo asusta la capacidad que tiene Pedro Sánchez de acumular en sí mismo absolutamente cada una de las instituciones y esferas de actuación de la organización del Estado.

11 Me gusta

:thinking: :thinking:
Pues supongo que es conformismo político.
Esto me ha recordado una de las críticas que se le hace al estoicismo. Excesiva pasividad y falta de acción política. Si no depende de ti ni puedes cambiarlo, para qué preocuparse?. No se si acertada o no.

Podría ser, no he visto muchos mensajes en el foro sobre la Gurtel, la policía política del PP con Díaz como ministro, los inventos sobre la financiación de Podemos, etc (por decir algunos en la última etapa de gobierno del popular).

La verdad es que la pregunta me ha hecho pensar un buen rato. Conformismo y pasividad por un lado, pero entrar a debatir a un mensaje random que no va a cambiar nada.
Tampoco descarto el masoquismo. :grinning:

No se si lo llamaría Chapuza ya que es bastante mejor que otros sistemas y, al fin y al cabo, cada cuatro años hay elecciones. Simplemente es el sistema que hay gobierne quien gobierne (para beneficio del pp y del psoe, según les toque) y ni Pedro Sánchez es el diablo ni Maria Rajoy era una hermanita de la caridad.

La misma capacidad que tendrá Feijo si gana las próximas elecciones con una mayoría suficiente para gobernar.
Aznar tuvo que pactar con CIU o el PNV para formar gobierno a cambio de las concesiones oportunas a las respectivas autonomías.
Los políticos que tenemos harán lo que sea necesario para gobernar, que ahora lo haga Pedro Sánchez se debe a que es el único que tiene esa posibilidad.

1 me gusta

Con lo de “esto es una balsa de aceite” no me refería a la sociedad o a los medios generales, me refería a +D (no quería ser tan explícito para que no me pusieran otro strike :grimacing:)

Aunque podría ser que estuviera equivocado y al usar el buscador también saliesen un montón de mensajes en sintonía con las noticias que indica.

1 me gusta

Hola.

No sé (ni me interesa) la ideología de +D, lo que sí me he dado cuenta es que los jefes tienen una cualidad que siempre se atribuye a un buen inversor: la paciencia.

Saludos.

10 Me gusta

Grande. Es aquello del color y del cristal…

1 me gusta

He sido acusado innumerables veces de equidistante y lo considero justo.

Es cierto que cada uno de nosotros tendremos nuestros sesgos y consideraremos como hechos incontestables toda aquella información que se adapte a nuestro esquema mental.

Nadie sabe lo que pasó en aquél despacho, lo que contenía ese sobre o la intencionalidad con la que se reunió ella con él. Nos llega la información sesgada, filtrada y, a veces, intencionalmente de forma maliciosa.

Sí comparto que vivir en democracia requiere un esfuerzo adicional por todas las partes. Las democracias, a diferencia de otros regímenes, implosionan, se mueren por dentro. La pérdida de confianza en las instituciones y la erosión de sistema público nos hace olvidar el sentido que tiene hacer un esfuerzo por el bien colectivo.

Tal vez debamos adaptarnos a los nuevas formas que tenemos para acceder a la información. Hoy en día existe un lazo de realimentación que tiende a reafirmarnos y hacernos creer que nuestras opiniones son verdades universales.

Soy un firme creyente en la democracia, sus formas y su pluralidad. Y tengo el convencimiento que sabremos adaptarnos a las nuevas realidades.

Defendamos las formas y el sistema se irá adaptando poco a poco, a su ritmo. No desesperemos por el ruido transitorio.

9 Me gusta

He de reconocer que cuando empecé a leer el texto, la materia en sí, creía estar leyendo la teoría y práctica del anarcocapitalismo implementado por Trump y muchos de los lideres de la ultraderecha mundial. serán mis sesgos .

fuente validada por el autor

bloqueo del poder judicial wiki ( en castellano)
sección : Hechos

dentro del plazo, en noviembre de 2018 el PSOE y el PP pactaron la renovación del órgano, que según se difundió incluiría al conservador Manuel Marchena Sin embargo, una semana después se revelaron una serie de mensajes de voz del portavoz popular en el Senado, Ignacio Cosidó, en el que calificaba de «esperanzador» el acuerdo alcanzado y afirmaba que les permitiría controlar «la sala segunda desde detrás y presidiendo la sala 61 —sala especial para enjuiciar a presidentes o magistrados de Sala del Supremo o los procedimientos de ilegalidad de partidos políticos—».21

la argumentación concreta y unidireccional sobre que gobierno mina la democracia y se dirige a un autoritarismo, porque la siguiente preocupación:

queda invalida bajo mi punto de vista dados los hechos contrastados del intento de control del poder judicial por la otra parte, PP.

