Conferencia AzValor Marzo 2021

Un cordial saludo, Masdividanet.

He de serle sincero, he usado su argumento porque opino igual que Ud., pero mi mujer me ha dicho que me deje de rollos, que los 100 euros que me da de paga para todo el mes, ¡a justificarlos no más tardar tres días vencido el mes!, en su defecto me la retira. Ya me dirá que hago un mes sin comprarme las chuches que me gustan, le recomiendo las pipas Churruca, saladas, he pasado con ellas muy buenos momentos.

9 Me gusta

Por si a alguien le ayuda, he encontrado la manera de solucionar el problema rápidamente:

5 Me gusta

@masdividanet , es tarde, acuéstese. Reflexione porque le han reportado multiples usuarios. Y recuerde, esto no es un chat.

21 Me gusta

Bien visto. Ya lo he puesto en practica

1 me gusta

Tiene usted muchísima razón. Siempre recuerdo eso que se dice de que el inversor trata de recuperar las pérdidas con el mismo fondo/empresa con las que las generó, cuando en realidad se trata de recuperarse, aunque sea cambiando de fondo/empresa, pero cómo cuesta eso!

Yo no tengo duda de que serán uno de los mejores fondos en cuanto a rentabilidades, pero no creo que pueda invertir con ellos por la falta de transparencia, la soberbia y la superioridad que suelen mostrar en cada intervención. Agradezco al mínimo de 5.000€ el no haberme embarcado con ellos pues hace tiempo, antes de conocerles como creo que les conozco ahora, tenía intención de inventir y maldecía dicho límite.

14 Me gusta

Y antes de salirse se ha dedicado a ensalzar todos los fondos que ha tenido y a criticar a los que han salido de los mismos.
Se puede ver en los hilos de Cartesio, del Nordea Stable Return, de Renta4 Wertefinder y de algún otro en otras redes sociales.

De la misma forma que cambia de tema cada vez que sale un tema sobre un fondo que le gusta que o no entiende o le lleva a un punto que no le conviene.

9 Me gusta

El inefable Brave Pawn:

13 Me gusta

Muchas gracias a todos los foreros por aportar un resumen de la conferencia y a @camacho113 por recoger y enviar a la gestora las preguntas del foro.
Particularmente soy bastante escéptico respecto a las conferencias anuales de las gestoras. Mayoritariamente se convierten en una puesta en escena con una estrategia de márketing donde se ensalzan rentabilidades interesadas en función de una determinada fecha de aportación, se muestran los potenciales teóricos de revalorización, se ocultan los errores de inversión y se evitan o se sale por la tangente con las preguntas más embarazosas.
Personalmente, lo que me resulta más preocupante como cliente de uno de sus fondos es que no se reconzcan los errores de inversión y no se sistematize una forma de establecer lecciones aprendidas de los mismos para evitar o, al menos, tratar de minimizar errores futuros. Esta sistemática de “lessons learned” es una herramienta muy útil en el mundo empresarial, al menos en el sector del automóvil donde trabajo, y es uno de los pilares para establecer un proceso robusto.
Como inversor particular y en mi vida privada también lo considero fundamental para, según mi particular forma de ser, intentar no tropezar dos veces con la misma piedra.
AzValor es, de las gestoras de las que soy cliente, la que más dudas me suscita y siempre me debato entre mantener las participaciones invertidas congeladas para que, con el tiempo formen una parte residual de la cartera o, aprovechando las ventanas que indica @fabala, traspasarlos a otros fondos gestionados por otras gestoras.

21 Me gusta

Seguro que tomó la decisión correcta.

Como creo en la reversión a la media, no me moveré de AZ hasta que tenga la 3ª estrella Morningstar.
Cuando llegue esa estrella, adios.

Y lo mismo con Cobas “me llevo la financiera gratis”.

Seré paciente.

7 Me gusta

Menudos embusteros

17 Me gusta

El departamento de Marketing (Relación con inversores) es lamentable.
Estoy convencido de que hay cosas que tanto Álvaro como Fernando ignoran que se están haciendo de manera incorrecta, a la hora de comunicar y ocultar.

6 Me gusta

Si encuentran que las intervenciones de un determinado usuario suelen ser tóxicas, pueden seguir el consejo de @camacho113, y pasar a ignorarlo en su página de perfil.

Yo ya lo he hecho :slight_smile:

2 Me gusta

Creo que es algo optimista pensar que Alvaro y Fernando están al margen de decisiones como la de descarada y lamentablemente trucar una gráfica para su beneficio. Eso es engañar a sus partícipes y potenciales clientes. Sinceramente es indignante hasta el punto de desear que actuase la CNMV metiendoles un buen puro (soñar es gratis…).

