Me da que lo hace por abrir caminos, ideas, perspectivas, en torno a la gestión activa, y fíjese que en ningún momento aconseja invertir en su fondo. No, no es corriente.
En una entrevista Jeff Besos , un entrevistado del foro por @arturop, comentó una anécdota con su abuelo, en la que yendo en coche con sus abuelos con 10 añitos y viendo fumar a su abuela, influido por los anuncios anti tabaco de la época, le comunicó con orgullo que en el camino había estado contando los cigarrillos que se había fumado y había calculado con ese número los años de vida que había perdido. Su abuela lo miró enrojecida y rompió a llorar por sus palabras, él no entendió nada y no esperaba esa respuesta a su inteligente comentario.
Ante esto, su abuelo paró la furgoneta y lo llevó a parte, comentándole la ya conocida frase de: “Algún día lo entenderás, pero es más difícil ser amable que ser listo”
Y creo que esto se practica mucho en el foro.
Algún día lo entenderás, pero es más difícil ser amable que ser listo”
Siempre digo a la gente que realmente aprecio que antes de decir nada piense “si eso suma o resta” y que si considera que “resta” lo obvie.
No conocía esa historia estimado @AlanTuring, brillante como siempre.
No puedo estar mas en desacuerdo, prefiero mil veces una verdad cruda, incomoda, dolorosa, en la cara, que un educado silencio, habitualmente es la única manera de aprender y avanzar como persona.
Solo hay que saber refinarse para que la forma no haga que el contenido sea mal visto y produzca tal rechazo que consiga lo contrario.
En esa anécdota por ejemplo a la abuela le ayudara mucho mas el inocente y crudo comentario de su nieto, que la cortesía silenciosa del resto de sus conocidos, ya que sabe que es verdad y viene de alguien sin malicia.
Pero bueno se que socialmente no esta bien visto y no da nada mas que problemas, es mejor sonreír, sale mas rentable.
Espero que la abuela dejara de fumar pero yo a ese niño le hubiese invitado a un helado por preocuparse por su abuela
Estoy de acuerdo con ud. en muchos de sus argumentos, pero en este caso concreto, diría que la abuela ya sabía que el tabaco era malo, ella también escucharía los anuncios, pero hay otra cara de la anécdota a la que ud. plantea, al menos yo la veo diferente, ya que creo que el tema no es “no decir una verdad dolorosa vs decirla”.
A mi modo de ver quizás, entender por qué la abuela hace lo que hace sabiendo que está mal y entender el sufrimiento que le acarrea su incapacidad por no poder hacerlo mejor pueda ser un ejercicio interesante como ser humano… Apuntar errores en los demás indiscriminadamente, se tenga o no tenga razón no creo que sea un ejercicio demasiado constructivo, ya que creo que los seres humanos no nos regimos por la lógica pura si no en gran parte por emociones relacionadas con nuestra autoestima y apreciación de los demás.
Como siempre todo depende de si es constructivo o no, pero el ser humano en muchos aspectos se rige por el dolor y puede ser su mejor amigo y maestro.
La mayoría de las veces en las que alguien cambia por ejemplo en el caso del tabaco del que hablábamos es por un susto con la salud o por un comentario así. Eso no es incompatible con el amor o en el respeto, de hecho a los que mas quiero es con los que mas crudo soy.
El único miramiento que suelo tener es intentar que se vea que es con afán constructivo, sino al final consigues lo contrario, al sentirse atacada la otra persona.
Lo ideal seria aprender de la razón, pero por lo menos en mi caso que es algo que cultivo desde hace muchos años es muy muy difícil de conseguir.
Conocéis el Smart Money / Dumb Money index que comentan en este blog? cómo lo calculan?
Me ha parecido muy gracioso
Cuidado con las trampas de valor
La imagen de la izquierda es como y cuando está estudiando valores, datos fundamentales, metiendo órdenes, es decir, trabajando, cocinando valor para los partícipes entre fogones y la segunda en la conferencia anual o en el Podcast de + dividendos.
No se si conocen esta página:
Es otra web donde sacar datos de las empresas.
Di con ella porque cada vez que pongo WACC de cualquier empresa en Google, aparece en los primeros puestos y para mi sorpresa, desglosan los datos con los que calculan dichos ratios, con lo que se puede aprender bastante.
Merece la pena echarle un ojo.
Valiente declaración y si me lo permite algo soberbia e irresponsable ; como vera por mis palabras y aunque mis intenciones sean buenas , el efecto de las mismas sobre usted no depende de mi buena intención sino del lugar desde el que usted escucha .
También en mi caso presumía más que presumo de "mi verdad por delante " y he tenido que descubrir no sin dolor que producía más daño que conocimiento , ¡ ay la razón ,a veces crea monstruos ! .
En mi caso intento continuamente tener paz antes que tener razón y lo que descubro es que el otro me aprecia más .
@ignatius, yo la conocía 6 no sé cómo llegué allí. Ahora, cuando llego ahí y me salen las opciones de FCA, Field no sé qué, ROA no sé cuántos lo dejo, que eso no es para mi (ni jota)…
Por eso digo que hay que ver la manera para que la critica sea constructiva sino se consigue lo contrario normalmente, pero vamos si tengo que elegir prefiero la verdad dura y dolorosa a no entrar en temas espinosos para no hacer daño a nadie.
Cada uno vera lo que quiere y como reaccionaran las personas a su alrededor, ya digo que recomiendo la inacción por defecto, se vive mucho mejor así que poniendo el dedo en la llaga.
El ROCE es importante en toda valoración
Seré raro pero me gusta mas la chica al natural.
Muy recomendable leer a Manuel Jabois (indispensable si eres vikingo, como yo). Esto es un tema recurrente entre mi núcleo duro de amistad y no suele haber consenso. Y si solo fuera un buenas noches, daría para debate, pero no es el peor de los casos que conozco. Hay gente que guarda más intimidad en el móvil que con su pareja, y no me refiero a visitar +D de manera clandestina…
Lo leí en su día y me parece un artículo magnífico, empezando por el titular que lo resume todo. Es de esos textos que nos pone a cada uno solos ante el espejo y nos miramos a los ojos, por incómodo que pueda ser.