Azvalor vs Cobas

Nunca lo he comentado ni aquí ni allí pero creo que está ud. bastante acertado. De todas maneras me siento afortunado de las reencarnaciones del susodicho porque nos enseño mucho por el camino. Un saludo para todos.

7 Me gusta

Yo lo conocí más de antes que viniera a +D, y ya luego tuve menos tiempo por redes, etc …

Sólo por las risas quería decirte que en esa época me pasaron el enlace que pasó ahora mi primo el simio …y me dije, imposible que lo esté comparando con el bueno de Ufano (el asesor que juega póker) :rofl: Pero ahora vi te referías a eso, al sospechoso n1, y al otro…y ya casi me meo. Y todo porque dijiste lo de “ufanarse” y me dejaste como gato jugando con el rabo :rofl::rofl:

En fin, ni idea la verdad, ojalá fuera así.

Por cierto, ya puestos, lo vi hace días, pero no me da la vida…sólo por si interesa

S2

10 Me gusta

Una vez más confirmo que soy el más tonto del foro porque no me estoy enterando de nada :joy:.

24 Me gusta

Para nada te creas yo lo tengo tan claro!.

En principio entendí que @Helm iba a hacernos un paper sobre los datos estadísticos de los informes SPIVA: sobre por qué a mayor plazo los fondos activos baten menos a los indices (costes, etc, etc) y sobre la inconsistencia en el outperformance de éstos y como baja la probabilidad de que enlacen muchos años de éxito pues cae en periodos de n+x por variables dependientes (ciclicidad factores, etc, etc)…Y ya luego otro mostrando que eso no quería decir que nos fuera ni mucho menos mejor sobretraspasando añadiendo riesgo selector de fondos, y menos en periodos concretos, etc, etc…

Y al final al estimar lo que le llevaría y que ésto no sólo es ciencia…, parece que prefirió hacer paper sobre la probabilidad de que la hija de Witten fuera amiga de la mujer del primo de Ervigio y no se qué más :man_shrugging:t2:

S2

10 Me gusta

Sabe usted esa de don Benjamin Graham de que no hace falta un peso para saber que un señor gordo está gordo, no?

Se lo metí a ChatGP junto con la restricción extra de que los 2 atendieran la misma escuela dónde aprendieron a escribir de la misma forma engominada. Este fue el resultado.

PS le reto a una partida de blitz si me deja la reina de ventaja :monkey:

9 Me gusta

:rofl::rofl::rofl: Vamos, que me dejas sin paper y encima me quieres sacar la dama de entrada. Luego dirás que value es un término muy artificial: Value eres tú, bribón! :stuck_out_tongue_closed_eyes::sweat_smile:

9 Me gusta

No crea…

7 Me gusta

Tranquilo Camacho113, ya somos dos.

Ya veremos en que queda esto.

8 Me gusta

Sí, dos. Solo son dos.

6 Me gusta

la probabilidad de que la hija de Witten fuera amiga de la mujer del primo de Ervigio y no se qué más :man_shrugging:t2:

¿Ven? Si es que al final era muy sencillo…

:rofl:

5 Me gusta

Entendido!

El tiempo que tienen ustedes para andar en 500 foros… :joy:

12 Me gusta

entonces cabe la posibilidad que ervigio es witten en resumen no?
y ervigio también murió?
jor, parece la pelicula del padrino.
0 no he entendido nada?

11 Me gusta

Buenos días:

Menos mal que poco a poco se va desencriptando el asunto. Mi reconocimiento a todos los que ayudaron (josmalobla y otros) y mi censura al que resucitó el tema y no colaboró (todo lo contrario) nada para su esclarecimiento (Helm :stuck_out_tongue_winking_eye:).

Por otra parte “Hoy puede ser un gran día” (valga como pequeño homenaje al reciente premio Princesa de Asturias Serrat): en “Tu Dinero Nunca Duerme” Díaz-Jiménez nos dirá por fin cuánto nos va a quedar de pensión y González Ramos nos explicará por qué los fondos Cobas no subieron esta semana lo que tenían que haber subido.

Un saludo.

10 Me gusta

En fin, como les gusta una trama: que en mi primera respuesta a Josma sobre el reflotado asunto, pretendí lanzarle un encriptado guiño efectivamente con el EsO (el 1) y el MeO (el Jefe), vamos, el otro que “pudiera” ser el mismo, y que terminó en X sitio a por unas maletas.

Al menos eran “mis apuestas”, igual incluso antes de que Josma me liara hace años con el "ufanarse":sweat_smile:. Eso si, el otro ya ni se si es el de Josma, porque al menos en mi caso estaba bastante menos claro el asunto, igual porque caía la probabilidad por las variables dependientes como en el caso de la inconsistencia de los fondos de gestión activa enlazando años de outperformance.

A todas éstas, ya dejo aquí la trama por mi parte y que la cierre otro, que al final hago yo hasta el maldito paper y el que lo revivió echándose unas birras de dominguero :beers:

No le den el gusto, o si no prefieren mirar hoy mejor dónde invierten…al menos pasen el Domingo jugando en familia :sweat_smile:

S2

13 Me gusta

Anda, coño, “ufanarse”, ahora caigo. No, no, nada de eso, no iba por ahí. Ese uso de “estar ufano” no tenía segunda intención y sólo fue debido a mi habitual y a veces anfibológica pedantería… :wink: :joy:

Mi hipótesis era la misma que la tuya, nada más.

10 Me gusta

No, no murió ni siquiera oficiosamente, pero sí es probable que hubiera resucitado para volver a desaparecer, al menos en otro lado.

Y de eso habla el amigo Brave.

8 Me gusta

Volar primera posició de Cobas int se marca hoy un +10%

14 Me gusta

En la foto lo veo un poco desmejorado

6 Me gusta

Yo no sé vds, pero yo este tipo de “entrevistas” y artículos hace tiempo que no l@s leo. He clicado para ver las fotos que decía @aprendizdebrujo y he leído no más de 10 palabras en diagonal, y al ver que suelta el tufilllo clásico de los brindis al Sol y lugares comunes del value patrio lo he cerrado.

Aquellos el fútbol son once contra once y no hay rival pequeño que engatusó a más de uno cuando salían de la boca de Jorge Valdano, con su elegancia y oratoria particulares, son los “la inversión en valor implica ir contra la mayoría”, “estar muy solo” y “tener cara de tonto la mayoría del tiempo” (y tantas otras) de los gestores value de nuestros días. Reflexiones y frases pronunciadas con un aire filosófico, que impregnan la inversión de un romanticismo en mi opinión innecesario y contraproducente. Que puede resultar cautivador a quienes no son perros viejos en esto.

A mí, a estas alturas de la película, me resulta de dudoso gusto seguir recurriendo a echarse el moco con estas citas lapidarias, con esta manera de intentar romantizar el arte de la inversión. Estas ínfulas de gurú me producen más rechazo que interés, y percibo que son particularmente usadas (y abusadas) por ciertos gestores patrios que no mencionaré aquí, porque se dice el pecado pero no el pecador.

13 Me gusta

Será debido a tanta incomodidad.

7 Me gusta