De lo divino y lo humano

Una muestra más de la fuerza de la llamada reversión a la media. En muchos de los buenos libros de inversión hay multitud de ejemplos de ella y es un buen indicio de porqué es difícil pretender elegir a los ganadores de la próxima década en base a cuales han sido los ganadores de ésta.

Aquí habría que saber porqué tal o cual gestor elige sólo 20/30 acciones en lugar de elegir 40/50 o más. Combinada con la primera conclusión, es una manera fácil de destacar a corto-medio plazo en base a perder cierta consistencia a largo plazo a menos que el gestor tenga clarísimo el motivo de dicha concentración, las posibles consecuencias negativas de ellas en ciertas circunstancias y el saber/poder sobrellevar situaciones que lo desvíen a uno del mercado en negativo más de la cuenta.

Tal vez es el efecto de que al final los sectores son tan amplios que su variedad intrinseca de acciones permite diferencias significativas dentro del propio sector o a veces lo contrario, que empresas de sectores en teoría distintos, manifiesten grados de semejanza importante en cuanto a comportamiento.

Recordando la incomodidad que nos produce la concentración de AZValor en materias primas, la diversificación por tipo de materia prima o por tipo de negocio por ejemplo entre ser básicamente un productor o ser una empresa de servicios enfocada a los proveedores, puede producir divergencias importantes entre el comportamiento de negocios en teoría del mismo sector.

Recuerdo un magnífico artículo de @Fernando comentando las diferencias de empresas que se podían encontrar en el sector salud, Cartera sector salud (no explosiva) .

En este sentido creo significativo ver como en según que circunstancias la gente termina concentrando su cartera sin darse cuenta, llevados por el comportamiento del mercado.

Por ejemplo la elección de fondos sectoriales o de fondos muy enfocados a determinados sectores, donde en principio y como elección de largo plazo, igual se puede aplicar razonablemente la tercera conclusión pero en la elección de fondos lo que suele terminar pesando es la primera dado que se eligen cuando han funcionado mejor para actuar a continuación la reversión a la media.

16 Me gusta