Es decir la acusación de autoritarismo del gobierno socialista no se sostiene si quién acusa es quién lo ha intentado.
no confundan esto con un " y tu más", no tiene nada que ver.
LA supuesta acusación de autoritarismo no es creible , si viene dada por aquel que lo está buscando.
Ignacio Cosidó, en el que calificaba de «esperanzador» el acuerdo alcanzado y afirmaba que les permitiría controlar «la sala segunda desde detrás y presidiendo la sala 61 —sala especial para enjuiciar a presidentes o magistrados de Sala del Supremo o los procedimientos de ilegalidad de partidos políticos—».21

4 Me gusta

quien es freedom House:

Además la Freedom House tomó parte en la campaña en favor del partido de extrema derecha ARENA, que participó en la liga anticomunista y tiene responsabilidades claras en masacres en El Salvador14​ y en el asesinato del obispo Óscar Arnulfo Romero.1516

  • En 1982 los observadores de Freedom House encontraron «admirables» las elecciones del régimen clientelar de El Salvador, aun cuando existen numerosas evidencias de la violación de los derechos humanos en ese país durante ese período.13

Freedom House se convirtió en una de las piezas claves de los golpes “suaves” en Europa Oriental y el Cáucaso, participando activamente en el financiamiento y la promoción internacional de las organizaciones involucradas junto a la NED, la USAID,el Cato Institute, el Open Society Institute y el Project for Transitional Democracy.9​**
**Freedom House ha sido descrita como una organización gubernamental dirigida indirectamente por la central estadounidense de inteligencia (CIA). Su misión en Latinoamérica es asesorar y financiar a la oposición de los países con gobiernos progresistas, especialmente en las últimas dos décadas. A través de informes autopublicitados como “imparciales”, con una máscara en la supuesta defensa de “la democracia”,la fundación llevaría a cabo estrategias de guerra psicológica con el único de fin de derrocar gobiernos constitucionales opuestos a EE. UU.11

En 2006, el Financial Times informó que Freedom House recibió fondos del Departamento de Estado para ‘actividades clandestinas’ dentro de Irán .El 7 de diciembre de 2004, el exrepresentante de la Cámara de EE. UU. y político libertario Ron Paul criticó a Freedom House por administrar un programa financiado por los EE. UU. en Ucrania, donde “gran parte de ese dinero fue destinado a ayudar a un candidato en particular”. El gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), otorgó millones de dólares a la Iniciativa de Cooperación Polonia-América-Ucrania (PAUCI), administrada por Freedom House enviando millonarios fondos a numerosas organizaciones no gubernamentales ucranianas (ONG) para la candidatura de Viktor Yushchenko.10

5 Me gusta

Creo que cae Vd. en la confusión (desgraciada a mi parecer) de mucha gente de que por que una persona critique a los tigres es de los leones. Yo no tengo ninguna duda de que lo que Vd. dice (sin ir ni a leerlo) sea así: le creo. La cuestión es que para mi el responsable de lo que pasa en un país es el Gobierno. Cuando le echan electoralmente, deja de ser responsable.

No, un argumento es correcto, creíble, verdadero etc. o lo contrario independientemente de quien lo profiera. Entiendo que por sentido común se desconfíe. Pero vamos el argumento es mío en este caso, y siento la sorpresa pero no soy del PP.

Otra vez le diría lo mismo. Igual está el diablo detrás de Freedom House, pero si no lo ha hecho (yo sí) vea:

ARRIBA

ABAJO

Es cierto que la Wikipedia, de la que me fío bastante también expone que FH ha estado siempre del lado de EEUU. Pero la cuestión no es esa, la cuestión es lo que estamos mencionando aquí. Si a Vd. no le parece razonable lo que dicen de España y los resultados de esto, pues nada, we agree to disagree.

Lo que no se puede hacer es anularles por ser quienes son, desconfiar sí por supuesto. Espero que ahora, tras toda mi argumentación, sí le parezca aceptable que le señale el ad hominem.

El Economist también opina en la misma línea, espero que no sean muy sospechosos.

En todo caso, le agradezco sus comentarios, porque me permiten aprender y mejorar.

