Bitcoin es un activo muy volátil. Y mucho más

En mi opinión BTC es dinero desde hace mucho tiempo, entendiéndolo como una mercancía con muchísima liquidez. Lo que no sé es si Bitcoin será algo muy diferente al dinero según su evolución. Es un mecanismo de certidumbre con unas posibilidades enormes y quizá lleve a resultados imprevistos. No sería el primer invento que se idea para una cosa y su uso acaba siendo superado por otro uso mejor.

Para los que siguen pensando que “dinero es lo que diga el estado que es dinero”, hoy, en un evento en el que participó el alcalde de Miami (que al parecer da opción a sus empleados de cobrar en BTC), el presidente de El Salvador anuncia que en un mes tratará de hacer de BTC moneda de curso legal en el país.
Supongo que estamos de enhorabuena aunque a saber en qué queda esta iniciativa. Una cosa es dar facilidades y la otra imponer desde arriba. En este sentido soy mucho más del discurso de Ron Paul donde dijo que él no entiende mucho de Bitcoin, pero sí que entiende de dejar a la gente decidir. Además de que cualquier que se salga del petrodólar puede acabar como Gadafi excepto, de manera limitada, Rusia y China.

2 Me gusta

No creo que podamos llamar dinero a Bitcoin aún. Y mira que yo he pagado cosas en Eth y BTC en el pasado, prefiero ni pensarlo.

Llamarlo dinero es un error por nuestra parte. De momento es un activo digital, y se podrá intercambiar entre la pequeña porción de gente que quiere intercambiarlo.

Seamos serios con esto. No hagamos el ridículo, como hace otra gente, que no ayuda nada al Bitcoin y su adopción con sus pamplinas.

3 Me gusta

¿Qué mercados son relevantes y cuáles no, para considerar BTC dinero? ¿Un 0.5% de españoles es un mercado relevante, quizá un 10? ¿Todo Silk Road era un mercado relevante? ¿Los exchanges son un mercado relevante?

BTC reconocido como moneda de curso legal en El Salvador

Viva Honduras!!

3 Me gusta

Ya mismo lo reconocerán también en Marinaleda.

3 Me gusta

En mi opinión, poco versada, la deuda de Amazon y de cualquier otra empresa o Estado no es dinero, al contrario, Ud. detenta la deuda, un derecho a valorar, y ellos su dinero y la obligación de devolvérselo. La deuda será dinero si, llegado el vencimiento, esta se paga por el nominal contratado habiendo cumplido con el resto de las obligaciones establecidas en la emisión.

Mientras, el mercado compra y vende la deuda en función a diversas circunstancias y expectativas (empresa y sus resultados, tipos, diversos escenarios, etc.), cotizando al alza o baja sobre su valor de emisión, es dinero del mercado y quienes operan en el (me han comentado que, incluso, el emisor puede recomprarla), pero ver la deuda como dinero, lo que se dice dinero, hay que ir al vencimiento.

Leyendo a Cortacupón y resto de foreros, el asunto es mucho más complejo, es lo que tiene mi ignorancia, pero parece ser que en caso de quiebra y otras divertidas modalidades concursales o políticas, el asunto se resume en lo mismo: ellos se quedan su dinero y Ud. con la obligación, la que obviamente no será cumplida a vencimiento.

Con la digitalización se ha perdido un valor residual que tenía toda deuda, incluso las acciones y resto de instrumentos financieros. Cuando las emisiones eran en papel podía, en caso de fallido, empapelar una habitación, había títulos de altísima calidad gráfica que permitían combinaciones muy elegantes y dignas a tono con las cortinas y el mobiliario, hay auténticas maravillas. Personalmente tengo mi estudio empapelado con títulos de Altos Hornos de Vizcaya, lo que llevó a un buen amigo mío a la confusión: “Calimero, desconocía que hubieras estudiado ingeniería”.

5 Me gusta

No deberíais de subestimar esto. Ahora mismo, bajo muchísimas legislaciones, Bitcoin puede ser unidad de cuenta en contabilidades de empresas considerándolo una moneda extranjera…

Me refería desde el punto de vista de las características del dinero.

Unidad de cuenta
Medio de intercambio
Reserva de valor

Si la deuda es altamente vendible sin perjuicio de su valor, podríamos considerarla un medio de intercambio y pagar algo con ella como su fuera dinero.

No lo subestimo. Ya dije desde el principio que tengo la sensación de estar perdiendome algo con BTC, pero me ha hecho gracia lo de El Salvador.

2 Me gusta

Piensa que eres un brasileño, un argentino, un hindú, un salvadoreño, un mexicano, o cualquier de los millones de personas que no tienen acceso a una moneda que mantiene su valor a lo largo del tiempo. O que el estado puede confiscar…

Esto solemos perdernos

Conozco de primera mano varios casos de inmigrantes con familiares viviendo todavía en paises de Latam y lo que hacen es intentar cambiar rápidamente sus moneditas por dólares o euros. Por ahora ninguno de ellos compra bitcoins

Y el estado quizás no pueda confiscar tus bitcoins, pero si declararlos ilegales, dificultar su adquisición/venta, o freirlos a impuestos…

3 Me gusta

Piense que es uno de esos y ha perdido el 50% del valor de su inversión por un tweet de Elon o una decisión de China. Nada está exento de riesgos.

1 me gusta

Cuando leo comentarios visibilizando lugares/países con una población que han tenido la inmensa suerte de nacer en los lugares/países más ricos… me imagino a todos invirtiendo como locos por ser personas agraciadas que les sobra “la pasta”. Además, tener la suerte de vivir estos tiempos y ver semejante posibilidad de invertir en el mejor activo a futuro como es el bitcoin y posibilidad de superar a los 10 más “ricos” de este planeta… lo veo de lo más normal.

Lo que no entiendo es por que todos mis amigos me dicen que vaya al oculista. No ven que aunque lo omito, se que los 10 más ricos, sabiendo lo que saben, también comprarán bitcoin para no dejar de ser los más ricos…

A Trump BTC le parece un timo, y además compite con el monopolio del USD como moneda global.

1 me gusta

Precisamente por esto pueden irle apareciendo problemas

Anoto este tweet, porque lo recuperarán más pronto que tarde.

Pues no tiene pinta de que vaya a ser hoy, con btc por debajo de los 32.000$ en este instante…

No hay prisa @iguerrero …a mi lo que más me llama la atención es el aumento tremendo de los volúmenes negociados desde el inicio de la ultima subida de noviembre. Esta negociando diariamente >40 Billion $. Y con picos diarios de 100B$

2 Me gusta

¿Qué opinan de que a pesar de las caidas generalizadas de los últimos meses, el ETH/BTC siga subiendo?

Yo hay una estadística que sigo a diario. Que es el movimiento onchain de bitcoin.

Y alguien está amasando fuera. La oferta se irá contrayendo poco a poco.