Ciertamente. Aunque tengo la impresión de que la mayoría de la gente no entiende bien cómo funciona el sistema de reparto, y que la pensión pública que reciban les resultará decepcionante, pues no satisfará sus expectativas.
Ustedes lo conocen bien, pero por si lee esto alguien que esté empezando:
Lo que usted cotiza actualmente no se ahorra para su futura pensión, sino que se gasta en pagar la de los pensionistas actuales. El sistema se pensó cuando había muchos trabajadores y pocos pensionistas (la esperanza de vida era menor).
Su futura pensión se pagará con las cotizaciones de los trabajadores que haya entonces. La pirámide de población nos dice claramente que en el futuro (digamos 20 o 30 años) habrá muchos pensionistas y pocos trabajadores que coticen (es decir, habrá poco dinero a repartir entre muchos).
Así que, salvo que se cambie el sistema (por ejemplo dedicando parte de los PGE a las pensiones), la pensión pública necesariamente tendrá que ser exigua. Yo desde luego no cuento con que vaya a ser tan generosa como la que reciben mis padres, y actúo en consecuencia.
EDIT: He recordado que hay un hilo específico sobre el tema: A día de hoy, casi con total certeza, no habrá pensiones. Disculpen el off-topic.