Azvalor vs Cobas

Quien dice el transiberiano, ¿por qué no el turismo espacial, entre otras cosas, libre de virus y aglomeraciones? Estoy abierto a todo. Quién no le dice que alguna de estas maravillosas empresas tecnológicas que todavía están agazapadas en los índices se decide dar el salto con ofertas de viajes low cost. Mi padre dice que el que vive a todo llega.

2 Me gusta

Mi fecha de Revisión para Cobas es abril del 2027, donde se cumplirán diez años de mi primera aportación. Suelo oír que nuestros queridos value llevan 5 años dándonos disgustos pero parece que nuestro cerebro castigado nos impulsa a adelantar los años que realmente son. En el caso de Cobas 3 años y unos pocos meses.
En AzValor mi fecha seria 2026, pues son 4 años de gestión, pero aquí, si que mi idea inicial puede verse alterada por lo que pensaba que seria y la realidad con la dirección que han tomado los gestores que me incomoda.

10 Me gusta

Veo que tiene las fechas apuntadas en la agenda. Excelente.

Con AzValor me pasa con Tullow Oil como con Cobas AM con Aryzta. No acabo de ver qué diantre les hizo meter el 7% de la cartera ahí. Cuando nos dan esa definición de riesgo, que viste tan bien, como pérdida irrecuperable, quiero pensar que lo ponen en práctica ¿no? Es decir, Tullow Oil debería ser, cuando deciden meter el 7% allá, la empresa de la cartera con menor probabilidad de zozobrar.

Pues creo que vamos a sacarla con un -90% ó -100% de retorno. Algo me dice que algún indicio tendrían cuando se metieron de que la probabilidad de Tullow de hundirse era suficientemente grande como para no meter el 7% ahí. Creo que les pudo la codicia y se llenaron de balón.

Pero no lo sabemos porque, como por desgracia parece constumbre, no dan explicaciones sobre sus grandes fiascos.

10 Me gusta

azValor comenzó muy agresivo. Tal vez su acierto inicial sea más malo que bueno.

1 me gusta
3 Me gusta

Aquí se ve lo sensacionalista que es la prensa económica en España. Siempre da los datos cocinados, subidas y bajadas de valores, fondos, etc.

No me extraña que esté el panorama en España como está…

14 Me gusta

Cobas Selección empezó en octubre de 2016, así que 4 años el mes que viene. Inicialmente en Inversis, ya que la gestora Cobas AM estaba en proceso de constitución. Pasó a Cobas AM en marzo 2017.
Cobas Internacional, Grandes Compañías, Iberia y renta, todos el 3 de marzo de 2017 (3 años y medio la semana pasada).

Azvalor es algo anterior. Sus fondos cumplen 5 años el mes que viene. Concretamente lanzados 23-10-2015 AZ Internacional, Iberia y Capital.
AZ Blue Chips es más reciente, enero 2017.

7 Me gusta

Leyendo artículos de este periódico o de Cinco Días o el Economista se da uno cuenta del oasis que es +D dentro del pobre panorama en cuanto a cultura financiera que hay en nuestro país

17 Me gusta

Pues si.
Considerar que el error ha sido “tener demasiado peso en cartera” cuando te ha reventado literalmente en la cara es o de cínico o de imbécil (busquen en la RAE que no he escogido los términos al azar) y no se qué es peor. El error es tenerlas en cartera. El error es que todos tus super checklist, métodos, y análisis y procesos son un colador. Pero esque además, como en los crímenes, hay agravante porque en ambos casos, son empresas que han reventado en su primera línea de la cuenta de resultados. En el margen bruto, es decir, que operativamente se han ido a pique porque el negocio subyacente es una birria, ni siquiera porque ha habido fraude o un maquillaje de cuentas que te la pueden colar en algún renuncio. ¿Alineación de intereses? Pues mire, por cada empresa que te quiebre reduceme la comisión 0,1 %. Eso si es alinearse conmigo
No sé, con AZ entré porque la tésis del oro y materias primas me cuadraba totalmente (y así está siendo) y yo asumí muy erroneamente que serían capaces de seleccionar las mejores empresas de esos sectores. En la segunda cartera que tengo a bien gestionar opté por los ETF de los subsectores en los que la cuadrilla están enafangados y el resultado es más alegre.
Cobas ya me pareció intocable pero entré en Aryzta tras la ampliación, ya he comentado en su hilo. Aun creo que yo recuperaré algo de dinerete porque es un petardo, pero realmente vale algo más. Para Cobas es realmente dificil y echen números de lo que supone fundirte el 10% de una cartera y qué hay que hacer para recuperarse.

