Intento ayudarle a que reflexione sobre lo que dice y deje los mantras, pero veo que no lo consigo.
Ojalá fuera tal, pero créame que no es así.
Intento ayudarle a que reflexione sobre lo que dice y deje los mantras, pero veo que no lo consigo.
Ojalá fuera tal, pero créame que no es así.
No se preocupe, que por ahí hemos pasado todos. Ahora tiene dos caminos a seguir:
Asumir con humildad que ha aterrizado en un sitio con gente que sabe mucho más que Vd, y aprovechar todo el potencial conocimiento que pueda adquirir. Y encima gratis.
Irse a otro foro generalista, con gente que sepa mucho menos que Vd (recuerde que comparada con cero, cualquier cantidad por pequeña que sea es infinitamente mayor), para que le sigan regando el ego, si es lo que prefiere.
En cualquier caso, ambas opciones ya se han dado con anterioridad y se seguirán dando en el futuro.
Y eso que se ha topado con @camacho113 que es bastante más civilizado en el “blog” que yo
Es la versión inversora del Santo Job.
Gracias por responder.
Yo ya se que no soy el más instruido en esto de la inversión. Pero mi experiencia después de 20 años de inversión en bolsa de algo me tiene que servir, por mucho gestores de fondos que rondan este blog, que lo que quieren es que no inviertas en acciones individuales y que mejor su fondo o uno de Blackrock. Claro que me he equivocado , pero de los errores se aprende. Así que es muy fácil criticar, pero nadie sabe al final cuál será la mejor opción para cada uno.
El que invierte en fondos, está confiando en gente que no conoce. El indexado está comprando más de lo más caro en plena burbuja y cuando se asusta por una bajada de la bolsa vende, porque no sabe lo que es aguantar 10 años de sequía de un índice.
Ya se que lo que es bueno para mi, no lo es para otras personas y viceversa, eso es lo bueno y por eso hay muchos tipos de inversión. Por eso yo compraré las acciones que ustedes no quieren y al revés. Pero no me van a convencer por mucho que insistan y tiren por tierra mis acciones a que compre fondos de inversión. Es mi experiencia de largo plazo y como está probada por la experiencia, no por sus trabajos teóricos que copian y pegan, sin haberlo comprobado personalmente, no me van a convencer, pero sigan intentándolo, para satisfacer sus egos de economista/ gestor de fondos.
Un saludo a todos y todas.
Mi primer consejo sería, sin ir más lejos, dejar de hacer afirmaciones categóricas. Más aún cuando están radicalmente erradas.
Decía José María Pereda que la experiencia no consiste en lo que se ha vivido, sino en lo que se ha reflexionado.
A diferencia de usted que solo confía en gente que conoce, claro. Supongo que conoce a toda la plantilla y a la dirección de todas y cada una de las empresas de las que compra acciones.
Hacía tiempo que no leía un comentario que me diera tanta pena en el foro y digo pena por que siempre es triste escuchar el sonido de una mente que se cierra.
Creo que no conoce usted bien el lugar en el que está por que precisamente, este foro acoge a bastantes inversores DGI o con estrategias de dividendos similares. Si el debate sale a la palestra, aquí nadie se achica y cada uno da sus argumentos y contra argumentos y luego cada uno hace lo que quiere en su casa, ya se ha hablado hasta la saciedad de las ventajas y desventajas de este tipo de inversión. Hay quien cambia e intenta evolucionar, quien no se ve capaz y/o se siente cómodo.
Lo que personalmente no considero admisible es la pataleta, que consiste en no elaborar ni argumentar su punto de vista y simplemente sentenciar que en base a su experiencia es mejor A o B. Esto es lo fácil y lo hacemos todos en algún momento o de alguna manera y precisamente donde se aporta valor es en encontrar gente que nos apunta nuestros errores.
Si cree que ha encontrado la estrategia definitiva que no tiene problemas se está autoengañando, lo quiera ver o no. Si cree que sus acciones no van a bajar cuando baje el índice o que no pueden ser una inversión con rendimientos paupérrimos también se está engañando.
Le dejo con una canción de Fito & Fitipaldis :
Que estoy bien aquí, en mi nube azul
Todo es como yo lo he inventado
Y la realidad…trozos de cristal
Y al final hay que pasar descalzo
Por favor no me empuje, me puedo caer
Yo en mi nube estoy bien
No me va a convencer
Ya conozco a unos cuantos que son como usted
Que me ofrecen veneno cuando tengo sed
Creí que me había equivocado
Luego pensé…
Que estoy bien aquí, en mi nube azul
Todo es como yo lo he inventado
Y la realidad…trozos de cristal
Y al final hay que pasar descalzo
Por el resto de compañeros del blog no puedo hablar, por mi parte encantado de que invierta tal y como lo hace. Necesitamos más gente como usted.
Si aquí nadie está intentando convencerlo de nada más que de que deje de parecer un papagayo repitiendo frases hechas que ni si quiera entiende😂
Creo que no queda mucho más que rascar, salvo dejarle otra píldora musical:
Hablo de memoria, pero diría que en todas las réplicas que ha tenido en este hilo, no ha habido nadie que le recomiende invertir en su fondo (también tengo serias dudas de que le haya contestado un solo gestor de fondos) ni en uno de Blackrock. Igual debería reflexionar sobre ello, aunque todo apunta a que no lo hará.
Perdone Don Alan, es usted muy divertido, no sienta pena por mi, no valgo la pena.
Yo estoy muy contento con mi estrategia porque aunque baje la bolsa, yo seguiré cobrando mis dividendos que aunque no sé lo crea son crecientes, y además si tengo en esos momentos ahorros los invertiré para comprar en rebajas. Es lo que he hecho durante muchos años y lo seguiré haciendo. Esa es mi forma de invertir, ya sé que habrá otras mejores para otras personas, pero como ya se ha escrito por ahí como soy un papagayo y no sé lo que digo ni hago, me conformo con lo que habré acumulado y vivir más tranquilo cuando me jubile.
Gracias por sus consejos , me vendría mejor que me recomendara alguna acción con buenos dividendos, que de eso va este foro¿no?.
Por cierto tiene un pésimo gusto musical.
Cuanta tontería se dice en este foro
Aquí se trata de instruir a los demás ¿no?…que pereza me dan señores.
Creo que aquí reside el gran problema de todo este asunto. Ud. ha entrado en un sitio pensando que era una cosa que no es.
No ha seguido bien el hilo…”lo mejor es indexarse, comprar el Etf de. BlackRock que cobra un 0,1% del Sp 500 y no pagar impuestos”…en fin no se que hago en este foro que tendría que estar a favor de los dividendos y parece ser que aquí, al que se le ocurre decir que invierte en una estrategia de dividendo crecientes , se te tiran a la yugular cual hienas sin comer una semana.
Pues que le cambien en nombre al foro , se tendría que llamar :”anti dividendos” y así ni me habría molestado.
Hay mucha gente que invierte en dividendos crecientes en este foro, hay unos cuantos hilos al respecto. A ud. no se le tiran a la yugular por invertir en dividendos crecientes, sino por su peligrosa combinación entre la ignorancia sobre casi todo de lo que habla y las afirmaciones categóricas que realiza. En realidad eso suele ser bastante común en inversores novatos (y si, se puede llevar 20, o 50, años invirtiendo y ser novato igualmente).
Perdone Don Camacho, pero es que me ha obsobido la secta del dividendo y no hay nada que hacer…je je je. Es broma. Pero va a ser muy difícil que cambie de estrategia, porque el interés compuesto ya está funcionando en mi caso, y se nota cada año así que buena inversión y buenos dividendos.