Azagala Capital

Visto, imaginaba que era por eso.

Y totalmente entendido.

A mí siempre me pareció la decisión correcta. El importe de la ampli fue peque, aunque escociera el precio (y a Terry Smith que no le llamaran para meter él mas dinero a ese precio) y los tipos del convertible fueron de risa y ayudaron en conjunto a mantener los ratings (que también sera importante para hacer M&A en el futuro) lo que ha supuesto que no subiera el coste de K.

Pero es mi opinión personal y prefiero una decisión correcta en un momento clave que ayude a fortalecer el balance de una compañía que usa ese balance para expandir márgenes como hara orgánicamente a medida que todo recupere al normalidad.

Abrazo a los dos

9 Me gusta

Meto aquí la cuchara diciendo que la empresa ya hablaba de recomprar acciones al bajar a 1x dfn ebitda.
Lo cual previsiblemente se dará este año.
Quizás por ahí se podría compensar la dilución de la ak convertible.

5 Me gusta

Iba en la línea de Camacho.

Y coincido con su apreciación sobre la gestión del balance en la pandemia. Los tipos que consiguieron en un escenario terrible (no sé me ocurre uno peor para la compañía) han sido un regalo.

Ahora parece que están en lo contrario: amortizar deuda a tipo variable también me parece inteligente y prudente. Yo en este contexto lo prefiero a remuneración al accionista (que también vuelve).

7 Me gusta

Buenas tardes, entre esta tarde y mañana desplagaremos la solución para realizar el test que permita en su caso la contratación de productos complejos.
Un saludo y perdón por las molestias.

10 Me gusta

Muchas gracias @Jria

3 Me gusta

UMG

Summary FY 2022 Results1

  • Revenue of €10,340 million increased 21.6% year-over-year, or 13.6% in constant currency, driven by strong growth across all segments
  • Recorded Music subscription revenue grew 18.4% year-over-year, or 10.0% in constant currency and streaming revenue grew 19.7% year-over-year, or 9.3% in constant currency
  • Adjusted EBITDA of €2,135 million increased 19.4% year-over-year, or 11.7% in constant currency, and Adjusted EBITDA margin declined 0.4 percentage points to 20.6%
  • Net cash provided by operating activities before income tax paid of €1,987 million increased 42.4% compared to €1,395 million in 2021
  • Free cash flow of €1,086 million increased 70.2% compared to €638 million in 2021
  • Subject to shareholder approval, final dividend proposal of €491 million, or €0.27 per share, which would bring total dividend for 2022 to €926 million, or €0.51 per share
6 Me gusta

Buen bicho que ni sabe lo que es la inflación

Y esto ya es otro rollo

4 Me gusta

Acaba de terminar la call de resultados y normalmente, salvo en mis cartas, no suelo ser tan explicito con mis pensamientos de forma pública, pero creo que se lo debo a @El_tijeritas @camacho113 y @Fernando por su interés en la compañía.

Creo sin equivocarme que de todas las presentaciones de resultados que han hecho desde que salieron a cotizar, esta es la mejor de todas por la cantidad de nuevos detalles que han dado.

Muchas cosas buenas, algunas que ya sabíamos, y otras nuevas que intuíamos pero que hoy han quedado confirmadas gracias cada vez al mayor nivel de detalle que van compartiendo con los accionistas.

Sin duda, estas 2 diapos son sencillamente excepcionales y demuestran con datos la magnitud y la calidad del negocio que tenemos delante:

Pero como no existe el negocio perfecto, siempre tuve una zona gris en mi cabeza respecto a UMG que era la cuantía de la remuneración variable y que me impedía ser mas agresivo (por la falta de detalle) salvo que la acción se despeñara por debajo de 15€.

No era de mi agrado que todo fuera en cash (sistema heredado antes de la IPO) y aunque en una call confirmaron que lo llevarían a SBC como era lo lógico, faltaba conocer importes y detalle.

Hoy ya tenemos mas info sobre la remuneración en acciones y es algo que va a descuadrar los resultados de 2023 por el importe (630M €), ya que se imputa de manera extraordinaria en un 90% durante este año, pasando el resto de años a ser algo más normal (200€).

Para cambiar el incentivo existente al empleado por uno nuevo tienes que enseñarle una zanahoria (el one off de 2023) y para calmar a los accionistas otra zanahoria (ahorros en cash con el nuevo sistema vs el antiguo y por importes muy significativos 60-80M € en 2023 y 100M en 2024).

Los primeros que saben la joya que tienen entre manos son los empleados y es lógico que se les recompense conforme al valor que generan, pero soy consciente que esto va a generar mucho ruido en la acción durante 2023 y por eso quería darles mi opinión.

El tiempo dirá, si los ahorros en cash se consiguen, si es así, bendito ruido.

