AMUNDI MSCI WORLD - Renta 4

Un pequeño análisis de Amundi en Morningstar.
Me permito señalar además del gusto de la gestora por lo sintético, aunque se haya terminado adaptando a las demandas del público por la réplica física, el siguiente párrafo:

Sin indemnización al prestatario -no se ofrece a los inversores una indemnización en caso de incumplimiento del prestatario- y con un posible conflicto de intereses con el agente de préstamo,

18 Me gusta

Este tipo de cosas es una de las razones por las que prefiero la compra directa de acciones a los fondos: eliminas una “capa” de riesgo

Igual si repasa el caso de Banco de Madrid termina menos convencido de ello.

@agenjordi ¿A qué se refiere?

Los que tenían de broker a Interdin fueron forzados a vender las acciones, si no recuerdo mal, para proceder a la liquidación.
Aunque hubo varias casuísticas, algunas poco agradables también para los que tenían fondos allí.

Ya sabe aquello que uno puede leer la teoría las veces que quiera que luego en la práctica no es tan fácil saber como se va a aplicar esa teoría, ni en que medida los encargados de ello van a velar para hacerlo de la forma correcta en lugar de preocuparse de otro tipo de intereses.

7 Me gusta

Hay brokers que para mantener unas bajas comisiones también prestan las acciones, a confirmar con cada entidad.

1 me gusta

El riesgo de la entidad lo tienes tanto con acciones como con fondos. En el caso de fondos además tienes el riesgo de la gestora

Espero que ING no haga eso :crazy_face:

Yo tenia interdin eran cfds que cerraron.las posiciones sin aviso y era cuenta omnibus. Recuperamos el dinero en 3-4 meses

1 me gusta

Importante en función del patrimonio diversificar gestoras e incluso estrstegias.

1 me gusta

Llegue a este mundillo de la mano de renta 4 por recomendación de un amigo.

Ahora que no se casi nada pero he abierto un poco los ojos veo:

Comisiones de custodia de las acciones.
Comisiones por cobro de dividendo.
Comisión de mantenimiento de la cuenta si no hago aportaciones periódicas.
Comisiones en fondos que no la tenían inicialmente como fundsmith o los amundi indexados.
Su asesoramiento inicial me llevó casualmente a sus propios fondos con unas comisiones digamos generosas.

Yo ya estoy buscando alternativas.

6 Me gusta

Le echaré un vistazo a lo que me indicas sobre las comisiones. Los Amundi mejor contratarlos por Amundi o Renta4?
He hablado/leído sobre las comisiones de R4 y la mayoría no están muy contentos.

Hasta donde yo sé, los fondos AMUNDI los debe contratar a través de una gestora: RENTA 4, BNP… el tema de comisiones no sé exactamente, yo los tengo en RENTA 4 y no me cobran. Saludos

Openbank también los vende, ahora no se si las comisiones son altas?

1 me gusta

En Openbank.

Si el fondo es el mismo, es decir, si tiene el mismo ISIN da igual donde comprarlo porque estás comprando lo mismo. La única diferencia es la comisión o gastos que te cobre el banco donde los compres, por ejemplo la comisión de mantenimiento de la cuenta o la comisión de custodia que cobran algunos bancos a algunos fondos.

2 Me gusta

Eso es.

Bueno, una excepción adicional: en algún caso en los que el folleto autoriza comisiones de suscripción y reembolso “máximas” pero no “fijas”, el aplicar o no esas comisiones de suscripción y reembolso podrá depender del comercializador. Pero casi ninguno los aplica: uno de los pocos casos que conozco es el del “supermercado de fondos” de Deutsche Bank España que en las clases minoristas menos caras mete comisiones de suscripción. Por ejemplo en los Blackrock no mete en la cara E2 pero si en A2, idem com Schoeders A, Nordea BP, Amundi A (auqnue en Amundi solo tiene los no idexados), Deutsche L, Templeton A …

2 Me gusta

Ademas de eso, DB tiene generalizada la “colocación” de Clases E (de España) a sus clientes, son fondos con comisiones muy elevadas que solo aplican a sus clientes españoles…sonrojante…En mis tiempos como cliente de DB (afortunadamente ya pasados) cuando estaba cautivo como cliente en el banco al tener allí otros productos, recuerdo que tuve que aguantar el Nordea Stable Return E con un TER del 2,57% cuando por ejemplo en R4 puedes acceder a la Clase BP con un TER del 1,82% (tampoco nada barato…)…cuando se lo comentabas a tu gestor te decia que era la politica del banco y que las clases menos caras solo se las aplicaban a clientes con un patrimonio minimo en fondos de 1 millon de euros…

2 Me gusta

A mí no me cobraban en el MSCI World (en el EM llegué tarde lamentablemente…) pero esta tarde he ido a modificar la orden de suscripción automática que tengo metida hace meses y el sistema me decía que el fondo tiene una comisión de custodia del 0.25%. A alguien le ha pasado? Estoy planteándome llevarme lo aportado hasta ahora a BNPP

Muy interesado en saber de ellas cuando las encuentre :slight_smile: