Lo he intentado pero no me salia. Sin problemas. Mi primer contenido reportado jejeje. Espero que sea el último
No ha hecho nada mal!
Lo que pasa es que antes de que lo editara y comentase acerca del enlace lo ha subido directamente y me he llevado un susto bueno!
Tristemente entre esos anuncios y los que salen en youtube de muchos vendehumos es tal y como lo dice.
Va a palmar mucho dinero mucha gente!
Una verdadera lástima. ¿Sabe lo peor? Que probablemente algún conocido suyo lo acabará haciendo y ni se enterará usted de que lo ha hecho.
Se lo digo por experiencias propias!
Gracias por la aportación, no conocía al gestor y ha sido interesante investigar un poco más sobre él.
Parece como bien se comenta que lleva unos años “malos”.
Recientemente ha recompuesto gran parte de la cartera como se puede ver en la tabla de gurufocus:
Sorprende la enorme exposición en Green Brick Partners Inc (27%) y las nuevas entradas que ha hecho (+20% peso).
He intentado buscar a ver cómo se puede invertir en el fondo (por curiosidad) y veo que es de estos fondos que cotizan directamente. El ISIN es el KYG4095J1094. Lo que no acabo de entender, es si así se está entrando en el fondo o si se está inviertiendo en la gestora. ¿Alguien me lo puede aclarar? Gracias!
Les dejo a 31/03/2020 la cartera del gran Terry:
Terry Smith DATAROMA Superinvestors Portfolio Holdings.pdf (81,2 KB)
¡Qué maja! Ni una top model de esas.
Disculpe mi ignorancia, pero entiendo que las adiciones y retiros se deben tanto a compra-ventas como a subidas y bajadas en el precio de cotización de los títulos, ¿correcto?.
Lo contrario implicaría que Mr. Smith se pasa su principio “do nothing” por donde la gitana llevaba el monedero…
Se ha dado cuenta usted.
De hecho ya se ha hablado en este hilo que el señor Terry rota la cartera como todos.
En principio los datos muestran reducción o incremento del número de acciones en posesión y no revalorizaciones.
Gracias @camacho113, siempre dando una respuesta certera… dicho esto, ¿es que en este mundillo nadie hace lo que dice que hace?
Esa cartera son solo las acciones americanas. Respecto de la rotación, hay que tener también en cuenta que su patrimonio bajo gestión también puede cambiar (ej: si tiene reembolsos, tendrá que vender para devolver el dinero y si tiene suscripciones, comprará más).
Exacto,no me parece de los que mas rotan.
Además , que más dá. Con esa rentabilidad ,que casi dobla al intratable S&P,puede hacer lo que le da la gana.
Aunque ,claro,parece ser que los que tienen unos años buenos ,tienen a continuación años mediocres. Con Terry ,seguimos esperando …
Esto explicaría un cambio porcentual idéntico en todos los títulos, entiendo… pero me temo que si bien no ha cambiado muchos cromos si que ha tocado los pesos. En fin, más que “do nothing” es siendo generosos “do little“.
La verdad es que no sé cómo se hará en la práctica en un fondo, pero entiendo que las reducciones por reembolsos generalmente no serán en porcentajes idénticos porque pienso que eso sería complicado (dado que los reembolsos se realizan de forma continuada). Pero en cualquier caso, su slogan de do nothing no es algo literal, sino de hacer pocos cambios, de hecho siempre compara su rotación del año con otros fondos en su charla anual.
Comparen ustedes el dato de gastos del fondo anuales por trading voluntario con otros fondos y podrán decir si hace “nothing or next to nothing”.
Lo suelen indicar así para excluir efecto de OPAs y demás. Se mueve en algo así como un 0.05% del fondo.
Si que creo que tanta reducción no es muy habitual en ellos, quizás lo hayan hecho para poder crear las nuevas posiciones en Starbucks y Nike en momentos donde posiblemente no hayan tenido tantas suscripciones o quién sabe si incluso han tenido salida neta de dinero del fondo.
Saludos.
Ese dato no es correcto.
Si se mira las conferencias y las carteras cada año, rota una media de 2/3 compañías de la cartera por lo que ese porcentaje que indica no es correcto.
En todo caso, los costes por trading serán ese porcentaje que indica y no la rotación.
En todo caso
No me malinterpreten, me parece magnífico que gestionen y le vería poco sentido a no aprovechar los movimientos del mercado haciendo reajustes.
Pero nos chocamos con lo de siempre, una narrativa talibán donde te cuentan que hacen tal o cual y luego incumplen, ¿no sería mejor que diesen 4 reglas básicas del estilo (no derivados, no renta fija, no microcaps ilíquidas) y a partir de ahí se dedicasen a gestionar para hacer cuanto más dinero mejor?
Edito: Si sirve de algo, soy partícipe y amplio mi posición en Fundsmith cada semana, con esto le quiero decir que no creo que lo que hacen esté mal hecho
Pero es que, como le comentaba, creo que las reducciones porcentuales en muchas posiciones pueden venir relacionadas con previsibles reembolsos de partícipes.
Aquí se pueden ver otros periodos (incluyendo por ejemplo finales de 2018 dónde el mercado cayó y podría haber aprovechado para hacer ajustes) dónde se ve que los cambios fueron mínimos). Por lo general, cuando lo he repasado, salvo en aquellas posiciones que está vendiendo totalmente, no parece que haga muchos movimientos.
https://fintel.io/i13f/fundsmith-llp/2019-09-30-0
https://fintel.io/i13f/fundsmith-llp/2018-12-31-1
Por eso tengo la sensación de que este trimestre, con una rotación excepcionalmente alta, probablemente venga determinada más por reembolsos que por voluntad propia.
Carta Anual 2019 de Fundsmith:
“En cuanto a la tercera parte de nuestra estrategia, que describimos sucintamente como No hacer nada, uno de nuestros objetivos sigue siendo la minimización de la rotación de la cartera, lo cual se logró nuevamente con una rotación negativa de la cartera durante el período. Tal vez sea más útil saber que gastamos un total de sólo el 0,005% del valor medio del fondo durante el año en operaciones voluntarias (lo que excluye los costes de operación asociados a las suscripciones y reembolsos del fondo, ya que éstos son involuntarios). Hemos mantenido diez de nuestras compañías en cartera desde su creación en 2010.”
Si este año acaba con datos similares a los anteriores, ¿cumplirá con lo dicho o no?