Los dos temas diferenciadores del fondo son la clase A de bajas comisiones y el cerrar a 80 millones gestionados y esto segundo parece más un tema de sálvame en redes sociales que otra cosa.
La cuestión es que ya gestiona más de 100 millones y el asesor del fondo se dedica a alentar a las masas para suscribir y traspasar que quedan pocos días para el cierre definitivo!!!, el día 6 parece que será.
Estos mismos twitteros que “meten todo” por la gran confianza que tienen en Alejandro no se si son conscientes del grado de riesgo de un vehículo de estas características y es probable que si le da por caer un 10-15%, algo normal, escribirán cosas del estilo “esto no remonta”, “vaya chasco”, “ahora no puedo reembolsar que tiene penalización”, “estamos pillados”…, hay que entender que el fondo ya ha hecho la rentabilidad de una década y que puede estar plano cierto tiempo.
En fin, como partícipe del fondo me está generando mucha desconfianza este tema.
Independientemente a ciertas consideraciones , nadie le puede negar a Alejandro el acierto rotundo en la selección de valores , tanto en TV como en TV Small Caps , incluso en el True Capital . De momento la revalorización de sus 3 fondos ahí está y lo que tenga que venir …ya vendrá …o no …
Ya ha salido el Hard close como hecho relevante en la cnmv.
Una cosa que me parece positiva es que el fondo cierra definitivamente aunque baje por debajo de los 80 millones a diferencia del microcaps.
En el directo de esta tarde (con su buen título clickbait) Alejandro ha comentado que se viene un nuevo projecto como continuación de TV Small Caps pero con otro cariz. Novedades en las próximas semanas… veremos de que se trata.
No hay que se Warren Buffett para saber que casi cualquier cosa que se haya comprado desde marzo del 2020 ha aumentado en bolsa por eso hay tantos fondos que “les ha ido muy bien” como si hubieran sido genios y lo venden como la panacea inclusive el Youtuber Alejandro Estebaranz que analiza acciones mirando de un plumazo BPA, FCF, Revenues a pedido de la tribuna por arriba y todos contentos directo para True Value. Encima las small caps como si fuera súper fácil invertir en ellas, con la idea de hacer multibagger. Aunque le duela a más de uno no deja de ser casi un vendedor de humo con cara de bueno de profesor de instituto. Dígase lo que se quiera.
Fijate que los videos son los mejores que conozco, pero los titulos clickbait me matan
En ese sentido seamos sinceros, el TV normal y el TV Small beben de la misma fuente. El true capital tambien me parece que ocupara muy poco tiempo.
Lo que si que he de admitir es que si se embarcan en mas proyectos ya tendran que ampliar plantilla y delegar partes de la gestion y eso personalmente no me gusta.
Es cierto que en los ultimos tiempos lo dificil es perder dinero, yo lo conozco desde antes de tener el fondo y creo que se equivoca en su apreciacion, solo tengo parabienes para la labor gestora y la iniciativa de youtube excepto por los titulos.
Aun asi soy una persona muy critica y como dice Warren Buffet: **«sólo cuando baja la marea se sabe quién nadaba desnudo».
Sobre todo después del “desacuerdo” con la persona que iba a llevar un 4º fondo bajo el paraguas de True Value Investments SGIIC, rápido están buscando sustituto. Por cierto, siguen mostrando a Val-Carreres en la web como parte del equipo.
Yo he leído alguna crítica en Twitter relacionados con el hecho de que hicieron bastantes anuncios diciendo que se cerraba el fondo de Small Caps, y a la que se cierra anuncian que abrirán otro fondo que se presume similar en filosofía
Y luego está el tema de que querían un patrimonio bajo para poder invertir de forma rentable en Small Caps, entonces si abren otro fondo, ¿Invertirá en las mismas empresas? Ahí puede haber un cierto conflicto, tanto si son las mismas empresas como si no lo son (¿Con qué criterio se compraría o vendería en cada fondo?
En fin, habrá que esperar.
Pd. El titular cliclbait del vídeo de esta semana voy a evitar calificarlo.
Para ver lo que cuenta del nuevo fondo, obviamente menores comisiones para los primeros inversores, hasta €10M. Lo describe como continuación del TV Small Caps con “unas características diferentes que van a mejorar esa filosofía de inversión”: https://youtu.be/8VKOUF51aGA?t=1784
Curioso que se olvide de TV Capital al mostrar los datos
Si Alejandro sigue leyendome los pensamientos podria ser un fondo de Microcaps que ademas como el smallcaps seria un subproducto natural de mirar empresas pequeñas para los otros dos fondos. No se de donde voy a sacar el dinero para meterme
En Twitter es @jarg89_value (y también es rankiano y forocochero ) Por el tiempo que lo conozco de Twitter y FC es muy seguidor de small y micro caps. Veremos qué puede hacer.
Acabo de leer los últimos comentarios de este hilo con sumo interés.
Brevemente, la joya de la corona en lo respectivo a ingresos de la gestora es True Value. Muy grosso modo y con ciertas asunciones mías me sale que ingresan al año unos 3M por TV y unos 900k por TVSC.
Efectivamente que abran otro fondo puede presentar el riesgo de o bien sustraer tiempo y dedicación de otros fondos de la misma gestora, o bien de solapar ideas entre distintos fondos, con el conocido inconveniente de mover mayor volumen en el universo small y microcaps. Como se dice, la opción de un nuevo gestor puede subsanar esto, pero me digo que sólo parcialmente pues, al final del día, entiendo que Estebaranz tendrá la última palabra. Y para ello deberá conocer a fondo las tesis también del hipotético microcaps. Añadan a esto cursos, y más cursos, y vídeos y más vídeos.
Como partícipes o meros observadores interesados, debemos estar ojo avizor con el conflicto posible entre ingresos por comisiones de gestión e ingresos (latentes) por revalorización de los fondos. En cierto modo se puede decir que van de la mano. Y en cierto modo no.