Diálogos value (II)

Como que no se lo tenga en cuenta :slight_smile: . De esta no me olvido :slight_smile: :upside_down_face:

De hecho en múltiples ocasiones, Luis de Blas comentaba al inicio del proyecto de Valentum, que él no podía esperar a que los retornos fuesen más allá de 7 años, y que por eso el tiempo de conseguir rentabilidades era importante, y que por esa y otras características, le gustaba mucho Soros.

Que levante la mano el inversor que no prefiere ganar hoy lo que no pueda ganar mañana. Bueno, igual Paramés… :upside_down_face:, pero él se lo puede permitir, porque como no invierte para él, sino para sus hijos y nietos…:upside_down_face:

Hace unas semanas en la conferencia del fondo de Synergy

El gestor de Sycomore, comentaba que los pilares de la inversión eran 3:

  1. Calidad.
    2)Precio
    3)Momento.
    Pero que éste, no había forma de cogerlo y que no tenía “la bola de cristal”. Creí incluso entenderle, que a medida que algo se hace más grande, peor es la capacidad para gestionar el momento, si es que eso era posible - supongo que hay momentos dulces que uno sabe que la cosa pinta mejor que peor -).

(Pero como hablaba en ingés-francés, igual me lo pareció a mi, que era lo que yo quería escuchar, el caso es que luego lo hablamos fuera de la Conferencia con otros allí presentes, este tema precisamente.
A alguno no le hizo de hecho “mucha gracia”, que se sacara ese tema… ).

Valentum, TruValue, y cualquier fondo que nazca de pequeña capitalización, en sus inicios, es posible que puedan darle a un botón y pasar una semana difícil en modo “me quedo comido por servido”, y manejarse. No creo que lo hagan, pero vamos, que lo desconozco.
Lo que si pueden hacer, es estar en empresas totalmente descorrelacionadas, y que estén pasando por un momento dulce, caiga lo que caiga. Como Flow Traders este año.

A medida que el capital sea más grande, me temo que el momento será más complicado de manejar. Pero es sólo una idea que me pasa por la cabeza.

Está muy claro, y desde luego no me tiene que convencer de que el momento existe. Lo tengo comprobadísimo que si.

De eso ya no estoy tan seguro.
De “momento”, su momento es la gestión de toda la ingente entrada de capital que les viene. Y que hace que la liquidez sea muy alta; lo cual les da opcionalidad en “momentos” difíciles de mercado. Tanto para no caer, como para añadir a precios muy aceptables.

Pero… la próxima vez que vaya a verles, se lo pregunto.
Sus resultados son tan sorprendentes, que igual si que tienen la bola de cristal :slight_smile:

6 Me gusta