Cada persona tiene sus sesgos y sus métodos, esto no lo olvide.
Por ejemplo Emérito es de afirmaciones absolutas sin dejar ni una única opción a las variables posibles y según dice siempre, conoce a fondo las empresas y los demás no. Nunca el mercado entiende el verdadero valor de las empresas en las que invierte y cada tesis que presenta, la defiende siempre como si fuera irrompible. Luego las vende de repente y culpa a otro para justificar el motivo.
En el caso de Alex, mucho cuidado porque le gusta mucho mirar las cuentas de pérdidas y ganancias y asumir el guidance de la compañía, sin mirar nunca el capital que va a necesitar la empresa para cumplir ese guidance. Es mucho más de mirar a futuro si el sector tiene viento de cola y subirse a la ola.
En el caso de Horos, los errores del pasado y los sesgos que han tenido por culpa de la experiencia pasada en Metagestión, también van a determinar que no se metan en ciertas inversiones que podrían ser muy interesantes. Además de esto, el periodo que les pilló al iniciar su etapa les va a condicionar también a la hora de elegir ciertos tipos de compañías.
Súmele a todo esto que las tres casas de gestión no entienden muy bien contabilidad, por lo que sus valoraciones se van a basar en estimación de flujos de caja futuros o múltiplos de la manera que lo hace el mercado.