Blogs, artículos y demás

6 Me gusta

Yo utilizo Facebook para ir publicando crónicas con apoyo de vídeos y fotos de mis viajes principales, a modo de diario que me sirve a mi principalmente como recuerdo y a mis amigos, que les encanta porque dicen que viajan conmigo.

Esto en Facebook y demás redes sociales como Instagram, se está perdiendo a marchas forzadas. Lo que para mí las fotografías son un apoyo gráfico a mi diario o comentarios de las etapas de mis viajes, para la mayoría es un continuo postureo, promoción continua de productos por influencers con un mínimo de interés general, un escaparate social cada vez más intrascendente emho.

En mi caso, a veces retrocedo en mi historial de publicaciones para releer una jornada particular de un viaje, como una forma de recuerdo o nostalgia de lo vivido, esto me sirve a mí y a lo mejor a quien lo leyó (solo uso Facebook y reducido a mi círculo de amigos, no más de 50) porque explico experiencias y consejos de viajes, esto hoy como digo, cada vez se da menos donde impera la intrascendencia y los narcisismos.

Un saludo.

10 Me gusta
10 Me gusta

https://global.morningstar.com/es/finanzas-personales/cuanto-ms-entran-y-salen-de-los-fondos-menos-ganan-los-inversores

5 Me gusta
9 Me gusta
5 Me gusta

Guía práctica para entender las comisiones de los productos de inversión
Juan Gómez Bada

https://blogs.elconfidencial.com/mercados/rumbo-inversor/2025-08-07/guia-practica-entender-comisiones-productos-inversion_4187182/

8 Me gusta

Artículo deCurtis Yarvin, ideólogo de cabecera de J D VanceVicepresidente de EEUU.

3 Me gusta
3 Me gusta
8 Me gusta

Un artículo muy interesante.
El inversor en fondos suele creer que cambiar bastante de fondos, la volatilidad de los fondos o que sean muy específicos, es una forma fácil de sacar más rentabilidad y olvida que le puede complicar notablemente la vida, que es lo que suele terminar pasando.

Bogle o Graham tienen interesantes reflexiones al respecto de este tipo de acciones de los inversores, que creen fácilmente que tienen unas habilidades superiores al resto pero se olvidan de las posibles implicaciones de según que tipo de decisiones.

Bogle comenta que el inversor olvida que ciertas supuestas ventajas estadísticas en la práctica pueden estar muchísimo tiempo generándole una notable menor rentabilidad que el mercado y Graham que hay quienes quieren jugar a ser medio empresarios cuando precisamente pretender serlo implica asumir decisiones difíciles.

9 Me gusta

Personalmente, no creo que los minoristas movamos el mercado

4 Me gusta
7 Me gusta

:bear:

10 Me gusta
3 Me gusta
9 Me gusta

Las pensiones arregladas en versión USA, con 70 u 80 años te vas a un albergue para personas sin hogar.

3 Me gusta

En relacion a España USA tiene MENOS personas sin hogar ( 42 000) para una poblacion total de 340 millones.

En España para una poblacion muy inferior a USA hay 28 500 o mas personas sinhogar.

2 Me gusta

El artículo habla de personas sin hogar mayores de 65 años, no de la población total

5 Me gusta

Recuento Récord de Personas sin Hogar. Un récord de 653.104 personas experimentaron la falta de vivienda en una sola noche en enero de 2023. Esto representa un aumento de más del 12,1 por ciento respecto al año anterior.

Extraido de:

Estado de la Falta de Vivienda: Edición 2024 - Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda

28500 sin hogar
50000000 población España de mis pesadillas y sueños
0,57 por mil sin hogar

653000 sin hogar allende el océano
340000000 población
1,92 por mil sin hogar

El ¿sueño o pesadilla? americana.

10 Me gusta