Consejos para formar Cartera de Inversion (Largo Plazo)

Aunque no en la inversión, entiendo que sí es novato en el foro. Debe saber que aquí es costumbre tratar de usted al resto de foreros.

19 Me gusta

No se trata de defender, sino de razonar.

¿Qué le lleva a pensar que ese 5,8% es sostenible?

¿Le parece cara la bolsa por estar en máximo y Pepsi no por ejemplo?

El MSCI World está a 19 veces beneficios y Pepsi a 26.

¿Por qué cree que Pepsi merece cotizar más cara que el índice?

Ojo, no le estoy diciendo que vaya a ser mejor inversión, pero me resulta raro por lo que comentaba de fundamentales aquí:

¿Considera más barata Starbucks a 25 veces o Pepsi a 26 que el índice a 19?

9 Me gusta

En esa tengo yo un 8% sobre el total de la cartera de acciones :sweat_smile:.

¿Qué ve en ella para tenerla?

1 me gusta

Nada de lo que ud. pone ahí tiene que ver con lo que he dicho, que una acción en máximos puede estar barata y, en mínimos muy cara. Veo que ud. tiene por ejemplo BABA en cartera y desconozco cuando la habrá comprado, pero hay mucha gente que la compró en mínimos para después encontrarse con una sorpresa bien desagradable.

6 Me gusta

Perdone @Francisco_Roldan pero solo le falta decir que los índices tienen varios efectos matemáticos negativos en su contra para redondear su explicación.

5 Me gusta

Perdónenme que les diga que, aunque el devenir de la discusión está arrojando comentarios muy interesantes, todo parece indicar desde hace unos cuantos mensajes que el tal Roldán está troleando.

O proviene de Twitter de una cuenta fan de esas del “Dividendo”.

8 Me gusta

Ya sabe al precio que las compré? Felicidades por su clarividencia. Pepsi las compré u 10.% más barata y solo un 0,12 de mi cartera estoy esperando a que caiga, Sbux también antes de contratar al CEO de Chiplotle. Una cosa es el Per actual y la rentabilidad por dividendo actual y otra la de dentro de 10 años que es cuándo dejaré de reinvertir, si no pasa nada .

2 Me gusta

Exacto los índices compran más Nvidia de y Microsoft a no ser que sean equiponderasos que entonces si sería un buen fondo

1 me gusta

Pues el equiponderado no tiene un solo periodo en el que lo haya hecho mejor…

¿Contrasta lo que dice o repite mantras que escucha por ahí?

3 Me gusta

Perdone usted no lo sabía.

1 me gusta

No cree que eso aplica a los índices también?

Eche un ojo a la evolución de los beneficios y dividendos del conjunto que componen las empresas de los mismos, para que vea que es exactamente igual a esto que comenta.

1 me gusta

Pues usted mismo ha puesto el gráfico y gana el equipo ponderado, 6900 a 5500 más i menos

1 me gusta

Eche un ojo aquí:

1 me gusta

Hombre, BABA, aka mis dinerosss. No presenciaba un plot twist como este desde que en El Club de la Lucha aprendemos que Edward Norton y Brad Pitt son la misma persona.

tumblr_n5sajiTipk1r6o1keo1_500

Saludos!

10 Me gusta

Ese spoiler es el más grande que he visto desde este😂:

15 Me gusta

Igual también debería fijarse en el punto de partida.

2 Me gusta

Siendo yo poco sospechoso de ser un hater de los dividendos, y pese considerar que determinadas estrategias en las cuales los dividendos juegan su papel pueden ser opciones de inversión válidas y razonables, es duro observar el daño que han hecho determinados cantos gregorianos y locuras del dividendo en muchos inversores y, sobre todo, la nula autocrítica ni interés en estudiar cualquier cosa que se salga de lo que alguien ha dicho para verificar si realmente es así o no.

18 Me gusta

Bueno, si lo piensa también ocurre con la secta Balue, Inmobiliario, indexados y la del análisis técnico/trading.

La necesidad de pertenecer a una religión e ir a muerte con ella, supongo.

25 Me gusta

Pues visto así, tiene toda la razón.

2 Me gusta

Los “dividenderos” suelen mirar mucho el YOY. Vista así su cartera, creo que en diez años (cuando necesite ese capital), su rentabilidad por dividendo bruta va a estar en un 6% sobre el precio actual (prácticamente la que tiene ahora) y su capital habrá crecido un 4,5% al año máximo, que viene a ser ese dividendo -menos lo que se queda el Gobierno de España- reinvertido en las acciones que tiene en cartera, y como mucho el 1% que compondrá vía capitalización, por la poca reinversión en el negocio que tiene el conjunto de las mismas, al tener elevado Payout + el múltiplo tan alto que tiene en las “DGI”.

Nada mal, también le digo.

Eso sí, veremos cómo navega en volatilidades y en caídas en muchas empresas en cartera que tendrá del 50% con respectivos recortes y/o anulaciones de dividendos permanentes.

Una rentabilidad por dividendo tan alta suele ir ligada de empresas que reparten el máximo de lo que pueden y están cerca de tener que gastarse mucho dinero en mantener su negocio actual (para no irse al garete), por disrupciones varias y/o tensar demasiado la cuerda.

8 Me gusta