11 Me gusta

Primero de todo comentar que es muy agradable debatir con usted. En internet cuando uno escribe pensando que lo está haciendo correctamente, en numerosas ocasiones se puede malinterpretar el mensaje o el tono escrito y sin darse cuenta se llega a situaciones tensas que ni uno ni otro querían llegar.
Siempre que escribo de temas candentes, después de lanzar el mensaje y ponerme a hacer otra cosa, me da un noseque volver a abrir la aplicación, y me da miedo leer lo que otra persona ha podido escribir por si la cosa se ha calentado sin que yo realmente lo buscara.
Es un gozo que en +Desto prácticamente ocurra en contadísimas ocasiones,
Repito un placer y muchas gracias @arturop
Solo voy a hacer dos puntualizaciones y cierro el tema, que entiendo está mas que debatido entre nosotros y seguramente llegariamos a conclusiones parecidas desde puntos de vista diferentes.

A mi parecer esta simplificación es eximir de responsabilidad a todos los demás.En un país lo que ocurre es responsabilidad de todos. Poniendolo en un caso extremo digamos que cuando en un país democrático ocurre un golpe de estado, como el que ocurrió en España en 1981 decir que la responsabilidad es del gobierno no es cierto.
O cuando ocurre una pérdida de la convivencia es responsabilidad del gobierno.
Bajo mi punto de vista lo que ocurre en un país, y mas si es democrático es responsabilidad de todos.

Aquí ha habido una pequeña confusión porque yo no le achacaba a usted el argumento del autoritarismo a usted, si no que yo creia que usted se hacía eco de la bibliografia leída en negrita

Por su parte, el Partido Popular, con argumentos similares, culpó al Gobierno de falta de voluntad negociadora así como calificándolo de «autoritario»8182​ y acusándolo de querer «asaltar las instituciones».[83](Bloqueo del Consejo General del Poder Judicial - Wikipedia, la enciclopedia libre)​ A muchas de estas descalificaciones se unieron también partidos como Ciudadanos o Vox

Por eso comentaba que el mensaje de PP no era creible por los comentarios de Cosidó.

Saludos a todos

8 Me gusta

Hola…con todos los respetos, el tufillo a naftalina de la chapa es notorio. La falta de objetividad y la información sesgada lo único que demuestran es que cuando se cojea tan notoriamente de un lado, la chapa como usted la llama es solo carnaza para la polarización. Nuestra democracia no es perfecta, eso seguro, pero no esta USA ahora mismo dirigiéndose a pasos agigantados a ese autoritarismo competitivo que usted intenta justificar para España??

1 me gusta

El placer y el agradecimiento son míos. Como Vd. dice es muy agradable y enriquecedor compartir este espacio con Vds. y siempre se va uno más sabio de lo que llegó.

Entiendo perfectamente y comparto su punto de vista. Pero lo ilustro. A lo que me refiero es que el Gobierno es responsable de todo aquello que suceda que está bajo su control, bajo su autoridad. Por supuesto que no nos exime a nadie de nuestra responsabilidad personal.

Totalmente de acuerdo aquí. Precisamente esto era lo que intentaba escribiendo el post, personalmente.

La verdad es que hablar así, sin ilustrar y sin exponer o valorar, no contribuye en nada a la discusión. Yo entiendo que a Vd. no le guste cómo escribo o lo que pueda traslucir de mis valores, pero hacer una crítica sin construir me deja impotente para decir nada que aporte valor o para aprender de Vd.

A mi no me gusta nada (desde hace tiempo ya) lo que pasa con la política estadounidense, sobre todo la política exterior, ya desde que tengo memoria. Que podría haber escrito, pues podría, pero es que si me opinión siendo elector español con “audiencia” de electores españoles es totalmente irrelevante, imagínese aquello. Pero bueno que igual algún día me da un ataque de tertuliano, quién sabe.

11 Me gusta

Para eso le exigirán acreditar conocimientos de vulcanología, meteorología, fútbol, derecho constitucional, sociología, física nuclear y un largo etc.

El temario de las oposiciones a tertuliano debe ser inacabable😅

8 Me gusta

Señor…crear un post haciendo corta y pega del argumentario del partido político que esta en la oposición, no creo que aporte mucho valor. Por suerte, y la verdad es que no durara siempre, están donde están, por que, por ejemplo, con el tema del decreto de pensiones y otras medidas, han sido capaces en pocas semanas de votar si y no. Y tienen el rostro de intentar convencerte de que tenían razón cuando votaron no y tenían razón cuando votaron si, sin sonrojarse lo mas mínimo.
Y le deseo mucha suerte si intenta usted ser tertuliano. Espero que para entonces tenga sus propias opiniones, y no necesite el argumentario de un partido politico. Eso no tiene ningún valor.