Azvalor vs Cobas

Estas son las p


posiciones el ultimo trimestre

Buenaventura a pasado de tener una posición del 10,65% a un 1,72%

Eurocash tenía una posición del 4,71% y ahora tienen una posición del 0,37%

Adjunto las graficas para ver a que precios cotizaban aproximadamente esas posiciones

4 Me gusta

Echando un ojo a los resultados de 3T del The New York Times, entiende uno por qué se fijan tanto en esta los gestores de Vocento (pongo por aquí el comentario por ser esta principal posición del Cobas Iberia). Con la publicidad cayendo, y los costes subiendo, cualquiera podría pensar en una debacle en la compañía americana, pues resulta que no, y la respuesta es que casi el 80 % de sus ingresos no proceden de la publicidad, sino principalmente de las suscripciones.

Esto hoy día en Vocento no es una realidad, a pesar de que han ido creciendo sus suscripciones no poseen la marca a nivel internacional que posee The New York Times, algo que les ha permitido apalancar sus costes a tener suscriptores también de fuera de USA, ni tampoco llevan tantos años fomentándolas como lleva la norteamericana.

En el caso de Vocento asumen que su diversificación no va a llegar principalmente por las suscripciones (difícil vender el ABC a extranjeros y los periódicos regionales al resto de españoles), y por eso se están dedicando a expandirse en otros nichos de negocios (agencias de publicidad y marketing, formación universitaria, organización de eventos multitudinarios, etc.). Aparte de con sus marketplaces de inmobiliario y motor (pisos .com y demás).

También ayuda a The New York Times tener un edificio en Nueva York en propiedad para tu sede corporativa y editorial y que no te hayan subido las rentas con la inflación :slight_smile: no la sigo muy a menudo pero imagino que todavía será de su propiedad.

Las dos han caído fuerte con la inflación, pero se puede entender que una cotice a múltiplos de empresa de calidad y la otra a derribo.

6 Me gusta

Periodicos calidad y coste;

Subscripcion digital a El Pais mensual 14 euros
Subscripcion digital al NYT mensual 8 euros

Es curioso leer la noticia en el NYT, y dos o tres dias despues en un periodico nacional.
Las noticias del NYT son verdaderos tratados de hechos CONTRASTADOS.

11 Me gusta

Bueno, el ARPU del NYT son 9-10 $, por ahí irá el mensual excluyendo ofertas (ahora les ha bajado el ARPU porque están siendo muy agresivos con estas). El País por lo que veo son 10 € si se contrata mensual, en línea con el ABC (recordemos que de Vocento es el ABC, no El País, y que de hecho la mayoría de ingresos y sobre todo generación de caja libre de esta vienen de los periódicos regionales, estilo Diario Vasco y demás, que ofrecen información normalmente especializada en la región).

Captura de pantalla 2022-12-16 a las 13.31.46

No veo tampoco a la mayoría de españoles leyendo periódicos en inglés, al final los periódicos más locales tienen esa ventaja, que les basta con contrastar con varios medios extranjeros y luego publicar en su idioma. Los regionales por otro lado no tienen esa competencia, difícilmente veremos al NYT cubriendo las noticias de San Sebastián o Cádiz :wink:

De El País no puedo hablar porque no lo leo, pero en general no me parece que los del ABC estén exentos de calidad periodística, tienen parte en abierto y no me lo parece.

Lo mío es muy triste pero si les soy sincero por lo general solo ojeo los titulares de prensa en sus webs, especialmente de la económica, y si hay algo que me parezca interesante de determinada compañía ya me voy a las informaciones oficiales de estas, o me espero a que salgan cuando toquen (la mayoría de las veces me pregunto para qué ojeo la española, porque no suelo encontrar casi nada, pero bueno -artículos haciéndoles la pelota a los fondos patrios siempre hay alguno, igual son patrocinados jeje-).

4 Me gusta

10€ me cuesta, aunque es cierto que la mantengo desde hace unos años y quizás respeten el precio respecto a los nuevos lectores.

3 Me gusta

La suscripcion de ELPAIS todos los dias digital y ademas en papel con suplemento los sabados y domingos es la que cuesta 14 euros mensuales.

2 Me gusta

Yo actualmente tengo por 99€ al año en El País 3 lectores concurrentes.

1 me gusta

Aunque genera caja y parece que el precio del papel e indemnizaciones les ha restado este año respecto al año pasado.

No la sigo mucho, pero desde luego si la gente de suscribe y lo leen desde el móvil o PC se ahorran muchísimos costes tanto en papel como en distribución.

1 me gusta

Como le recordaba, ojo con sacar estadísticas simplemente de dos valores concretos y en dos momentos concretos.
Buenaventura estuvo bastante tiempo pesando mucho en el fondo, aunque la foto que usted saca es la del periodo donde desinvirtieron en ella.

Podríamos sacar también una foto de Aryzta del periodo donde ya bajó Paramés su ponderación bastante en el valor y concluir algo parecido, cuando la realidad es que la habían promediado de forma muy agresiva a la baja, previamente.

Hay costumbre, por parte de los gestores en general y por parte de nuestra propia forma de analizar datos, de fijarnos mucho en unas cosas pero pasar por alto otras.

Recuerdo no hace mucho, hablando de la continua discusión sobre el tiempo que tardan los valores objetivos en cumplirse, como se señalaba, que AzValor Internacional había tardado sólo dos años en cumplir el valor objetivo de verano de 2020.
Aunque es un dato objetivo, su relevancia estadística es bastante más discutible. Por ejemplo no habían llegado al valor objetivo máximo que tenían 5 años atrás a finales de 2017.

