True Value y la paradoja del barco de Teseo

Yo ni idea ni de esto; ni, si me apuran, de casi ninguna cosa. Pero imagínense la siguiente hipótesis: imaginen que los administradores de estas empresas pequeñas de poca liquidez no se han caído de un guindo. Imaginen que ven que unos señores con 300 kilotones en la billetera “valoran por crecimiento de eps”. Y dicen pues hostias, no quieren eps, pues démosles eps. Y empiezan a torchear en adquisiciones, alineando por supuesto la remuneración del management :clown_face:. Imaginen que entonces se genera un ciclo de refuerzo positivo: el eps sube, los señores de los kilotones pujan por las acciones, las acciones suben, entran más kilotones al portmone, pujan más, suben más, etc.

Imaginen entonces que un día, por el motivo que sea, por ejemplo, que los señores administradores empiezan a vender sus cromos, o que alguien se percata que el crecimiento con retornos sobre activos menores que el coste del capital no generan valor sino que lo destruyen, llega el momento meep meep:

coyote

Imaginen que entonces se repite el proceso pero al revés, cuesta pabajo. Scary innit?

Afortunadamente ya saben que mi imaginación está espoleada por la viuda blanca, y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

26 Me gusta