Ahora para los de la otra bancada : la calidad no determina el valor
Cuando compramos acciones de una empresa estamos renunciando a cierto poder adquisitivo en el presente con el objetivo de tener más poder adquisitivo en algún momento del futuro. Además, al comprar acciones de una empresa lo que realmente estamos haciendo es comprar un stream infinito y desconocido de flujos de fondos. Con la particularidad de que esos flujos tienen que ser ajustados para reflejar el valor temporal del dinero, es decir, el hecho de que todos preferimos recibir 10 euros hoy que recibirlos al año que viene. Ese proceso de ajuste nos hace que desemboquemos en lo que los de letras reconocerán como una de las paradojas de Zenon de Elea; y los de ciencias, como una serie convergente: una suma de infinitos sumandos que da un resultado finito. Si la suma de esos infinitos flujos de fondos es finita, entonces existe un punto a partir del cual, al comprar acciones de una empresa, estaremos erosionando nuestro poder adquisitivo, es decir, estaremos destruyendo valor. Luego, a priori, puede haber empresas de calidad alta que tengan retornos futuros por encima de la media geométrica histórica (empresas infravaloradas), y empresas de calidad alta que tengan retornos futuros por debajo de la media histórica (empresas sobrevaloradas). Idem con empresas de calidad baja. Noten que implícitamente, y a falta de algo mejor, estamos definiendo la tasa de descuento para ajustar el valor temporal de nuestros flujos de fondos como la media de retornos históricos, cualquiera que esta sea.
Gracias por leer mis fantochadas
Saludos desde la Sodoma moderna!