Divulgando sobre Bitcoin y criptomonedas

Dados los ejemplos innumerables de casos donde el Estado supone un problema para el ejercicio de la libertad individual, parece tentador cargárselo para incrementar la misma.

Sin embargo esos ejemplos raramente suelen valorar otros efectos que tendría esa supresión del estado. Suelen tener tendencia a creer que ciertas circunstancias positivas que puede aportar, se mantendrían sin él, lo cual es mucho suponer.

Lo típico de las ciencias sociales, que al final es muy fácil suponer que tocas algo y el resto va a permanecer igual pero en realidad hay muchos aspectos que están íntimamente ligados.

A veces nos sorprendemos como personas sin conocimientos económicos esperan políticas que fomenten aspectos que les interesan sin entender otras posibles consecuencias que tendrían. Sin embargo ese tipo de planteamientos suele ser muy habitual en muchos terrenos de las ciencias sociales.

Intentado ir al terreno práctico, me gustó el libro El pasillo estrecho - Daron Acemoglu, James A Robinson precisamente por poner ejemplos bastante claros de como la excesiva debilidad del estado suele ser el caldo de cultivo ideal para que en la práctica, la libertad de las personas se vea dramáticamente restringida.

Efectivamente también podemos poner ejemplo de lo contrario, y el libro también los pone. Pero lo que muestra es que el tema es bastante más delicado que una lucha entre invidivuo y Estado.

12 Me gusta