Mi consejo sería que abriera cuenta directamente en la gestora Cartesio, ahora bien, me extraña la explicación dada desde Renta 4 ya que ese fondo esta abierto a suscripciones desde 200€
Yo tampoco lo entiendo.
Se me hace muy raro la verdad
He probado también con mi cuenta, donde ya tengo otros fondos, y me sale el mismo mensaje de error…
Buenas tardes @Martxelo por lo que han comentado en otro foro debe ser algo puntual, aunque no estaria de mas que llamases para confirmar el error.
Un saludo JEVIVI
Hágalo directamente con ellos, menos lío. Y las comisiones para ellos que se lo trabajan…
Saludos.
Yo también lo haría con la gestora. Me parece muy interesante la evolución de ellos, siempre pegados a su índice. Pocos lo consiguen, ni los activos ( por sus altas comisiones),ni los indexados (éstos nunca, por lògica siempre estarán algo más abajo).
Si fuese para mí, ni me lo pensaba, lo contrataría directamente.
Tendré que hablarlo con mi madre, al hacerlo a través de r4 siempre tenía (ella) la opción de acudir a la oficina para reembolsarlo o traspasarlo, sin “depender” de mí.
Muchas gracias!
Yo también lo tengo en R4 en la cartera de mi madre @Martxelo
Mi experiencia con Renta 4 sobre estos temas es cómo sigue : pido que me reclamen parte o todo el fondo x que tengo en otra gestora y con una simple firma a los pocos días tengo el dinero en cuenta o en el fondo que haya decidido traspasar depositado en la firma , prácticamente es cómo si lo tuviera en Renta 4 salvando un pequeño retraso al traspasar a cambio de una menor comisión .
Buenos días, estoy jubilado con 64 años, con política de B&H para dejarlo a los hijos en herencia, acepto el riesgo y a parte de tesoreria suficiente, dispongo de la cartera siguiente:
60% FI value hispanos
12% FI índices (Amundi World + Emerging)
28% Acciones BRK.B, AMZN, MSFT, 3M, JNJ
¿Pueden aconsejarme un par de FI para complementar esta cartera? ¿Deberían ser FI Growht?
Gracias de antemano y saludos.
Le felicito por la cartera que tiene, muy alineada con su objetivo de inversión.
Podría añadir Fundsmith o Seilern Stryx World, para su ya casi inmejorable cartera.
Gracias Segado pero Fundsmith y Seilern Stryx de Londres son traspasables a cualquier fondo sin perder la ventaja fiscal?
Les podria afectar el Brexit?
Si, son traspasables. Respecto a lo del Brexit, en mi opinion son fondos diversificados y gestionados por gestores de gran experiencia por lo que no veo un especial riesgo para ellos basado en un tema politico como el Brexit
A mi me parece más interesante la pregunta de por qué piensa Vd que le hace falta nada más
Más allá de nombres que están muy de moda, decir que seilern tiene un 1% de La cartera invertido en Reino Unido. Saludos
Gracias @renta y @arturop por sus respuestas e interés.
Pienso que quizás para complementar la cartera y mejorar la diversificación todavía me faltaría algún FI growth de empresas europeas/americanas ya que los FI value básicamente son de empresas pequeñas/medianas y el Amundi MSCI World solo representa el 9% del total.
¿Qué les parece?
Con el amundi tiene usted cubierto todo lo que dice. Otra cosa es que quiera contratar a un gestor activo para sacar algo más de rentabilidad. Si no es así, solo tendría que subir el peso del fondo, en mi humilde opinión.
Uno aumenta la diversificación para reducir la volatilidad, partiendo del punto de vista que a la vista de la composición de su cartera me resulta innegable, de que ya tiene una calidad suficiente, o dicho de otra manera, de que no creo que la logre mejorar de forma significativa. Con la cantidad de empresas que ha de llevar en cartera ya vía fondos y las que tiene directamente a mi se me antoja imposible reducir esta volatilidad (ni me planteo el riesgo gestora). Otra cosa es que Vd. se sienta más satisfecho de tener algún trofeo más en la pared del salón, máxime cuando parece que hay mucho “fondo imprescindible” últimamente por estos mundos foriles. No se, yo le diría que no se preocupase y que siguiera por el buen camino que ya lleva.
Le veo muy fino.
Otra para apuntar en una guía básica de inversión en fondos y, posiblemente, también en acciones.
No hay nada concreto que sea imprescindible para una cartera. Y si sentimos con demasiada frecuencia esta necesidad, de estar perdiéndonos alguna “fiesta” por no tener algo en cartera, somos carne de cañón para cuando se monte la próxima burbuja o sucedáneo.