Azagala Capital

Les adjunto la carta correspondiente al tercer trimestre de 2023 y los datos del fondo actualizados a cierre de 31/10/2023.

Un cordial saludo

26 Me gusta

Buenas noches,

Les comparto la noticia aquí al ser una de las principales posiciones del fondo.

Enhorabuena a los agraciados.

9 Me gusta

Buenos días,

Les dejo 2 charlas en las que intervine recientemente por si les resulta de interés la evolución de compañías que tenemos en cartera, así como nuestra visión sobre Renta Fija y conceptos claves como duración y convexidad en el momento actual.

24 Me gusta

Datos del fondo actualizados a 30/11/2023.

9 Me gusta

Por lo que veo, máximos históricos en inversión en RV y aumento significativo de Clarus :wink:

7 Me gusta

Les dejo un especial de Navidad en el que he participado junto con @GabrielCastro donde repasamos la evolución de 2023 y nuestra visión para 2024 en algunos temas de interés como:

  • Small Caps
  • China
  • Renta Fija, crédito y duración en las carteras.
  • Situaciones especiales.

Espero que les guste y aprovecho para desearles a todos una feliz navidad.

https://x.com/dantelriv/status/1738846044991914484?s=20

16 Me gusta

Comprar activos por debajo de su NAV nunca dejará de tener sentido.

https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-12-27/argentina-may-issue-bond-to-pay-16-billion-award-in-ypf-lawsuit?embedded-checkout=true

5 Me gusta

“Contar con la gente adecuada es la clave para atacar un sueño”

Muchas gracias a todos mis partícipes, por ser parte de una minoría que no se comporta como la mayoría.

Feliz 2024

29 Me gusta

Genial la labor de comunicación y transparencia de Tello y Castro en podcasts así, que ya quisieran otros gestores value más consagrados:

PS: fíjense lo abierta, humilde y sencillamente que hablan de sus errores de inversión. Luego hay fondos que llevan más de un lustro, si no dos, rodando donde parece imperar la ley del silencio y procuran a toda costa no hablar de sus (potenciales) errores de inversión; con el objeto, me malicio, de presentar una imagen pública de solidez y excelencia.

8 Me gusta

Con todo el aprecio que le tengo a los gestores que comenta. No puede comparar el negocio de un fondo de 10-30 millones, que necesita darse a conocer para ser rentable, con uno de 2.000 millones.

No digo que sea mejor o peor, simplemente es lo que hay.

11 Me gusta

Dudo seriamente que Tello y Castro estén siendo tan transparentes “para ser rentables”. Sinceramente, yo creo que lo hacen porque les gusta, les gusta el intercambio de ideas, la divulgación y ser transparentes. Que ello redunda en la proyección de su negocio, faltaría más que no fuera así. Pero que todo se hace por intereses crematísticos, y que no hay un amor intrínseco a lo que se hace y a compartir conocimiento, es algo con lo que no estoy de acuerdo.

Ello no quita, por supuesto, que un gran poder o influencia conlleva una gran responsabilidad, y que cuando uno gestiona varios millardos ha de cuidarse de decir según qué cosas. De todos modos, entre el 0 y el 1 hay toda una gama de grises. Y sobretodo una forma de ser y comunicar. Creo que la honestidad y transparencia de estos gestores no se la he visto a otros ni al principio, cuando gestionaban unos cuantos millones, ni a mitad, ni al final.

5 Me gusta

Yo no he dicho nada parecido a lo que comenta, o esa no era mi intención al menos, de hecho no sé ni qué significa el término “crematísticos” luego lo busco (nunca se acuesta uno sin aprender algo nuevo).

He intentado expresar mi parecer, simplemente, cuando uno tiene un negocio menos maduro tiene que poner más recursos para darse a conocer, esto está medianamente claro creo. Ya a partir de ahí …

6 Me gusta

Creo que entiendo en ambos su punto de vista y aún a riesgo de poder equivocarme les voy a dar la razón a los dos.

En mi caso (pero estoy seguro que Castro también lo comparte) cuando un fondo es pequeño necesita exposición “pública” para darse a conocer, los fondos más grandes también, pero en el circuito institucional la mayoría de las veces.

La manera en la que uno se expone públicamente es otro tema y es algo que afecta al crecimiento del fondo. Aquí cada uno decide cómo hacerlo y nosotros es evidente que buscamos un crecimiento más lento pero más robusto.

Ahora bien, fuera de la exposición pública debe haber un ejercicio de transparencia con los partícipes (yo no lo llamaría honestidad, porque no creo que haya gestores deshonestos) y tienes que creer en el, ya que redunda en el beneficio de todos, cuanto mayor sea el grado de conocimiento por parte de los partícipes de lo que hace el fondo mejor para todos.

Yo intento atender a mis partícipes todo lo que puedo hasta el punto de querer charlar en persona con todo aquel que quiere entrar para explicar bien si Azagala es su fondo o no, pero esto se puede hacer hasta un determinado punto, no porque ya no quiera hacerlo sino por un motivo de tamaño. Aunque estemos lejos todavía de llegar a ese punto.

Por tanto, creo entender el razonamiento de ambos y que defienden.

Lo que no me gustan son las comparaciones negativas, cada estilo tiene cosas buenas y malas y aunque haya cuestiones que no me gusten no tienen porque ser malas para otros.

Un fuerte abrazo para ambos

31 Me gusta

Aquí quiero destacar, y corroborar, que lo que dice el gestor no puede ser más cierto, y de agradecer. Desde la primera vez que hablé con él siempre se ha mostrado accesible y cercano, invirtiendo no escaso tiempo en atender, incluso a quienes, como yo, llegamos a cometer algunos errores, y algo inexpertos en esto de la inversión.

8 Me gusta

Saludos cordiales.

Entre los gestores independientes yo tampoco lo creo aunque si a Jesucristo entre doce apóstoles se le coló Judas debe haberlos en todas partes.

Pero en las gestoras de bancos que se deben a dos lealtades y el cliente no es la principal…

7 Me gusta

Principales posiciones a cierre de 2023.

16 Me gusta

Hola Daniel,

Nos puedes actualizar sobre la situación de Kistos e indicarnos si aún sigue en cartera (y su peso, en su caso).

Gracias!

1 me gusta

Buenas tardes @lbg85,

Si, sigue en cartera con un peso inferior al 0,5%.

Al precio al que esta comprada (salida a bolsa) siempre nos ha permitido esperar un entorno mas favorable en términos de regulación e impuestos, darle a los activos los años que necesitan, y tener la opcionalidad positiva de AA en futuras operaciones de M&A.

Un cordial saludo

9 Me gusta

13 Me gusta

Principales posiciones a fecha 31 de enero de 2024.

14 Me gusta