Un fuerte abrazo

Pd: Algún dato o reflexión puede ser erróneo o inexacto porque no he podido repasar la transcript. Hagan su propio DD. No es ninguna recomendación de inversión.

17 Me gusta

Pues ojalá la zurren porque yo las solté hace no mucho ya y no me importaría volver a meterla :sweat_smile:

10 Me gusta

Muchisimas gracias Daniel! Además de interés intelectual, mi interés económico como partícipe de su fondo y como propietario de UMG es máximo. A usted le debo haberme puesto en la pista de la misma y haber facilitado el material para estudiar un sector que me apasiona así que triplemente agradecido.

Coincido en que los resultados son muy satisfactorios y que La creciente transparencia es muy bienvenida en un negocio tan opaco. Yo me he sentado en el mismo y salvo desplomes no pienso hacer nada, creo que de hecho ahora estoy ligeramente en verde pero no es un hecho que me inquiete.
En cualquier caso hay que mantenerse vigilantes ya que las dinámicas de cambio en el sector parece que van a acelerarse tras quedar definido el nuevo status quo y hay que verificar que los accionistas recibimos también nuestra parte. Que de directivos golferas tambien hemos oido hablar :crossed_fingers::sweat_smile:.

10 Me gusta

si mal no recuerdo, Amadeus estimaba un incremento de algo de 3% de su numero de outstanding shares por causa de esos bonos convertibles que emitio en el 2020 por la pandemia (de los que Terry Smith tanto se quejo por no tener un trato preferencial para la adquisicion de esos bonos). Me parecio saludable esa info por parte del management…eso ya te va indicando, que les preocupaba la dilucion que pudieran sufrir los accionistas, y por ello, Amadeus tuvo diversas fuentes de fondeo para levantar un total de 4.4 billones de euros para afrontar la pandemia…osea recuerdo que tuvieron esos bonos convertibles, usaron lineas de credito que antes no usaban y que ya estaban aprobadas previamente (antes de la pandemia), cortaron el dividendo, ademas tenian caja en el balance, y tb emitieron otros tipos de bonos…al final tenian suficiente dinero como para sobrevivir por 7 u 8 años mas si la pandemia se extendia por esa cantidad de años. A mi particularmente eso me dio la confianza plena de que estabamos ante un management ultra conservador, y que tanto inversores como bancos tenian plena confianza en el modelo de negocio de Amadeus, y no dude en invertir fuertemente en la empresa, a pesar de que ha estado lateral casi dos años…pero cuando tienes un modelo de negocio tan solido, al final, no importaba mucho el comportamiento de la accion, al final el mercado termina reconociendo a los modelos de negocio mas solidos…

12 Me gusta

Ya es posible, por fin, continuar haciendo aportaciones de nuevo a Azagala desde Ironia.
Y, si se me permite, les recomiendo el tweet de ayer de Daniel Tello sobre los bonos que cotizan al 50%. Muy instructivo, en mi opinión, para personas no expertas como es mi caso.

8 Me gusta

Estimado @Yago,

Muchas gracias. Me he quedado muy sorprendido que un tweet de RF tuviera tanta repercusión. Algo está cambiando.

Un abrazo

8 Me gusta

Los cupones que empiezan a pagar de nuevo tocayo :rofl:

6 Me gusta

Efectivamente, nada como decir que hay algo que cotiza al 50% :rofl:

6 Me gusta

En este sentido, hay una cosa de perogrullo que le estoy dando vueltas e igual me estoy colando yo, pero que creo que mucha gente no acaba de entender en cuanto a la deuda que contraen los Estados.

El peligro de los Estados que han estado contrayendo deuda a tipos bajo cero no es la ya contraída, sino que se emita a tipos altos. Por eso creo que los bancos centrales van a subir tipos lo más rápido que puedan, para atajar la inflación y no cronificar el mantenimiento de tipos “altos”.

9 Me gusta

Opinión muy interesante @estructurero .

3 Me gusta

Correcto, a lo que yo añadiría "hasta un punto en el que empezarán a bajarlos para paliar el daño que hacen estrangulando a la economía, empresas y personas.”

De la búsqueda de ese punto de equilibrio, entre tipos altos para atajar la inflación y no demasiado altos como para no estrangular la economía hasta un punto de no retorno, va a depender el éxito de los Bancos Centrales este 2023 y los años sucesivos.

Difícil tarea, no me gustaría estar en su pellejo.

18 Me gusta

Ya se encuentra actualizada correctamente la web del fondo a fecha 28/2/2023.

https://andbank.es/boutiquehub/azagala/

24 Me gusta

Hola a todos:
Parece que a los compañeros de Sigma Internacional les ha convencido la tesis de Westaim.
Adjunto actualización a marzo:

Un saludo

8 Me gusta