Sobre poner una fecha de salida sin un mayor criterio que los 7 o 10 años… Creo que hay que afrontar entonces que estamos en la inversión de una forma tan aleatoria que para eso mejor ir al índice . Yo en mi caso simplemente voy siguiendo el subsector en el que realmente se mueven y cuando considere que se ha acabado su momento, venderé los ETF y por supuesto AZ. Pero yo tengo mi cábala y leo los posos de mi café con la macro, cosas mías.
En fin, al final la pregunta será: ¿qué pasa si hacen underperformance respecto al oro, petroleo, uranio y otras commodities? ¿Tomatada en la plaza del pueblo? ¿pan duro durante un año?

Ala, ya me he desahogado un poco, que llevaba mucho sin mentar a mis curillas favoritos.

15 Me gusta

No consiguen nada hurgando en la herida. Tengan paciencia solo llevamos seis meses de pandemia.

Pues ni tan mal oiga. A ver si nos dura!

Tengo especial predilección por aquellos que no tienen pelos en la lengua a la hora de decir la cruda verdad. Como un puñetazo en el estómago en lugar de una sedación sine die.

Me ha recordado a Terry Smith. En sus discursos no pierde el tiempo dando rodeos o dorando píldoras. También es verdad que no conozco el discurso de este señor cuando le va mal.

Mucho ánimo, compañero.

6 Me gusta

Yo no olvidaría que este señor suele echar pestes de las direcciones de empresas donde ha estado invertido varios años cuando vende. Quizás ni antes eran tan buenos ni ahora son tan malos.

Me ha pasado un poco esto con según que discursos “value”. Mucho criticar la actuación de otros como los bancos centrales o las directivas de ciertas empresas y luego no se aplican “el cuento” a sí mismos de la misma forma.
En el caso de toma de decisiones complejas, hay que andarse con cuidado de que nuestras críticas a otros no escondan cierta falta de autocrítica de no ver como la situación en realidad tenía mayor complejidad de la que pensábamos.

20 Me gusta

La fecha real de inicio de Cobas Selección es el 1 de enero de 2017. Antes avisó que lo tendría todo en liquidez hasta esta fecha que sería la inicial donde se empezaría a invertir el dinero allí presente o que entrara.
En otros fondos puede quedar dudas sobre dicha fecha, pero en este caso el periodo anterior tenía una liquidez del 100%, algo no compatible con un fondo clasificado como renta variable.

4 Me gusta

Han editado la entrevista a Paramés de hace unos meses que colgó creo en este hilo @camacho113:

Buen día a tod@s

3 Me gusta

Me la han pasado esta mañana.
La verdad es que no me ha hecho nada de gracia, ni me ha parecido un humor inteligente.
Nada que ver con la anterior (“El hundimiento de Cobas”) que sí que fue tal.

7 Me gusta

Completamente de acuerdo. Este último no está tan bien.

En cuanto a la temporalidad, en mi caso de los 10 años, no digo que valla a salir, lo que digo es que lo revisaré en esa fecha. Espero no tener que mover nunca mis inversiones y para ello les doy el mayor margen temporal posible y como comento, no estoy libre de que algunas sean revisadas antes de lo que mi intención pretendía.
Tampoco me atormento con las comisiones, pues las conocía cuando entré, otra cosa es que nuestros amables gestores nos den una alegría en algún momento, la cual sería bien recibida

2 Me gusta

Pues a mi me parece que Almeida si que tiene carisma y en cualquier caso tampoco busco dicha característica en un gestor de fondos. En cuanto a la edición de este señor… pues muy del estilo “hater” que tanto tirón tiene en forocoches.

Edito: puestos a entrar en banalidades y otras idioteces y por continuar con mi faceta de crítico de moda recientemente inaugurada con el look de Vicente Varó en la última entrevista a Tomás Pintó, la camiseta de tirantes del buen señor está un poquito pasada de moda, por no decir directamente que da bastante grima.

5 Me gusta

Entré en el Internacional el 10 de marzo del 2017 ya directamente con la gestora, recuerdo como bien dice @manolok que el Selección estaba disponible en Inversis pero en liquidez. Como mi idea de inversión era el Internacional, espere a la constitución de la gestora.
Agradezco a ambos la precisión sobre mis fechas

2 Me gusta