Compras 1T 2025

En este caso son conocidos, personas mucho más mayores que yo. Unos lo tienen delegado (acciones, pisos, fondos de gestión activa y colchón en el banco) y otro par que tengo en mente son “pequeños” empresarios, y lo reinvierten en inmobiliario sobre todo (uno también promociona incluso para luego vender, aparte de comprar pisos para alquilarlos para él).

Mis amigos en general llevan poco ahorrando para invertir en indexados, al final el primer paso generalmente ha sido la entrada para el piso. Pero en Jerez por ejemplo que la vida y los pisos son baratos, relativamente, los que viven aquí que son la mayoría médicos, o ingenieros teletrabajando, ahorran bastante (mi pandilla del colegio de toda la vida que son más de carreras de letras están todos fuera, Madrid, Barcelona y demás, y ahí ahorran mucho menos -los que ahorran bien, es porque comparten piso-). Curiosamente hay un par de los de letras que podrían teletrabajar desde Jerez, pero prefieren la vida de la gran ciudad, no todo el mundo quiere lo mismo.

Muy curioso también eso, se habla a menudo de cuanto cobra cada uno, y no tanto de la renta disponible. Afecta dónde vives, si un buen piso te cuesta 200.000 € o 600.000, o si cenas fuera por 20 euros o por 40, etc (incluso si gastas a menudo en desplazarte para visitar a tu familia o no porque vives al lado, tantas cosas).

Pero bueno, en general aunque tiremos a cenizos y pesimistas sí vas viendo, al menos en los 20 o 30 amigos cercanos que tengo yo, que la inmensa mayoría va encontrando su camino profesionalmente y viven contentos, creo que en algunos podcast hay mucho sesgo de que los dirigen gente muy ambiciosa en lo patrimonial, por encima probablemente de la media.

17 Me gusta

Porque algunos de ellos igual han vivido historias de inversiones que se les vendían como del mismo riesgo que tenerlo en liquidez o en un depósito, y luego ha terminado pasando que no era exactamente igual el riesgo.

Igual la comercialización de las preferentes nos viene a la memoria como un ejemplo o de algunos productos que en su día también se vendían como cuasi-monetarios tipo el Renta 4 Eurocash que luego al final al cabo de muchos años no hubo pérdidas diría, pero el periodo de iliquidez del mismo para recuperarlas, fue larguísimo.

17 Me gusta

Tuve el placer de trabajar algo más de 6 años en Gestamp, y guardo un grato recuerdo de mi etapa allí. La verdad es que el trabajo de los Riberas, por lo menos visto desde dentro y con las interacciones que pude tener yo, me parecía sobresaliente. Viví muy de cerca la IPO (lejos queda el 6,20!).

Por otro lado, es verdad que prácticamente todo su crecimiento vino dado por greenfields, de la mano de expansiones de los fabricantes, y el crecimiento de la productividad de las plantas “viejas” no era muy allá.

En cuanto al factor tecnológico, el hotstamping está ya muy extendido y no es diferencial, y el multistep (última generación de hotstamping) no sé si habrá despegado. Mi sensación en el pasado es que sería, probablemente, algo nicho.

Queda por ver si habrá, o no, OPA de exclusión. La verdad es que se lo pasará usted bien siguiendo a esta empresa. Yo, por mi parte, cambié de trabajo a otra empresa, también cotizada y que empieza por la misma letra, que es lo más parecida a un aterrizaje en Loiu en medio de una ciclogénesis explosiva. También me lo paso bien.

Suerte con ella!

24 Me gusta

Danieli & C Spa
Ferretti Group

2 Me gusta

Hola @estructurero, como ha conseguido la clase Z del Comgest growth europe opportunities? En Myinvestor no la encuentro, está el fondo pero con este ISIN: IE00B4ZJ4188 el cual tiene una comisiones mas altas, Gracias de antemano!

4 Me gusta

La tengo en R4 porque se migró a dicha entidad desde BNP. Si usted quisiera acceder a esta clase supongo que se podría a través de IronIA.

Saludos

4 Me gusta

En IronIA se puede acceder incluso a la clase I que tiene menos comisiones que la Z

7 Me gusta

Ampliado $ASTS, última compra de 2024 y primera de 2025.

3 Me gusta

Quizás hay que tener en cuenta que la clase I debe ser la destinada a inversores institucionales, mientras la Z la clase limpia como tal para inversor minorista.

Lo digo porque luego el folleto de los fondos suele ser bastante explícito en esta consideración aunque luego en la práctica parece que la gestora no lo controla.

En condiciones normales no debería existir ninguna diferencia pero si algo distingue a los mercados es que a veces hay condiciones excepcionales.

8 Me gusta

Me temo que la clase Z ya no está disponible en R4, lo acabo de revisar, me aparece el mismo que en Myinvestor, lo pillaria usted en BNP en esa clase y se la han respetado, muchas gracias de todos modos!

3 Me gusta