Gracias por la contestación y ser tan transparente pues era una duda que estaba ahí, un saludo.
Una curiosidad que me gustaría consultar con el foro:
¿a alguien más le inquieta que Alejandro Estebaranz dedique 2 horas los fines de semana a un directo en Youtube y entiendo varias a la semana a dar clases online en sus cursos de inversión, además de gestionar varios fondos en True Value?
Es una agenda repleta de compromisos profesionales y divulgadores. No me cabe duda de que debe de ser un individuo excepcionalmente productivo y con un capacidad de trabajo titánica.
Hay gente que se va a la playa o hace un viaje. A otros, les gusta hacer vídeos.
Dudo mucho que a la gente le preocupe este “hecho” en concreto. A mí al menos no me preocuparía.
Otras cosas que se han mencionado ya en los hilos de True Value tal vez sí como los riesgos intrínsecos de varias posiciones o las comisiones de éxito del vehículo insignia.
Pues no, lo hace cuando le apetece y son solo 2h sin preparación, de hecho ha dejado los videos preparados un poco de lado.
Efectivamente, eso ha mencionado alguna vez. Hay gente que le gusta irse a la playa o hacer deporte y a él le gusta hacer ese tipo de vídeos.
Lo de la comisión de éxito del True Value no va muy en consonancia con lo que predica de los bajos costes y con la escasa comisión del True Capital. Personalmente ya solo por esa comisión de éxito del 9 % descarto una posible contratación. No así la del True Capital, aunque sean fondos totalmente diferentes.
C
R
I
S
I
S
A mi personalmente por cuestiones de tiempo no me preocuparía, lo que me preocuparía sería leer el título de sus vídeos, llenos de palabras como crisis, burbuja, gana/r y warrent buffet, si está dispuesto al clickbait constante en sus cursos/vídeos, ¿quizá también lo haga en sus fondos ? Pero yo ni idea, pasaba de puntillas por el hilo.
Siempre pensado que no tuvieron elección cuando lo lanzaron. Que la comercializadora o distribuidora se lo exigía. Porque tienen el TV SC, con en ppio un desempeño potencial similar, sin esa comisión. Obviando demás factores, para largoplacistas sale más a cuenta el TV SC.
Tal cosa estaba implícita, de forma subconsciente, en mi pregunta. Y por subconsciente olvidé mencionarlo. Como si deseara obtener visitas en su canal a toda costa ¿Por qué desearía alguien algo así teniendo varios fondos que gestionar?¿Fuente de ingresos alternativa, a costa de difundir clickbaits semanalmente? Me resulta extraño. No casa con el perfil sosegado y largoplacista del value. Más bien es lo opuesto.
Son cosas diferentes yo siempre he criticado los títulos de clickbait, pero alabo los contenidos.
Respecto a la comisión de éxito tan fácil como no entrar, por eso estoy en el de small caps, porque no pienso pagar eso
La cuestión es qué persigue con tanto clickbait. Que se apunten miles de personas a su curso? Monetizar a lo grande sus vídeos de Youtube? Acaso no cobra suficiente por la comisión de sus 200M gestionados? Es raro.
Quizá simplemente es un modo de atraer nuevos suscriptores a sus fondos. Y probable es que esté surtiendo efecto.
Yo creo que simplemente son negocios.
Con la cantidad de suscriptores y de visualizaciones que tiene, y con los brokers de CFDs, trading y similares ávidos por captar clientes, el canal de Youtube no será un mal negocio. También le vendrá bien para los cursos (otro buen negocio).
Habría que definir qué es “cobrar suficiente”
A mi personalmente no me incomoda.
Tampoco me gusta la costumbre que se tiene en algunos fondos patrios que parecen justificar sus altas comisiones porque dedican largas jornadas de 12 horas diarias de estudio en las empresas, pero acepto que esa debe ser su manera de trabajar (no me da por pensar que no tienen capacidad para hacerlo dedicando unas horas más razonables)
Lo asumo como marketing. Hay otras gestoras que gastan tambien esfuerzos y dinero en captar suscriptores con marketing
Siendo conservador, un 1% de comisión de 200M son 2M. Quitando algunos costes y a repartir ppalmente entre él y su socio, no sale mal. Si se pasa el día y la noche mirando empresas y dando cursos, como no se lo gaste en caviar para comer o durmiendo en una cama que ni Luís XVI…
Yo creo que es una labor de marketing excelente. Su canal de you tube cuenta con casi 600000 suscriptores, lo cual es una barbaridad.
En todos ellos hace alusion de puntillas a sus fondos y al track récord y la verdad es que los vídeos a mi me parecen muy buenos.
Pues a mi me parece que precisamente lo que menos necesita el sector es más marketing barato.
Creo que muchos de sus vídeos le hacen flaco favor a cualquier inversor y más aún si es novato animándole al stock picking y a ganar “con seguridad” un XXXX %. Eso sí, si hiciera un canal sobre fondos indexados en lugar de burbujas constantes y sobre las acciones que vende o deja de vender Buffet seguramente no iba a tener 600 mil seguidores. Pero obviamente cada uno tiene su opinión personal sobre el asunto.
Bueno me parece más marketing barato escuchar a AGL decir que va a hacer un 15% anualizado o que va a bajar comisiones, pero entiendo su punto de vista
La verdad es que con estos cálculos no se cómo no proliferan más fondos de inversión… Es un negocio redondo !
Dentro de esos “algunos costes” igual se sorprendería de todos los que son… Recuerde que renta4 también vive de algo, y le aseguro que no cobran poco
Una de las asignaturas pendientes y poco demandada por los partícipes es la transparencia de los vehículos y en concreto las retribuciones de las personas que gestionan su dinero.
A mí personalmente tanto su actividad en Youtube como su política de comercialización de productos me hacen restarle puntos en el hipotético caso de que tuviera que confiarle mi dinero.
Por lo que comentó tuvo alguna clase de accidente y se rompió una pierna hace poco, por lo que entiendo que muchos planes de viajes, actividades deportivas etc. no las podrá realizar y pasará más tiempo en casa. Independientemente de eso lo que haga en sus días libres creo que es cosa suya. Supongo que le darán buenos beneficios los cursos y el canal, pero seguro que otros gestores también gestionan otros negocios.