A veces creo que las gestoras españolas se han transformado en un sofisticado reconcepto de los fondos bancarios, una especie de banca privada con hábil marketing (que parten de una premisa que además tiene todo el sentido), pero que están descaradamente enfocadas a seducir a grandes patrimonios de personas mayores de 60-70-80 años sin tiempo para analizar si alcanzarían esos resultados con menos comisiones, y que no perderían un minuto de su valioso tiempo metiendose en un foro de internet.

11 Me gusta

Yo les recomiendo más bien que utilizen este otro botón.

Cuando los comentarios de alguien son sistemáticamente excesivamente molestos para un exceso de miembros que participan de forma notable en la comunidad, igual es que esos comentarios sobran en el foro.

Y no me estoy refiriendo a censurar la crítica que creo que a estas alturas sabemos distinguir bastante lo que es crítica fundamentada, con la que podemos estar o no de acuerdo, de lo que es otra cosa bastante distinta.
Además sabiendo que la persona en cuestión es reincidente y ya se le ha advertido varias veces.

Creo que +D es lo que es por la buena voluntad de todos y por las ganas de aportar. Para otra tipología de posts hay otros foros para poder hacerlos a gusto.

18 Me gusta

Sin poder ver la conferencia hasta que no la publiquen, me parece que algunos comentarios están obviando que muchas de las prácticas de “ocultación” de malos resultados no son achacables a AzValor o los fondos value patrios, exclusivamente.

A ver si @jvas a través de Miguel Ramo (no sé si tiene relación con el equipo de Az) o @MAA directamente pueden invitar a alguno de los gestores de AzValor a un AMA (Ask Me Anything) en el podcast o en clubhouse, tan solo para responder preguntas como las recopiladas por @camacho113, eso sí, con el compromiso de responderlas a todas. Ellos son más de ir a “Tu dinero nunca duerme”, Intereconomía o Capital Radio, que son muuuuuuuuuucho más amables con ellos. Nada se pierde por probar a lanzarles la invitación y que tengan la oportunidad de enjuagar el mal sabor de boca que ha dejado la conferencia entre mucho clientes.

19 Me gusta

Es una alternativa, pero al final cargamos el peso en los administradores del foro, que tontos no son y tienen ya calados a muchos de los habituales. Si le soy sincero, yo hace tiempo que ignoré a ese usuario y recomendé a @camacho113 dejarlo por imposible, pero él tiene más paciencia que un santo.

6 Me gusta

No sé las horas que habrán dedicado a aplanar esa curva para que la gráfica no pise los 50 de VL al que llegó el fondo, pero ha sido sublime.
Mire que yo todos los meses hago un montón de presentaciones, pero pienso que jamás las haré con esa magia para jugar con los números. Preguntaré por el genio que la ha creado.

Parece que no ha bajado de 100 el Valor Liquidativo jamás.

16 Me gusta

No debemos olvidar que la razón de ser de una gestora es ganar dinero…para sus dueños.
El modelo de negocio es ofrecer un bien, que es la gestión del capital y cobrar un dinero por ello.

Sinceramente, vd cree que si el negocio les va bien, y están siendo rentables, y generando buenas comisiones, van a ir a un medio hostil dónde les vayan a sacar los colores?

4 Me gusta

Tal ha sido la decepción, percibo, con la conferencia de AzValor, que veo que se ha comentado poco el tema de las comisiones.

En 2020 comentaron que lo estaban estudiando. A un servidor se le tuvo que recordar que efectivamente estaban mirándolo, y lo constaté revisionando la conferencia de 2020.

De repente llega 2021, y le dan la batuta a Parages (al contrario de Guzmán o Sergio, que fueron quienes lo comentaron en 2020) para que archive el asunto en la trituradora con un discurso, si me permiten, un tanto político. Preguntado por el propio Parages, Guzmán le responde que no tiene nada que añadir.

Qué extraño, me digo ¿Qué ha pasado realmente?¿estaban desarrollando el tema y han decidido desecharlo?¿nunca lo estudiaron de verdad y dijeron aquello para ganar tiempo? Estoy algo confundido. Me parecen mensajes contradictorios entre 2020 y 2021.

11 Me gusta

Si la gente se fuese de su gestora porque las comisiones son altas. Entonces tienen un problema y las tienen que bajar.

Si la gente no se va, y las quejas son solo palabras que no se traducen en nada más, para que bajarlas?

12 Me gusta