En dónde ve esa estadística??
MicroStrategy quería colocar 400M USD de deuda para comprar BTC y se encuentra con 4 veces más.
¿Qué sentido tiene? La gente como loca por prestar dinero para comprar BTC, pero sin embargo el precio del BTC cayendo.
Así se puede comprar más BTC con menos USD
Un win-win
Pero si Vd. adquiere un bono, la rentabilidad que obtendrá será la del bono, no la que obtenga el emisor con la asignación que haga de ese capital.
¿En este caso se podría decir que los compradores están confiando en que la compra de bitcoins rente al menos un 6.25% y cubra el interés del bono?
Pues según el anuncio de su web, parece que está deuda la van compartimentalizando en una filial, y se asegura con los propios BTC que compran con esa propia deuda.
Yo alucino con algunos comentarios que acabo de ver vía twitter de gente aplaudiendo que microstrategy se apalanque para comprar bitcoin.
¿A caso no se endeudan todas las empresas para teóricamente generar valor?
Vale que bitcoin pueda ser la panacea, pero lo veo un poco: “estos son mis principios y si no les gustan tengo otros”.
Digamos que justamente MicroStrategy no es precisamente el abanderado que le gustaría tener a todo el mundo
Acusados de fraude contable y admitido, criticos con las medidas covid de distanciamiento social (se negaron a cerrar sus oficinas y cumplir con toques de queda etc en pos de mantener la productividad…), En fin…
¿Pero MicroStrategy a que se dedica?
Teóricamente a tiene un software de business intelligence pero la verdad que no sé muy bien responder a esta pregunta, ya que ahora la compran para tener exposición a bitcoin.
En este sentido, hay ya un producto de vaneck vectors disponible en Degiro, por si a alguien le interesa…
El problema, como en tantas otras actividades no declaradas o en su caso ilícitas, es que luego no te lo puedes gastar. No sé en Argentina y Nigeria, pero en España si quieres comprarte un coche o un piso lo tienes que hacer vía banco (y si los restaurantes empezasen a aceptar bitcoin, Hacienda podría simplemente, vía previa regulación parlamentaria, exigir a estos informar de sus propietarios -vamos, que no pudieses pagar con bitcoin si la transacción no incluyese identificación personal-). E incluso si Tesla o quien fuese aceptase bitcoin, daría lo mismo, porque a Hacienda le constaría que usted se ha comprado un Tesla, el concesionario o la compañía tendría que informar de la titularidad, y le podría solicitar a usted que justificase el origen de los fondos, con desagradables consecuencias si no es capaz de hacerlo (las mismas que cuando alguien se forraba con actividades en B, y luego le pillaban por realizar adquisiciones que no corresponderían a su poder adquisitivo).
Hay mucho control hoy día, difícil escaparse. Bitcoin tiene muchas cosas buenas, pero no es ninguna panacea para conseguir el paraíso liberal.
Según el gestor de Esfera Value, Microstrategy era un negocio más bien aburrido y rentable hasta que empezó a comprar BTC.
Actualmente, como sospecha @estructurero más bien son implícitamente un ETF de BTC, ya que el riesgo al que se está sometiendo con BTC podría llevarse por delante el negocio.
Con la desventaja de no saber en tiempo real cuantos BTC tienen ni a qué precio. Seguir el twitter del CEO no me parece serio.
Los BTC que tienen vienen bien detallados en la emisión de deuda y en varios otros documentos de la empresa.
El precio medio también lo ha dicho en varias ocasiones su CEO.
Para todos aquellos que ya poseen BTC y son más experimentados en el tema.
¿Cómo puede comprobarse que alguien es dueño de un BTC?
Me explico, si una empresa compra BTC, ¿cómo demuestra que dichos BTCs son de ella?
¿Quién corrobora que esos BTCs existen?
Me refiero a que a la hora de invertir en Microstrategy como si de un ETC de Bitcoin se tratase se está en inferioridad de condiciones respecto a hacerlo en un ETC normal y corriente.
Vaya, que a simple vista parece mucho más dificil de valorar.
También la ignorancia suele ser muy atrevida y puede que esté diciendo una estupidez😅
No se le escapa una @iguerrero
Efectivamente MicroStrategy le da una vuelta más de dificultad (desde mi punto de vista) a invertir en BTC respecto a hacerlo uno mismo. Ya que además de entender BTC hay que valorar ese vehículo, que es la empresa que los posee.
Pero también tiene ciertas ventajas:
-
A muchos FI les permite exponerse a BTC sin tener que cambiar su folleto.
-
Puede encontrarse ineficiencias de mercado y que la empresa este valorada con premium sobre el valor de BTC, o con descuento, y ésto es fácilmente medible una vez se tiene parametrizadq la empresa y puede permitir realizar arbitraje entre precio de MSTR y precio de sus BTC, ya que al final este activo va a pesar mucho en la valoración de la empresa
El dueño de un BTC es la persona que posee las claves privadas de la dirección pública en la que están esos BTC.
No sé cómo ha demostrado MSTR que los posee…imagino que del mismo modo que Altria o Phillip Morris demuestran su caja, mediante una auditoría y que el auditor compruebe que los fondos de esa cuenta concuerdan con lo que reporta la empresa.
En el caso de BTC es más sencillo para el auditor, ya que si conoc la clave pública de esos BTC puede ver el saldo de fondos que posee esa dirección.
Y por ejemplo una manera de demostrar que son de MSTR imagino que será moviendo una mínima cantidad de saldo de esa clave pública a una dirección del auditor para que éste vea que es el poseedor de esas claves privadas.
Pero ésto ya son elucubraciones mías, y desconozco el detalle de cómo se auditan esos fondos profesionalmente.
No es necesario mover BTC, basta con firmar un mensaje desde la clave pública donde están esos BTC.
Gracias por el link.
Sabía que se podían incluir estos mensajes en la blockchain, pero no sabía cómo