Análisis de The Kraft Heinz Company

Yo mientras siga cayendo en volúmenes me da miedo :sweat_smile:

5 Me gusta

Es lo que se está viendo en staples estos días: subidas gordas de precios y caída de volúmenes. Y las subidas de precios supongo que no son sostenibles.

Si siguen bajando igual puedo comprar HSY y todo.

8 Me gusta

+1

Soy de los que comenzaría a hacer DCA en HSY ahora que ha llegado a los $210. Es la típica que llevo años intentando comprar aunque siempre “sobrevalorada”,
Sin embargo, subió dividendo un 9% en el último trimestre.

Momento dulce para los compradores de staples como un servidor…mi único problema es que me falta liquidez y me han saltado dos alarmas de acciones en precio con dos días de diferencia :joy::joy:

7 Me gusta

A mi la que más me está gustando como se está poniendo es GIS, me parece que tiene mejor diversificación de productos (teniendo hasta rama fuerte de animales) y geográfica.

3 Me gusta

Coincido al 100%
Hersey y Brown-Forman (con el permiso de PM) diría que son las que meas me gustan en consumo estable, con el gran problema de que por valoración han estado intratables :disappointed:

5 Me gusta

BF.b tiene un problema para mí que ya comenté en el hilo de DGE: depende muchísimo de su producto estrella.

Top Markets
Net Sales % Change vs. 2022
Geographic area1 % of Fiscal 2023 Net Sales Reported Acquisitions and Divestitures Foreign Exchange Organic
United States 47 % 3 % % % 3 %
Developed International 28 % 4 % (1 %) 7 % 10 %
Germany 6 % 5 % (1 %) 8 % 12 %
Australia 5 % 1 % % 5 % 6 %
United Kingdom 5 % (5 %) % 7 % 1 %
France 3 % (18 %) % 6 % (13 %)
Canada 1 % 22 % % 5 % 27 %
Japan 1 % 28 % % 18 % 45 %
Rest of Developed International 7 % 21 % (5 %) 10 % 26 %
Emerging 20 % 18 % % 6 % 24 %
Mexico 6 % 37 % % (7 %) 30 %
Poland 3 % (1 %) % 14 % 13 %
Brazil 2 % 45 % % 2 % 48 %
Rest of Emerging 9 % 9 % % 11 % 20 %
Travel Retail 3 % 41 % (2 %) 4 % 43 %
Non-branded and bulk 2 % 44 % 8 % 1 % 53 %
Total 100 % 8 % % 3 % 10 %

Por mí hay dos cosas complicadas:

  1. La mitad del negocio lo tiene en EEUU
  2. Europa se mantiene estable, y los emerging le van pisando los talones.

El problema para mí que tienen los emergentes es que no los puedo apreciar por mí mismo, y aunque tengo bastante fe que en México se seguirá bebiendo tequila, me tengo que creer los números de la empresa sin poderlos apreciar de forma empírica. Diageo, por el contrario, puedo apreciarlo en cualquier bar al que voy.
En segundo lugar, que un 20% esté dependiendo de la divisa local de los emergentes da cierta cosa, teniendo en cuenta que la estrategia de la empresa consiste en crecer allí; de modo que sin quererlo, ni beberlo, BF.b se expone algo más a riesgo divisa de lo que me gustaría.

Cuando contrapongo esto a FCF yield al que está, 1.5% según Finbox,

https://finbox.com/NYSE:BF.B/explorer/fcf_yield_ltm

Y con Diageo a un FCF yield de 2.5 y a mínimos, creo que sigue siendo mejor compra DGE. Incluso por dividendo, es el doble en DGE que en BF.b.

7 Me gusta

En el caso de Diageo, la rentabilidad por dividendo es del 2,5% y no tiene un payout del 100%, así que el FCF Yield tiene que ser superior (creo que más o menos el mismo ejemplo en Brown Forman).

4 Me gusta

Perdón por la imprecisión, he usado los datos de Google y los de Finbox. Disculpas!! :pray:

4 Me gusta

Para mi el problema principal es el precio :rofl:

Coincido en la dependencia del Jack Daniel’s que al final es por lo que hay que comprar (o no) esta empresa. Está claro que uno concentra más pero también es verdad que concentra en el que lleva siendo la bebida de América un montón de años (Y USA probablemente sea el mejor de los grandes mercados del mundo para vender).

Hace nada escribía en el hilo del tabaco que en entornos globales cada vez son más difíciles los “Lynch”. En el mundo del alcohol, yo tengo, por ejemplo, un sesgo negativo enorme con Heineken, pero luego parece que en México o Vietnam no opinan lo mismo.Y luego que hay veces que el producto es incluso distinto en cada país (más o menos dulce por ejemplo). No sé, es complicado.

10 Me gusta

Por si le interesa a alguien, una por la que no daba ni un duro y con la que parece que estaba bastante equivocado es Bellring Brands (Batidos, snacks y similares de proteínas spin de Post). Parece que han subido los precios al tiempo que los volúmenes mejoran con el consecuente subidón.

7 Me gusta

Los productos que tienen, excepto alguna excepción, son copiables y las marcas blancas o de la distribución los esta friendo. O al menos impiden que crezcan al ritmo que sería normal para unos buenos productos con buena marca. Si me pusieran a elegir entre Mercadona o Kraft Heinz como empresa quizá elegiría Mercadona. Además la distribución innova mucho en productos y packaging, cosa que en otras épocas no hacían. Es una impresión y apreciación personal, no tengo datos que lo corroboren.

5 Me gusta

Aquí uno que se ha subido al tren Hershey después que hoy estuviera por debajo de los $205; así que mi inversión mensual tran-tran se ha ido entera a $HSY.

Espero poder ir aumentando posición.

Así pues,

Long $HSY

image

2 Me gusta