Compras y ventas 4T 2024

Saludetes!

23 Me gusta

Igual helm acertó con el centro de inteligencia artificial de sri lanka!!!

4 Me gusta

Sinceramente, le envidio, usted está tranquilo y se permite hacer bromas mientras yo me devaneo los sesos fútilmente, ya vendió el SP500 en máximos y con True Value en cartera no tiene nada que temer ante una posible bajada por que Alejandro compra con margen de seguridad. Además como usted tiene la ventaja de conocer a fondo el sector de semiconductores ha hecho un análisis exhaustivo y ha decidido comprar Coherent como cobertura, bien jugado!

8 Me gusta

La verdad que no tengo ni idea de lo que hace coherent. Simplemente le he copiado la cartera a drukenmiller. También he comprado coupang y natera. Ni idea de lo que hacen oiga…

Ah y el true value hace tiempo que lo pasé al vanguard small caps.
Suerte

6 Me gusta

Me parece excelente su capacidad de decir mucho en pocas palabras.

También me parece notable su capacidad de extraer consecuencias de algunas de las ideas de Keynes, que ya hemos visto otras veces en algunos de sus planteamientos.

Si uno parte de la premisa que las personas se van a comportar del modo más eficiente financieramente hablando, algunas de esas ideas parecen descabelladas y absurdas.
Sin embargo ¿es realista esta premisa de partida como tal?
¿es razonable abordar, ni que sea a modo de valoración de riesgos, las posibles consecuencias que tiene que en ciertos escenarios o ciertas situaciones, las personas no se comporten de dicha forma?

Me recuerda, en cierto modo, a ciertas tesis de inversión, que dicen que es una gran oportunidad de inversión determinada empresa en base que a la directiva de turno va a hacer determinadas cosas, que son las únicas posibles y razonables en base a la visión del negocio de la persona que hace la tesis.

Luego, algunas veces cuando no sale bien (otras sí sale bien), se culpa a la directiva de ho haber tomado dichas decisiones. Pero igual lo que deberían de haberse planteado es ya de entrada, que esa posibilidad igual no era tan imposible como creían en su tesis inicial.

A veces incluso es el propio inversor el que toma decisiones discutibles en base a cual será su comportamiento en según que situaciones. Le puede parecer ridículo, ni siquiera plantearse, que su comportamiento en situaciones de mucha presión por parte de los mercados financieros, en forma de caídas muy severas, no será la misma que en situaciones normales de mercados.

Sin embargo la historia de la inversión muestra que precisamente los mercados caen de forma severa porque en dichas circunstancias parte de los inversores no se comportan como resultaría lógico que se comportaran en situaciones normales.

17 Me gusta

Y luego llega 2013 y le dan el Nobel el mismo día a E. Fama y a R. Shiller.
Le preguntaron a R. Shiller los periodistas que tenían en común sus teorías y las de E. Fama.
La respuesta de R. Shiller, de forma calmada, educada y hablado despacio como suele hacer él, dijo algo así:
Los dos damos mucha importancia a los mercados financieros.

Las ideas de Keynes son fuente de sabiduría y tienen múltiples aplicaciones, de hay viene la ventaja competitiva del Sr. Helm, es su foso del castillo.

Un saludo para todos Ustedes.

6 Me gusta

No sé si es el caso de Druckenmiller, pero como trabajó durante algún tiempo con él, le voy a comentar lo que dice Soros en alguno de sus libros.

Básicamente que no tenía ningún problema en ponerse corto de forma significativa de algo que hacía pocos días llevaba en largo.

Y que incluso era algo habitual que las mismas razones que podían llevar a algo a subir con fuerza, con poco margen temporal podían llevarla a caer.

Eso no lo decía él, pero cuidado que copiando algunas de sus supuestas ideas, se podía uno encontrar de forma no muy difícil, estar pocos días jugando una apuesta en sentido contrario al suyo.

10 Me gusta

Reversionando la mean :rofl:

5 Me gusta

Duplico la posición del TLT US (bonos usa +20y). Construí la posición cuando todo los 4.65 el tbone y volví a comprar ayer. Creo que puede venir alguna turbulencia en el corto plazo, además de esto creo que son unos niveles más que atractivos frente a las bolsas y pienso que puede haber salida de flujos hacia RF.

4 Me gusta

Esa yield supera a la implícita de los índices americanos teniendo en cuenta la traicionera fórmula de la inversa del PER medio.

Comentarle que el gestor Bononato lleva un tiempo atesorando esos bonos de largo plazo pero protegidos a la inflación y complementados con apalancamiento en la parte larga también del bono a dos años.

Es decir cree que se subestima la posibilidad de una inflación mayor de la prevista por el consenso a largo plazo como medida efectiva para reducir la espiral de endeudamiento.

¿Qué opinión le merece?

Gracias

4 Me gusta

Pues sin ser un experto en RF la verdad que las apuestas macro suelen ser muy complicadas y muchas veces se acierta y no ha sido por el factor que uno esperaba. Dicho esto mi inversión es porque he ido recortando europa y al tener liquidez he puesto en una mano comprar usa o bonos de largo plazo, me he inventando unas probabilidades y la ganadora ha sido esta última.

Como bien dice la yield es superior a la del sp500, pero al final si hay un recorte de mercado, bajarán las yield por refugio, irán flujos hacia la RF y entonces volveré a comprar cosas del sp500.

Bononato seguro da una mega explicación sesuda porque es un tío que sabe y con mucha experiencia, así que seguro que tiene mejores argumentos que yo jeje

Si que creo que el gasto en defensa va a afectar a las tires en europa, porque creo que solo van a poder aumentar el gasto en defensa emitiendo más deuda y no recortando en X para usarlo en defensa por lo que un bund al 3% no me parece descabellado.

6 Me gusta

Creo que no fue tan malo el timing de vender en diciembre jjjjj

3 Me gusta

No puedo más que admitir mi error y tengo que decirle que es usted un sabio y yo un necio Tragicomedia en tres actos

Conociéndole seguro que no se salió únicamente del SP500, si no de toda la RV, por que las que menciona aquí llevan una castaña espectacular.

11 Me gusta

Acabo de releerme y parezco un economista de la sexta prediciendo algo que se ha cumplido :joy::joy: (por tanto no sería un economista que sale en la sexta)

6 Me gusta

Creo que, lo que @AlanTuring trata de decirle es que, durante todos los años desde el 2016, se dice esto.

Si uno llega a hacer caso, en vez de estar quieto, además de ir tributando por el camino, se habría perdido el 150% de retorno que ha dado.

Porque, lo difícil es:

¿Cuàndo vuelve a entrar?

Otra cosa, aunque parecida, es intentar arbitrar moviéndose de activos, pero, al final, es lo mismo pero sin salirse de la RV.

21 Me gusta

Joee es que dicho así está más claro.Gracias por el consejo… Y por las formas…

Por otra parte tampoco creo que las valoraciones del SP 500 en diciembre pasado fueran las del 2016. En algún punto hay que recoger parte de las velas si las valoraciones se van de madre
Por ejemplo usted lo ha dicho infinidad de veces con el dividend yield a propósito del fundamith.

6 Me gusta

Alan es muy directo y a veces puede sonar rudo, pero hay que escuchar siempre lo que dice.

Más que nada porque está cansado de verlo una y otra vez :rofl:.

16 Me gusta