Y si miramos por ejemplo AzValor Iberia, que en teoría sigue la misma metodología, no han llegado en toda su trayectoria ( de 7 años) al valor objetivo que decía en una de sus primeras cartas de alrededor de 160 si no me equivoco.

Ya ven como los datos tienen muchas caras, y, mucho me temo, dada la complejidad del mundo financiero, si uno no se exige el esfuerzo adicional de mirar varios de esos datos en todo tipo de periodos, se encuentra sacando exceso de conclusiones, de datos que no dejan de ser en realidad anécdotas insostenibles a largo plazo si uno revisa la rentabilidad histórica lograda, caso de existir, o , que llevan a conclusiones de difícil viabilidad.

Hemos escuchado varias veces por ejemplo a gestores value hablando que a veces que sus tesis se cumplen en 3 meses. No digo que no pase. Pero basta hacer un simple cálculo para darse cuenta que el promedio debe de ser significativamente superior.
Un potencial promedio del 50% que se cumpliera en promedio cada 12 meses (no digo ya cada 3 meses) daría una rentabilidad anualizada del 50%, muy lejos de la que sacan.

La relevancia estadística de esos casos que cumplen las tesis en 3 meses es baja aunque uno pueda encontrar casos de ello. Es como el que cree que la existencia de Amazon y otras empresas que han provocado disrupciones tremendas, significa que es probable que uno las encuentre. Sin revisar probabilidades algo más en profundidad, es muy fácil sacar las conclusiones que uno quiere de datos muy parciales.

16 Me gusta

Supongan que ya tienen la mayor parte de su inversion en RV asignada en un indexado al WORLD y al S&P 500. Ya tienen sus necesidades diarias a 5 años cubiertas.

Justo ahora disponen de nuevo dinero para invertir ( que no necesitaran en al menos 5 años).

Han sido clientes de Bestinver cuando lo dirigian Francisco y Alvaro.

Entre COBAS VS AZVALOR:

¿ Donde lo invertirian hoy ?

En COBAS , debido a que toda INVERSION tiende a su REVERSION a la media y a Francisco ahora le queda mas por revertir a su media.

En AZVALOR, debido a " Follow the TREND , my FRIEND".

Si ademas aportan una justificacion racional, mejor.

5 Me gusta

En mi mentalidad contrarian me dan ganas de invertir en ARK :slight_smile:

11 Me gusta

En ambos.
La suma del total no creo que fuese superior al 8-10% de la cartera. Y al menos el triple de dicha inversión la realizaría en Índices.

Espere… :curly_loop: :curly_loop: :curly_loop: :curly_loop:Deje que lo mire … :mag_right:
Efectivamente por ahí va la cosa :slight_smile:

Diversificación, metodología acorde al riesgo/mercado/contrapartida al momento, y en último caso, porque tampoco es que vaya a regalar nada, agradecimiento.

13 Me gusta

En Cobas, porque comparativamente tengo mejor visibilidad de lo que hacen y por qué, y porque sus comisiones de gestión son significativamente más bajas.

Creo conveniente decir también, no obstante, que de llegarme un pellizco no lo invertiría en ninguna de las dos, pero como vd pregunta específicamente entre Cobas y Azvalor a eso he ceñido mi respuesta.

11 Me gusta

Yo no tengo claro esto.

5 Me gusta

Toda no, ni hablar. No sé de donde saca eso, pero ese axioma es falso. No hay ninguna razón por la que necesariamente Cobas (o cualquier otra inversión que haya ido mal) vaya a revertir a la media, ni tampoco la hay por la que no lo vaya a hacer. El futuro no está escrito.

Invierta en Cobas por otras razones (yo soy inversor, qué quiere que le diga…), pero no cuente con una necesaria reversión que no tiene por qué producirse.

8 Me gusta

Estimados @Yordomo y @hipotrader
Justificacion de REVERSION a la media, de una inversion “NO UNICA”.
Tomada de Ted Waller en Seeking Alpha.

4 Me gusta

Yo estoy de acuerdo con @Yordomo, las inversiones no son una ciencia exacta y están sujetas a muchos componentes, uno de ellos la aleatoriedad, aún siendo muy respetables las opiniones de los autores que cita, y que probablemente sea así, pero no para asegurarlo al 100%. Muchos autores hablan de diversificación y largo plazo, estos dos con más probabilidades de tener éxito, bajo mi punto de vista, como el contrario para Vd.

Un saludo.

8 Me gusta

Lo de la , tan cacareada reversión a la media , tiene sentido si hablamos de sectoriales pero , tratandose de gestion activa ( En la que los Gestores tienen libertad absoluta de rotar parte o toda la cartera , en función de su criterio ) , no tiene ningun sentido que creamos que quien no haya " Acertado " en los ultimos tiempos, vaya a clavarla los próximos años y quienes las hayan metido por la escuadra , vayan a errar más que los anteriores ( Absurdo ) y lo dice alguien que está con ambas Gestoras desde el principio y ni he hecho, ni hago ,ni haré en el próximo futuro cambio alguno ; pero , colegas , demos a cada cual sus méritos cuándo, en terminos futbolisticos , AZ la ha " Sacado del campo " . Feliz Navidad y la mayor de las suertes a toda la Comunidad.

5 Me gusta

¿Entonces cuando AZ estaba hace un año a 50 su VL no pensaba que eso iba a volver?

1 me gusta

Me temo , que no termino de entenderle . Volver a donde ?

1 me gusta