antes lo digo antes pasa.
cae hoy un 16 %
tomaa oportunidad
A ver si alguien del foro tiene claro como funcionan esos análisis de muestras y si el 40% ha conseguido un 25% de pérdida de peso, es para zurrrarle -20%.Un 22.7% en media frente al 20.9% del zepbound merece tremenda piña…
Pues el todopoderoso mercado esperaba más de la nueva pócima, se ve que la de la competencia (lily) es mejor. Esto es lo que he leido sobre el tema, si es buen momento para comprar no sabría decirle.
Traspaso la mitad de mi posición en el Schroder Int. Sel. Fund Global Gold al Bellevue Adamant Healthcare. Lo quería haber hecho un poco antes, pero ya saben que la codicia tira mucho
Abro pequeña posición en Hims & Hers Healthcare (HIMS) en el batacazo de ayer. A ver qué tal
Con respecto a NOVO, me hubiese gustado tener algo de liquidez para aprovechar la caida de hoy, ya que me parece algo exagerada, al fin y al cabo, en el mercado de la obesidad hay sitio para todos …
No son las muestras, es @aprendizdebrujo que me ha gafado la empresa, desde que empezó a comprar, no deja de bajar. Para un año que iba a comer Suchard, al final Hacendado otra vez.
Jusjus. Yo empecé a comprar a 80 y otra vez de vuelta.
Esta semana hemos dispensado masde 12cajas de ozempic, yconstantemente está agotado en los almacenes.
Mounjaro no entra por la seguridad social (ozempic si para diabetes ) y tiene un precio superior en bastantes euros.
Todos los farmacéuticos de españa andamos locos por encontrar ozempic y muy poca demanda de mounjaro.
Los resultados de novo de enero por las ventas que tenemos a mi me parece que han de ser muy buenos.
Avantiii tutiiii
Eso es lo que más me mosquea:
El mercado esperaba un 25% más o menos que solo se ha cumplido en el 40 % de los pacientes en un estudio flexible( que en mi tierra se llama hago lo que me sale de los…).
Aún así tienen actualmente el mejor producto y solo está el estudio de Lily que esperan un 24.8% y eso también hay que desmostrarlo.
Es quejarme por quejarme y porque me he ido bien calentito a la cama. Eso si, he comprado de manera bastante agresiva.
La verdad es que así, a palo seco, tiene gracia el comentario.
jejejeje, menos mal que no puse que del mercado de la obesidad comemos todos
Aprovecho para desearles que pasen todos ustedes una muy feliz Navidad
Sigo comprando NASDAQ. No acepto imitaciones ni sucedáneos.
Ya ve que hoy de momento está subiendo con fuerza.
A lo que pasa en el mercado a corto plazo no hay que darle más importancia de la que tiene ni en sentido positivo ni en negativo.
El día que una acción sube ese mismo %, nadie que la lleva se suele preguntar por el sentido lógico de esa subida. Ya lo da por sentado. La realidad es que nadie sabe a ciencia cierta las razones por las cuales otros compran o venden acciones un día concreto ni en que medida, la acción conjunta de ellos, obedece a algún tipo de patrón lógico.
Quizás yo miraría que a 5 años, el viernes aún con la caída reciente, seguía con una revalorización superior al 200% que no es precisamente signo de malas noticias, al menos a pasado.
Toda la razón. Mi tesis no cambio y no cambió después del resultado del análisis, hecho es que compre fuerte con ese -20%, pero claro ir en contra del mercado con todo el ruido sigue siendo complicado. Sigo pensando que además va a presentar buenos resultados y las bajadas que han puesto los brokers en PO pues las rectificarán ya que como casi siempre van por detrás del mercado.
Yo he vendido el vanguard sp 500 y el vanguard global stocks. Lo veo bastante caro. Saludos
Pues aportación última del año al Magallanes European PP que le han dado bastante este año y la verdad que los números del fondo con rentabilidad por dividendo y Per son muy atractivos. A ver si despega este 2025
Mucho valor el suyo. Creo que medio mundo está en esa tesitura y no nos atrevemos a vender ninguno. Veremos el futuro qué nos depara.
Tal vez ignorancia por mi parte. Pero por una vez voy a atar plusvalías y hacer caso a buffet.
Ignorancia, conocimiento, acierto, error… La verdad que es muy difícil distinguir a veces lo que es una cosa u otra. Eso ya lo comenta @MAA muchas veces que es al final el resultado el que crea la narrativa, así que no nos queda otra que esperar y el tiempo nos dirá. Y mi aún así lo tendremos muy claro del todo.
Hola a todos Ustedes.
Apreciado Aredhel,
Teniendo en cuenta el PER de Shiller actual del SP 500 y la distancia existente entre su PER actual y su valoración con la media histórica, yo creo que Usted no va nada desencaminado.
Yo me encuentro en la situación inversa, sin estar invertido en SP 500 a la espera de que se abra la ventana de oportunidad.
Se me escapó en 2022 y cuando se te escapa solo resta seguir esperando, no conviene perseguirlo.
Un saludo para todos Ustedes.
En resumen, todo lo que no hay que hacer. Tantos años predicando en el foro y luego hacemos lo contrario, pero qué se le va a hacer, es la psicología humana.
No se enfaden por mis palabras, cada uno puede hacer lo que quiera, pero horas dedicándole a qué fondo comprar, qué acción comprar o qué asset allocation tener y luego se falla en cosas tan básicas como estas.
Yo sigo comprando, por que creo que todo el impacto de la IA de aquí a 10 años se está subestimando pese a que el mercado tenga la expectativas altas, el metaverso, la carrera aeroespacial aún nos depara grandes sorpresas, aún espero con ganas que explote el mundo de la robótica llegando al gran consumo y así cientos de áreas que siguen avanzando y que a mi me parece que nos espera una espectacular época dorada tecnológica como nunca hemos visto, caro o barato, se verá de aquí a un tiempo.
Aún así, es posible que los retornos que se den los próximos años sean paupérrimos, pero miles de sistemas de entrada-salida han fallado en adivinar lo que pasará y lo que ustedes saben también lo sabe el mercado. El mercado son expectativas, a priori nadie sabe si está caro o barato, por eso los sistemas usando diversas métricas que intentan medir esto no sirven para hacer market timing.
Un buen jugador de póker juega con la estadística, domina su psicología y minimiza sus faroles para no asumir un exceso de riesgo. Pueden ganar sin tener en cuenta las probabilidades y sin estas quizás una vez les salga bien echarse un farol, dos veces será más difícil y tres veces será casi imposible, con un solo farol fallado pueden perder más que lo ganado en el todos los demás.
Mis 2 céntimos.
Disculpe, pero la estadística no es certeza, y menos a futuro en algo tan impredecible como las cotizaciones.
Es posible que el SP suba, baje o se mantenga plano los años que le de la gana. Y es IMPOSIBLE no hacer market Timming.
Esto no es poker, aquí puedes ganar/perder con malas/buenas cartas.